Batallas navales avanzadas: Buenísimo, bonito y ¡gratis!

Ayer el maese Athal Bert, el científico jefe del Laboratorio Friki, publicó por fin este pedazo de proyecto en el que andaba trabajando desde hace algún tiempo y para el que ha contado con el magnífico Valver para la ilustración y la maquetación.

Y francamente, el resultado es alucinante. 36 páginas que rivalizan con cualquier producto profesional que te puedas echar a la cara, tanto a nivel gráfico como a nivel de contenido, que tiene también tiene mucha enjundia, como veréis a continuación.

Casi todos ya conoceréis 7º Mar, un juego muy peliculero ambientado en un trasunto de Europa en el S.XVII, con espadachines, pólvora negra, algo de magia, galeones, etc. El juego básico trae un reglamento muy sencillote para batallas entre barcos (2 páginas), aunque se expandió ligeramente en el suplemento Naciones Piratas (3 páginas más).

Es un sistema bastante bueno si vas de narrativo y tratas de resolver una escaramuza sin importancia… pero, precisamente, un combate entre dos barcos debería ser de todo menos «sin importancia». Debería haber un montón de cosas pasando al mismo tiempo, gente corriendo, saltando, balanceándose y combatiendo, velas cayendo sobre la cubierta, tensión, emoción, explosiones…  y para todo esto, como cualquiera que lo haya mastereado alguna vez habrá comprobado, el sistema «oficial» se queda muy corto, dejando a la imaginación y buen hacer del máster un montón de cosas. ¿Qué parte del barco fue la más afectada durante la última andanada? ¿Qué pueden hacer los que no son ni el capitán ni el artillero durante la batalla? ¿Cuándo tendrán una oportunidad de dispararle al capitán del barco enemigo?

Pues bien, en este suplemento Athal Bert añade una buena cantidad de detalles al sistema básico de combate entre barcos, suficientes como para convertirlo en un juego en sí mismo pero sin transformarlo en un wargame. Pero lo mejor, sin duda, es la integración con el rol. Ya no habrá PJs que se aburran mientras el capitán hace las tiradas, ahora los PJs tienen más puestos que ocupar para mantener el barco en condiciones óptimas, pueden verse afectados o no por una andanada enemiga en función de dónde estaban, pueden decidir si se meten donde la pelea es más reñida o se quedan un poco más retirados… y mi favorito personal: hay una tabla de eventos que les pueden suceder durante el abordaje, como caerse por un agujero, coger un mástil y derribar a dos oponentes, defenderse de un tipo que ataca desde arriba… vamos, el tipo de cosas que dan color y emoción a un verdadero combate naval, vive Crom. Y por si quisieras darle un poco más de color, hasta te integra un mapa de cubierta para situar miniaturas, si quieres llegar a ese nivel de detalle.

Además de todo lo anterior (que ya es una barbaridad, ¡y en tan poco espacio!), el Jefe del Laboratorio Friki añade las reglas completas de diseño y creación de barcos, que incorpora varias ventajas y desventajas que nunca se tradujeron al castellano, un montón de plantillas con características ya hechas y la amenaza explícita de ofrecernos más mapas de cubiertas en su blog.

Por si fuera poco, visualmente es una gozada. Un montón de cuadros de la época, gráficos, fotos… hay que ver lo que hace una buena maquetación con un buen texto. Después de esto me da bastante vergüenza presentar cualquier chorrada en formato word…

Y yo con mi interlineado 1,5 y mi Times New Roman a 12… ¿a dónde voy? XDD

En conclusión: ¿A qué estáis esperando para descargarlo, ratas de mar? Incluso si no tenéis el juego de 7º Mar, hay tantas tablas y tantas ideas aprovechables para cualquier otro juego que merece la pena tenerlo a mano mientras tus jugadores barloventean para aproximarse a esa fragata…

Ahora sólo me queda subírmelo a Lulu y mirar cuánto valdría que me lo imprimieran con buena calidad…

Comentarios

30 respuestas a «Batallas navales avanzadas: Buenísimo, bonito y ¡gratis!»

