Taller de escritura rolera: segunda y tercera entrega

Vaya, ¡cómo pasa el tiempo! Hace más de dos semanas desde que recibí en mi email la cuarta entrega,  ¡y este mes sólo tiene 28 días! Y encima me doy cuenta de que aún no he reseñado qué pasó con las dos entregas anteriores… si es que últimamente tengo la agenda muy apretada. Pues hale, antes de que pase más tiempo me pongo a ello.

Segunda Entrega: Trabajo en Equipo

Como leeréis en el enunciado del ejercicio,  Pedro J. nos repartió en grupos más o menos homogéneos para que eligiéramos a un compañero, nos leyéramos su primera entrega e hiciéramos una pequeña revisión sobre ella.  En mi caso supongo que no hubo demasiadas dudas, jajajja. Me pusieron con Carlos de la Cruz y con el Maestro Terrax para conformar el «grupo M&M». Y claro, como eso de hacer una pequeña revisión de un solo compañero nos parecía demasiado fácil, pues decidimos hacerla también del otro. Sí, somos unos sobraos 😛

En mi caso particular, la revisión «oficial» fue la que recibí de Terrax, y Carlos  me aportó su revisión a través de un intercambio de mails también muy productivo. De hecho fue gracias a él que decidí reubicar la colonia en la costa de Caribdis en lugar de en una isla inexplorada  más allá de las Puertas de Bronce, como había estado barajando hasta entonces.

Las Puertas de Bronce son dos inmensas puertas que cierran el estrecho al Oeste del Mar Medio, mientras que Caribdis (o Charybdia en el mapa) son las selvas del suroeste.

Y no sólo eso. En un momento dado Carlos metió a Olivier Legrand, el mismísmo creador del Mazes & Minotaurs, el cual se interesó también por el proyecto para incluirlo en un número futuro de la Minotaur Quaterly. Él también me ofreció bastante feedback sobre el proyecto y cómo encajarlo con lo que ellos tienen planeado para la región de Caribdia. Vamos, que al final no sólo tengo la presión de sacar un ejercicio para el taller, sino también el reto de hacerlo lo suficientemente bien como para que merezca estar en las páginas de la Minotaur Quaterly. Así que ya sabéis uno de los motivos por el que no estoy actualizando este blog tanto como antes, jejeje.

Resumiendo, entre unos feedbacks y otros tenía claras varias cosas:

– No podía pasar por el primer módulo, la batalla, de puntillas. Tenía que detallarla más aún, convertirla en un «Big Bang», algo que entrara por los ojos y fuera suficientemente emocionante como para animar a quien lo lea a arbitrarlo lo antes posible a su grupo de amiguetes.

– Seguramente el proyecto final acabaría ocupando más de las cinco páginas que Pedro J. nos pide, si quiero que la parte más puramente «Sandbox» del escenario tenga alguna descripción que otra.

Lo que yo no sabía es lo que nos tenía preparado Pedro J. para la (chanchanchaaaannnnnn) …..

Tercera Entrega: Redacción del texto

Tras leer el enunciado de este ejercicio, lo primero que pensé fue…  ¿Ein? ¿Times New Roman 12, con interlineado 1,5 y márgenes de 3 centímetros? Pero ¿qué puede caber ahí? Y no sólo eso, sino que además Pedro J. nos recomendaba «jugar con estrategia» en esta entrega, lo cual aumentó aún más mi confusión. ¿Por dónde debería empezar a escribir? ¿Tal vez la descripción de algunas localizaciones de los alrededores de la colonia? Otros compañeros del taller también tuvieron las mismas dudas y preguntaron en el foro, donde Pedro J. aclaró las cosas.

Al final decidí simplemente comenzar a escribir el principio del módulo. Pero aunque he dicho «simplemente», la cosa no fue tan sencilla. El sitio donde voy escribiendo todo lo referente a este proyecto no es un word o un mail, con lo que en cuanto copié lo que tenía y lo pegué en un documento de word con las especificaciones que nos pedían, me encontré con que tenía hoja y media. La verdad es que podía haberlo enviado sin más, como parece que otros han hecho, pero entonces ¿qué gracia tiene participar en el taller si no respetas sus normas? Así que estuve trasteando con el texto, y luego me aburrí y lo dejé de lado unos días.

Afortunadamente Carlos me pilló por banda en el chat de Gmail y me puso las pilas, y después de  sobornarme con éxito (que sepas que no lo olvido, ñej ñej ñej 😛 ) volví al tajo. El reto más importante era tratar de meter todo lo posible en ese espacio, y a la vez que el texto resultante estuviera autocontenido, es decir, que no diera la sensación de que tenías que leerte una segunda página para completar la información.

Con esas premisas en mente tuve que eliminar frases del patrón Lacides dichas «en personaje», así como otras descripciones que ayudaban a reforzar la ambientación. Pero lo que más me dolió fue tener que dejar la verdadera sorpresa, el giro de guión, lo que realmente engancharía al lector, fuera del texto. Al final lo que ha quedado es bastante sosainas y «del montón», vamos, que a mí no me engancharía para nada.

Lacides de Sérifos, partiendo de la foto de Argos de «Jasón y los Argonautas»

Aquí podéis leer el texto que envié y el feedback de Pedro J.

