Esta semanita ha sido bastante prolífica en cuanto a noticias. No rivalizarán en relevancia con las noticias históricas como la muerte de Gadafi o el supuesto «fin de la lucha armada» de esa panda de bastardos… pero bueno, son cosillas que han pasado en nuestro mundillo y que me han llamado la atención.
Fanzine Rolero
No todas las lunas me hago eco de la publicación de un nuevo número del Fanzine, más que nada porque hay ya muchos blogs que lo hacen y he optado por no saturar los RSS del personal. Además, no sé si también os pasará a vosotros, a mí periódicamente me vuelven a aparecer en el Google Readerlos artículos del FR como no leídos…
En fin, que me desvío. Pues en esta ocasión hay tres artículos que me han parecido muy interesantes.
Reseña: Microscope es una revisión del Tirano sobre este pequeño juego, el cual he tenido el gusto de adquirir legalmente por siete euros y pico, y al que estamos dándole un poco de caña en Google Plus. El artículo prácticamente te destripa el mecanismo básico, pero sigue mereciendo la pena hacerse con el PDF por las notas del autor sobre las experiencias de juego y por cómo explicarle el juego a la gente. No, no me llevo comisión, que ya sabéis que lo avisaría 😀
Crónica de mis primeras jornadas TDN 2011 es lo que dice el propio título. Pero me ha gustado leer las correrías de Bester en las distintas partidas en las que tuvo parte… y cómo pasa de la miseria y el ostracismo en una partida al éxito y ovación en la siguiente. Ah, la diosa Fortuna, cuán caprichosa 😛
La balcanización de D&D, de Cronista, en mi modesta opinión debería formar parte del corpus de artículos que un hipotético estudioso del rol debería manejar, junto con los grandiosos artículos de Historia de Carlos de la Cruz y de Tiberio… además de haberse publicado apenas tres días después de la histórica confesión de Jordi Zamarreño sobre las bajas ventas de la 4ª Edición de D&D.
Bien, hemos llegado a tres artículos ¿no? Bueno, pues hay un cuarto elemento del Fanzine que también querría reseñar: La petición por la pervivencia de los contenidos de la NSR, la cual suscribo totalmente. En el fragor de los cambios de Nosolorol se han suprimido los foros (me hacía gracia ver mis pequeñísimas aportaciones allí) y el histórico de esa pedazo de revista digital que tantas alegrías nos ha dado. Lo que me sorprende es que los de Arcano XIII hayan tenido que hacer esa petición pública… como si los de NSR no hubieran querido facilitar los correos de los autores o se estuvieran negando a que ese material vuelva a estar en la red. Raro cuanto menos, ¿no?
El Aniversario de Holocubierta
Parece que fue ayer, y ya ha pasado un año ¡Qué fuerte! Para celebrarlo, los de Holocubierta montan un fiestón rolero en Generación X… al que no voy a poder acudir :-(. Un montón de mesas de juego, autores a cascoporro, previews de Omertá e Ygdrassill y un suculento sorteo final.
Snif. Al menos sé que alguien lanzará butifarras por mí 😛
El Anillo Único en las tiendas
Gracias a Jon Nieve me entero de esta pedazo de noticia que tantos esperábamos. Yo ya he reservado mi ejemplar con el Capitán Tendero… aunque es muy posible que al final acabe juntando polvo en mi estantería. Pero qué le vamos a hacer, soy un Tolkien-zombi.
Traducido el Compendio de Monstruos de Mazes & Minotaurs
por último, y por ello más importante… ¡el Maestro Terrax y Carlos de la Cruz han terminado de traducir el Compendio de Monstruos de M&M! Pero no se trata de una mera traducción, no, se trata de toda una actualización y puesta al día del suplemento.
Los hermanos de la Cruz han incluido todos los monstruos que han salido hasta el momento en la Revista Minotauro, lo cual ha supuesto un esfuerzo titánico no sólo de traducción y ordenación, sino sobre todo por el descuajaringue de la maquetación original. Y no sólo eso, además han incluido dos apéndices imprescindibles: Una guía para la Creación de nuevos monstruos, que mejora sustancialmente los consejos que aparecían en el Manual del Maze Máster, y un listado donde se ordena a las Criaturas según el hábitat habitual donde se las puede encontrar.
Lo dicho, un trabajo ímprobo que encima es gratis. Si con esto no tienen ganado el Olimpo, no sé qué más hace falta… bueno, sí, que tengan el Companion disponible en breve para tener cuanto antes mi retapado con todo en castellano, jejeje.
¡Enhorabuena a los dos, maestres! (aunque un poquito más al Maestro, claro) 😛
Deja una respuesta