  1. Avatar de Athal Bert

    Gracias por la crítica Maese Erekibeon, espero que los disfrutes tu y todos los lectores del blog!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      No hay nada que agradecer, maese, cuando las cosas son buenas-buenas no se puede decir que son malas-malas… bueno, yo me entiendo 😛

      ¡Gracias a tí por el pedazo de curro!

  2. Avatar de Crom

    Menudos campeones estan hechos ¡que guapo!
    A mi me viene que ni pintado, tengo un amigo que lleva años pidiendo una campaña de piratas pero nunca he encontrado un sistema que valga…hasta ahora. Bestial.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Ejem… ¿puedo sugerir Risus? XDDD

      Nah, en serio, esto te sirve hasta para arbitrar con Risus 😉

  3. Avatar de Valver

    Joer, con esta crítica no puedo negarme a leerlo =)))

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jajajjajajja, algún día tendréis que explicar en vuestro blog cuál es vuestro proceso de trabajo, maese Valver… a ver si puedo darle un poco de lustre a mis cosicas 😛

      ¡Y enhorabuena por el trabajo que habéis hecho!

      1. Avatar de Valver

        Es fácil todo se resume en drogas+BSO Conan… todo lo demas me lo bajo de emule =)))

        Maestro pega el toke cuando lo necesites 😉

        1. Avatar de Erekíbeon
          Erekíbeon

          Os tomaré la palabra, maestro Valver… os tomaré la palabra 😛

  4. Avatar de Lou
    Lou

    Emmmm… en realidad sí que hubo un suplemento oficial de 7th Sea dedicado a los barquitos ( https://www.warehouse23.com/img/200/AEG8557-200.jpg ) , lo que pasa es que no se publicó en castellano.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Hola, Lou! Pero… esto es de la versión D20 de Séptimo Mar, Swashbuckling Adventures, ¿no?

      ¡Un saludete!

    2. Avatar de Athal Bert

      No tenia ni idea que existia, ni de como conseguirlo…. humm molaria echarle una ojeada!

  5. Avatar de Lou
    Lou

    Nop, era para ambos sistemas.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Ah, es verdad… Bueno, si Athal Bert le ha preguntado a los propios creadores del juego y le han dado el ok, digo yo que algo aportará 😛

      Aparte de ser gratuito, me refiero 😀

      1. Avatar de Lou
        Lou

        A los creadores no creo. En todo caso a Alderac, que los autores originales (los Wick y Kevin Wilson, que era el que diseñaba las reglas) hace años que salieron escopetados de allí 😉
        De todos modos por lo que he ojeado es un buen sistema. Yo, que conozco mucho el 7ºM, no lo aplicaría en este juego concreto porque creo que va en contra del espíritu de simpleza y no-realismo del 7º Mar (¿meter hexágonos? ¡mondieu!) y que ralentizaría bastante el curso de las partidas, pero es un buen desarrollo del reglamento para quien centre sus partidas en el tema naval y quiera jugar con un sistema de corte más realista. Lo siento si no es demasiado popular pero es mi opinión 😉

        1. Avatar de Athal Bert

          Lou, los hexagonos es lo propusto por el juego oficial…

          1. Avatar de Athal Bert

            concretamente pag 182 del Manual del Director de juego

          2. Avatar de Lou
            Lou

            Es cierto, cuando lo leí me pareció tan mala idea que lo borré de mi memoria, así que me la envaino con lo del hexagonado, aunque yo jamás lo usaría… en este juego concreto.

          3. Avatar de Athal Bert

            De hecho también lo entiendo… yo uso el sistema pero tiendo más al realismo ; ) supongo que se nota en el sistema..

