Dragon Age ¡ya en español!

Pues sí, señores, y aun precio bastante ajustado y en línea con los tiempos que corren. Antes de nada, la obligatoria fotorreseña… aunque, para diferenciarla en algo de la que ya hizo el maestre Bester, me centraré en comparar la edición española con la original.

A la izquierda la edición de Green Ronin, a la derecha la de Edge. La diferencia de tamaño es apreciable, no así la consistencia de las cajas. Al menos yo no he notado mucha diferencia.
El grosor de ambas cajas también es distinto. En la de Edge cabrán el Blood of Ferelden y la pantalla, fijo.
Las cajas por dentro: la izquierda es la de Edge, con el cartoncico interior. A la derecha también el Blood of Ferelden y la pantalla.
En la foto parecen iguales. En vivo los libretos de Green Ronin tienen tapas algo más gruesas y consistentes, pero no mucho más.
Y esta es la única razón por la que la caja española se va a casa de mi madre con los libretos en inglés… ¡No cabe en mi estantería!

¿Por qué deberíais comprarlo? Pues porque después de paladear el sistema, que os explicará mucho mejor Selenio en esta entrada, pienso que éste es el camino que debería seguir la Old School Renaissance después del retroclonismo: las puntuaciones son bonos que se añaden directamente a las tiradas y la mecánica básica es suficientemente sencilla y robusta como para que cualquier Máster pueda reglamentar sobre la marcha, sin que haya subsistemas extraños. Y las reglas de Proezas lo hacen muy espectacular. De hecho el saborcillo que deja es a Vieja Escuela, tanto que hace tiempo tuvimos algún debate en el blog de Ragna y en el de Velasco, sobre si es realmente un juego de la Vieja Escuela o no… aunque mi opinión sigue siendo la que acabáis de leer.

Además los manuales son toda una guía sobre cómo escribir juegos de rol: explicaciones concisas y claras, progresión lógica de los capítulos, un manual del Director de Juego que realmente es lo que dice su nombre, etc etc. Vale, son 120 páginas para sólo 5 niveles, pero hemos visto otros ejemplos recientemente de dos niveles por el mismo precio que éste… y no le llegan ni a la suela del zapato.

Puede ser un producto genial para regalar a alguien e iniciarlo en el rol, pero no sería el que yo elegiría para «evangelizar» en vivo a neófitos, principalmente porque tendría que explicar aunque sea someramente el trasfondo, que no es muy conocido. Y como el trasfondo es una parte tan integral de la creación del personaje…

Pero bueno, nada que no se solucione repartiendo fichas pregeneradas.  O utilizando este sistema con otras ambientaciones más conocidas. De hecho la página de Dragon Age Oracle se ha dedicado a recopilar conversiones hechas por aficionados: ¿Queréis fantasía más mainstream? Pues alguien se ha currado una adaptación para jugar en la era hyboria de Conan.  ¿Algo más conocido para el veterano D&Dero? Pues por aquí tenéis otra adaptación para jugarlo en Mystara (reseñada por Velasco en su momento, y que es para hacerle un monumento a su autor). Incluso podríais pasar de fantasía medieval y adentraros en el espacio con esta adaptación para Firefly… y esto es la prueba definitiva que demuestra que el AGE System es un juegazo. Porque amigos, hay muchos sistemas ahí afuera, pero sólo unos pocos tienen adaptaciones coherentes para Firefly, y uno de ellos es Dragon Age. Y he aquí que bautizo esta verdad universal como la Ley Firefly de molonidad de un JdR.

Jayne y Vera aprueban esta ley

En fin, sólo me queda releerlo para familiarizarme con la terminología que utiliza la traducción de Edge, y confío en que lo de «Concentración» (tsk tsk) sea la única pega. Ahora sólo falta que la editorial tenga el Set 2 en breve… 😉

Comentarios

38 respuestas a «Dragon Age ¡ya en español!»

  1. Avatar de Ragna

    Como he comentado ya por Brainstormer, es todo un detallazo de Edge, sacar el juego y a ese precio.

    La adaptacion de Mystara me parecio una pasada, y hay que decir que la gente de Kobold Quaterly (que no se si seran Paizo) ha sacado el bestiario de su setting, Midgard, tambien para el sistema AGE.

    Nosotros solo hemos jugado una partidilla, pero nos gusto mucho. Lastima que ahora este «sorbido» por Hackmaster y C&C, si no le daria mas uso.

    Por cierto, en mi caja inglesa, esta el Blood in Ferelden y la pantalla, y cierra, justita, pero cierra 😉

    Lo que no estan son los dados.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Me pasa un poco lo que a vos, camarada, yo también ando bastante absorbido con otros sistemas… pero en cuanto se me quite la tontería le voy a dar un buen tiento a éste, que se lo merece.