Lo que yo trataba de conseguir con los paréntesis era llamar la atención del Director de Juego sobre posibles «buenos momentos» para introducir a los PJs en la historia, y  así evitar que esto fuera el típico tópico soliloquio plomazo inicial de todos los módulos. Sin embargo, tras barajar otras opciones que me ofreció Pedro J., como poner el texto en cursiva y demás, vi que el resto de la línea de M&M no usaba este recurso, por lo que decidí hacer caso a Pedro J. e integrar esos momentos con el resto del texto.

Y ahí ando con la cuarta entrega. Aunque trata de ambientación, lo que estoy haciendo es precisamente detallando el giro de guión, pero me temo que esta vez no voy a poder «autocontener» toda la información en ese espacio. En fin… ya os contaré.

El «Fortuna de Dámara»

P.D: las dos últimas imágenes son parte del recopilatorio que estoy elaborando para ilustrar el módulo. Gracias al comentario de Antemil en este artículo de Britait descubrí este plugin de GIMP que te permite convertir una foto en una imagen. Lo siento, Brit, soy un photoshopero muy mediocre 😉

Comentarios

6 respuestas a «Taller de escritura rolera: segunda y tercera entrega»

  1. Avatar de Carlos de la Cruz

    De nada por la parte que me toca (darte alegres latigazos vía GTalk para que curraras). No, yo tampoco me olvido de lo que te ofrecí a cambio de que curraras, y sigue en pie (no es nada sexual, mal pensados) :P.

    En cuanto a mi, me gustaron también los comentarios que me hiciste al texto, sobre todo para no convertir la ciudad de Coristea en Camelot y a Belerefon en el nuevo Arturo :D.

    Y me ha encantado lo que has hecho para ilustrar el texto, ¡mola! Yo quiero hacer algo igual o parecido :)))).

  2. Avatar de erekibeon

    Jajajajaja, si es que al final voy a pensar que necesito que me fustiguen… y sigue sin ser nada sexual, malpensados!! 😛

    Sigo mirando fechas, bueno, ya nos pondremos de acuerdo por gmail o por donde sea.

    Me alegro de que te gusten las ilustraciones. Es la única alternativa que he encontrado, yo que no tengo ni pizca de talento ni sentido artístico. Pero tú… ¡si tú cuentas con el talento del Maestro Terrax! ¡Exprímele sin piedad! 😀

    ¡Un saludete y gracias por todo, Carlos!

  3. Avatar de Pableras

    «¿Times New Roman 12, con interlineado 1,5 y márgenes de 3 centímetros»
    Con eso mismo me encontré yo en la uni cuando tuve que hacer un trabajo sobre 2 conferencias ¡en 3 páginas!
    La muerte. Al final quedaron 5 paginas, y al caparlo casi lloro.

  4. Avatar de erekibeon

    Puff, ya te digo, Pableras. Por una parte es bueno porque te ayuda a pensar y repensar lo que tienes que poner, aparte de que así el pobre Pedro J. (teóricamente) tiene menos que leer. Pero por otra parte creo que lo que cabe ahí, con otra maquetación y otra distribución, puede ser media página o menos.

    Así que a estas alturas no sé si el proyecto final que nos pide Pedro J de cinco páginas serán cinco páginas con estas especificaciones, o serán cinco páginas como nos dé la gana…

    Un jaleo. De momento me centro en cumplir lo que pide, el futuro Crom dirá, jejeje.

  5. […] ya. Siguiendo esta progresión marcada en las anteriores entregas, el siguiente post cubrirá todo lo que queda de […]

  6. […] ya. Siguiendo esta progresión marcada en las anteriores entregas, el siguiente post cubrirá todo lo que queda de curso […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego carrusel bloguero cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano


Blogs de rol en Inglés

  • por thekelvingreen
  • por pookie
    In 1981, Emperor Ronald I was chosen by the Gods of Olympus to ascend to the throne of the North American Empire, the greatest nation […]
  • por pookie
    Achtung! Cthulhu is the roleplaying game of fast-paced pulp action and Mythos magic published by Modiphius Entertainment. It is pitches the Allied Agents of the […]
  • por Konsumterra
    Had some cancellations and some guest appearing player of oldParty decided to do a round the Chagrinspire trek Brought in double size character sheets as higher […]
  • por pookie
    How do you like your GM Screen?The GM Screen is a essentially a reference sheet, comprised of several card sheets that fold out and can […]
  • por Jack Tremain
     I am closing an old blog I used to have, as I finally found the password. I just felt that all entries on it were […]
  • por pookie
    An insect-infested thieves guild operating below a cliffside lighthouse whose lamp has gone out. An invisible, flying wizard’s workshop that casts a shadow on the […]
  • por pookie
    All you know is Here. There is no need to know of anywhere that is not Here. Where is Here? You know nobody who knows. […]
  • por Johnn Four
    Hujambo Johnn! My thoughts on puzzles ended up being 1,817 words. So I’m splitting the article up into two parts with Part II coming to […]
  • por Jack Tremain
    Trigun, Gungrave and the enormous Evangelion. The always mentioned here: Cowboy Bebop and Samurai Champloo. From more obscure animes such as Nadia: The Secret of […]