        2. Avatar de Erekíbeon
          Erekíbeon


          Lou:

          A los creadores no creo. En todo caso a Alderac, que los autores originales (los Wick y Kevin Wilson, que era el que diseñaba las reglas) hace años que salieron escopetados de allí ;)

          Joooder, he puesto «creadores» Vaya día que llevo, pifiando tiradas de «Conocimiento: Historia de 7º Mar» 😛 Toda la razón, maese Lou.

          Y entre vos y yo, a mí también me va más el enfoque «no-realista», con lo que dudo que algún día aplique todas las reglas navales, pero me encantan las que realzan el protagonismo de los PJs. Ahí hay material suficiente como para que no me vuelvan a pillar en blanco en el próximo abordaje, jejeje.


          Lou:
          Lo siento si no es demasiado popular pero es mi opinión ;)

          Ey, a mí me encanta contrastar puntos de vista, maese Lou, sobre todo si se presentan de forma cordial y correcta. Así que nada de pedir disculpas por mantener vuestra opinión 😉

  6. Avatar de Nebilim
    Nebilim

    Me viene de perlas porque estoy haciendo un juego de piratas y demás :3 (y también usan cuadros para ilustrar, si al final no voy a ser la única XD). También es útil para aprender de maquetación porque es una gozada verlo. ¡Gracias por el análisis y gracias laboratorio friki!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jejejeje, alguien decía en Google+ que a todos nos está apeteciendo el tema Piratas porque se acerca el veranito… pues mira, al final va a tener razón XDDDD

      ¿Podríais hacer algún adelanto de vuestro juego, maesa Nebilim?

  7. Avatar de Athal Bert

    Por cierto, me encanta que destaques la integración rolera en el suplemento, pues era el principal motivo e interés para hacerlo. Que no fuera cosa de un jugador y el resto se limitaran a tirar dados. De hecho nosotros ya hemos jugado una batalla sin abordaje y todos los pjs estuvieron implicados y disfrutaron un montón.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Hombre, es que es lo que más me hacía falta, jejeje. Para el movimiento de los barcos y sus daños las reglas básicas me van muy bien, pero, como ya os pregunté por Twitter y Facebook, no lograba integrar al resto de los PJs en las tiradas del barco.

      Y si encima me das más ideas para dotar de color al «punto de vista del PJ», pues mejor que mejor. 😛

  8. Avatar de Ragna

    Pues a mi creo que me habeis convencido para que me pille el 7o Mar, que creo haberlo visto de saldo hace poco…

    Siempre pense en el como el Fading Suns de agua salada, lo cual suena cada vez mejor XD

    1. Avatar de Athal Bert

      Bueno, yo juego al 7º Mar pero en realidad no uso la ambientación del juego. Juego en plan Alatriste (S. XVII) que me gusta más..

    2. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Mmm.. no conozco de primera mano el Fading Suns, maese Ragna, así que no puedo hacer la comparativa. Sí os puedo decir que el sistema es muy vistoso y peliculero, aunque haya algunos agujeros en la creación de PJs y tal. Y los manuales son entretenidos de leer.

      Así que si encontráis algún saldo es una buena compra, y más para el veranito, que la temática apetece 😛

      ¡Un saludete!

  9. Avatar de Scribble

    Impagable!

    Y esa precisamente es la pena, es un trabajo que de haber podido disfrutar de la licencia, podrían haberlo dado salida como pdf de pago a bajo precio, con gran aceptación, creo yo…

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Anda, acabo de ver que ya lo han puesto en Tesoros de la Marca como PDF de bajísimo precio… ¡eso sí que da caché!

      1. Avatar de Athal Bert

        y tan bajísimo precio…. 0 euros

Responder a Ragna Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Rafael Pardo
    En los viejos tiempos te hubieran llamado yuppie. Un joven con su Máster en Administración de Empresas, bregando por subir en el escalafón de su Corporación. Es verdad que has vendido tu alma a la […]
  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]