      Lo volveré a probar en casa, pero la caja original no me cerraba con los dos manuales, pantalla y módulo… y yo tampoco he sido capaz de encontrar los dados que venían. ¿Ande andarán?

      ¡Un abrazo, maese Ragna! 😉

  2. Avatar de bester

    estupenda entrada maestre, gracias por la mención.
    yo me colé al recordar las cajas y pensar que es mejor la de edge. Como bien señalas solo es más grande,pero puede venir bien para guardar cosejas extra… 😛
    muy buenos enlaces ..

    PD: habrá que conformarse con la traducción de «concentración»…al final te pones y es que te repatea el hígado cada vez que lo lees pero hasta a lo malo se acostumbra uno XD XD 😛

    saludos majete 🙂

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Faltaría más, maestre, ¡si fuiste el primero! Coincido con tu valoración de la caja, pero es que no tengo más espacio en casa para algo tan grande.

      Y sobre lo de «Concentración»… ains, todavía me duele. Voy a hacérmelo mirar, jejeje

      ¡Un abrazote!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Me alegra que os guste, camarada, pero no sé si la calificaría como «magnífica», la verdad 😛

      ¡Gracias y un abrazote!

  3. Avatar de wachinayn

    Por fin mi proselitismo puede acabar, que ya lo hacen otros por mí. 😉

    A ver cuándo nos echamos una partida a este D&D del siglo XXI. Estilo Pathfinder Society.

  4. Avatar de bester

    gran idea Wachinayn..contad conmigo 😉

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Hombre, Wachinayn, cuantos más sigamos haciendo proselitismo, mejor ¿no?

      Y eso de hacer una Pathfinder Society… ¿no estarás sugiriendo jugar las aventuras de la P.S. con Dragon Age, verdad? ¡Porque me apunto pero ya! Y Bester ya tiene experiencia dirigiendo, así que seríais dos másters, jejeje.

  5. Avatar de wachinayn

    De la PS, del DA o de lo que sea. El caso es juntarse y jugar. 😉

    1. Avatar de Ragna

      Yo si es en Umbria contad conmigo 🙂

      Es mas si a alguien le da pereza dirigir podria hasta plantearmelo 😛

      1. Avatar de Erekibeon
        Erekibeon

        Wachinayn, pues toda la razón. ¿Vamos montando ya una SGRI de enero?

        Y Ragna, ¡ya estás tardando! Es más, sabiendo lo liado que estás con WoTC comprederemos que no haya actualizaciones diarias 😛

  6. Avatar de wachinayn

    ¡Secundo ambas!

    Ahora, ¿diremos focus o concentración?

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Jajajajaj, voto por «Focalización» y «Pericia» 😛

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Pensaba que ibas a decir «Suricato» Por ejemplo:

          «Hacha es un suricato de Fuerza»

          Queda de P.M.!

          1. Avatar de wachinayn

            Estoy recibiendo peticiones para crear un nuevo origen de Dragon Age para los hombres-suricato.

          2. Avatar de Erekibeon
            Erekibeon

            Voy a buscar un plugin que permita hacer +1… porque si no queda muy feo poner un comentario con un «+1» solamente.

            +1!

    2. Avatar de Ragna

      Yo esperaba que Wachinayn se animase con un «Death Frost Doom» para los que no lo hemos podido jugar aun 😉

      1. Avatar de wachinayn

        Si juntas un grupo, hecho. Así descubro además si funciona igual de bien en rol online que en mesa.

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Cuenta con mi hacha!

        2. Avatar de Ragna

          Con Erekibeon y yo ya somos dos, nos falta otro par. 🙂

          Bester ya ha jugado asi que no nos vale… algun voluntario/idea?

          Podemos preguntar a la gente de la partida de Bester de PS

        3. Avatar de Haco

          Yo me apunto a la partida en Umbría con ustedes señores así que contad con lo que haga falta, yo juego la partida de Bester de PS en Umbría!!

        4. Avatar de Velasco

          Hombre, yo me apunto del tirón.

          1. Avatar de wachinayn

            Pues ala, ya sois 4. Luego miro cómo se hace eso de montar una partida en Comunidad Umbría. 😀

        5. Avatar de Ragna

          Pues nada, ya hay grupo 🙂

          Erekibeon
          Haco
          Velasco
          Ragnarol

          Me encanta que los planes salgan bien 😛

          Y cracias Wachinayn!

          1. Avatar de Erekibeon
            Erekibeon

            ¡Genial! Pero… ¿con qué reglas, con las de Dragon Age? 😛

          2. Avatar de wachinayn

            Pues hombre, claro. Era la gracia del tema, ¿no? Así que íroslas estudiando.

  7. Avatar de Crom

    Me animaría a comprarlo otra vez, lo tengo en inglés, si EDGE me asegurase de no dejar colgada la linea; no me haría ni puta gracia tener un juego que solo me deja 5 niveles de avance y que encima me dejen si la opcion de ampliar los niveles, la personalización, etc.
    Ya me dieron por saco con el Manual del Inquisidor de Dark Heresy, con un año de retraso y encima hasta el culo de erratas, y con el Ascensión para ese mismo juego. No me la juego.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Pues esa es una posibilidad que ni se me había pasado por la cabeza, maese, y tenéis toda la razón. Conan y Heroquest también se quedaron colgando, ¿pasará lo mismo con D.A?

      Ya veremos…

      ¡Un abrazote!

  8. Avatar de Haco

    En cuanto a la reseña está muy bien maese Erekíneon pero no está mi economía como para comprar todo lo que sale así que tendré q esperar si alguien me lo deja (Selenio), auqnue el lo tienen en inglés creo que podré, aunque de momento estoy con su anillo único a ver si dirjo un par de partidas o tres o cuatro veces la misma para familiarizarme con el sistema que de momento tiene cosas parecidas a DA pero me está pareciendo una traducción un poco, no se, ¿POR QUÉ TÚ, ZAMARREÑO, TE ATREVES A CAMBIARLE EL NOMBRE A LA ILUSTRE DARDO POR AGUIJÓN? Se pone purista en eso y no en otras cosas, buscad una mejor traducción para Carroca y otras cosas del libro y ceñiros a lo que Minotauro ya tradujo en su día, donde se basa la traducción de las películas también y no en lo que a ti te parezca…
    Bueno siento esta última parte pero debía soltarla ya donde fuese….

    1. Avatar de Crom

      ¿Agujón? Se me ha pasado, pero si sale es de traca; aunque si quieres decírselo a alguien Zamarreño tiene un blog. Así que ya sabes.

      1. Avatar de Erekibeon
        Erekibeon

        Bueno, yo tampoco me estoy haciendo con todo lo que ha salido, maese Haco, así que te comprendo perfectamente. Pero ahí están los Reyes Majos a la vuelta de la esquina, jejeje.

        Y te iba a comentar exactamente lo mismo que Crom. No llevo tanto avanzado en la lectura como para haber llegado a esa parte, me fijaré. Pero si te pasa con eso lo que a mí con «Concentración», te recomiendo que te dejes caer por el blog de Zamarreño: https://zjordi.blogspot.com/ Wachinayn, Bester y yo hicimos lo mismo por los foros de Edge y, aunque el traductor siguió cerrado en banda defendiendo su término, al menos pudimos desahogarnos a gusto 😛

        ¡Un saludete!

  9. Avatar de Torlen
    Torlen

    Una cosa que me echa un poco para atrás del sistema. No tiene demasiado peso la tirada de dados con respecto a la habilidad de los personajes?

    Es que me extraña que un juego tan alabado tenga esa ‘pega’

    Solo he leído reseñas, pero me estoy perdiendo algo?

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Hola, Torlen! Pues… en realidad creo que es al contrario. Según tengo entendido, una tirada de 3d6 hace que los valores centrales salgan con más frecuencia y los extremos con menos, a diferencia del d20, donde todos los valores tienen la misma probabilidad.

      No soy un experto, pero me parece que un +2 o +3 tienen más valor en 3d6, porque te ayudarán más frecuentemente a superar la Dificultad Fácil de 9 que en d20, por ejemplo. Pero vamos, te digo esto como alguien al que le suenan un poco estas cosas sin haberlas estudiado a fondo. Estoy seguro de que por aquí pasan ilustres mucho más versados que yo estos temas y que nos echarán una mano.

      ¡Un saludete y gracias por pasarte y comentar!

      1. Avatar de wachinayn

        Lo que dice maese Erekíbeon. Tengo esa matemática bien estudiada (xD) y es así. Imagina los resultados de 3-5 y 16-18 como críticos. Tiradas abiertas del Rolemaster.

  10. Avatar de Selenio

    Muy interesante esa reseña comparativa Erekibeon, y gracias por enlazar mi vieja reseña!

    Haco, como tu camello rolero (o bibliotecario, como prefieras, XD) te informo de que además del Dragon Age, tengo la caja azul de La Marca, por si te interesa. XD

    Selenio.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡No hay por qué darlas, maese! En realidad es la segunda vez que la enlazo, así que por algo será 😛

      Y no, no me refiero al billetaco amarillo que me pasaste discretamente, jejeje. ¡Un abrazote!

Responder a wachinayn Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]
  • por sayko2020
    Lydia dice: Midnight Arms tiene lo que necesitas. ¿Lo tienes tú? Extraído y traducido de Soldier of Fortune 2 página 13 por sayko2k20 Midnight Firms se ha convertido en el distribuidor exclusivo en el Estado […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]