Terry Pratchett

Supongo que el retardo con respecto a la fecha del suceso da alguna pista del jaleo que tengo últimamente. Pero aun llegando tan tarde, no podía dejar de dedicarle un pequeño homenaje a sir Terry Pratchett.

El pasado viernes 13 de marzo se fue el autor cuyo nombre más se repite en mi biblioteca. No recuerdo cómo llegué a él por primera vez, la verdad. Sería en alguna tienda de mi barrio, seducido por el tamaño y el precio de la edición de Plaza y Janés de El Color de la Magia.

Lo que sí recuerdo es haber pensado que, bueno, sus libros no estaban mal como lectura ligera. A fin de cuentas éste y los cuatro siguientes de la colección de P&J (La luz fantástica, Ritos Iguales, Mort y Rechicero) parecían no ser más que parodias sobre los clásicos temas medievales-fantásticos, similares al gran Groo. Pero fue con ¡Guardias! ¿guardias? cuando se me encendió la bombillita.

Sí, me costó pillarlo. Hasta entonces pensaba que la fantasía medieval estaba limitada a ser puro escapismo, pero Pratchett me estaba demostrando que el género podía aguantar perfectamente cosas que sólo había visto en la ciencia-ficción. ¿Crítica social? Venga. ¿Reflexiones filosóficas válidas para el día a día? Por supuesto. ¿Temas propios de otros géneros, como la novela negra? Adelante. ¿Humor cínico e iconoclasta? En cantidades industriales. Y todo mezclado en un cóctel que se lee en un pispás, aderezado con personajes inolvidables… y servido por un narrador que también es un personaje por derecho propio, con su inigualable forma de sacarle punta a los conceptos y esas citas que tanto se mencionan en las redes sociales. En cierto modo, sir Pratchett fue para mí el indicador de que la literatura fantástica estaba saliendo de los clichés de siempre y por fin maduraba, algo que me confirmaron posteriormente las obras de Sapkowski y George R.R. Martin.

Eso sí, tengo que decir que no me gusta todo el Mundodisco. Hay libros que me parecen brillantes, como Dioses menores, pero también hay muchos que son «pshe» y alguno que me ha aburrido soberanamente, como El país del fin del mundo. Y aun así, incluso los que me aburrieron dejaban alguna perla de sabiduría o algún pensamiento interesante.

Sin embargo, el viernes pasado no sólo me sentí triste porque ya no habría más libros suyos. Lo sentí porque, entre otras cosas, él me ha enseñado …

– Que la magia tiene un color propio e indescriptible.

– A ver las cosas desde otro punto de vista, forzando y retorciendo los conceptos hasta que supliquen de dolor. ¿Qué será lo contrario de la luz? La oscuridad no lo es, porque es la ausencia de luz…

– Que habría que probar a legislar y regular algunas actividades que, aun siendo ilegales, se han efectuado a lo largo de la historia de la humanidad, incluso en tiempos con religiones y esquemas morales mucho más represivas que la actual. Vale, los combates de gladiadores entre presos «inrreinsertables» serían demasiado aberrantes… aunque, mira tú por donde, el gobierno de España ya ha metido el tráfico de drogas y la prostitución en el cálculo del PIB con todo el morro. Supongo que ponerse en serio a regularlos ya es otro cantar.

– Su concepto de que los magos tienden a ser científicos. De hecho lo he interiorizado de tal forma que no le pillo el punto a algunos de los no-muertos de D&D, como ya dije en otra ocasión.

– La cabezología de sus Brujas, que a veces he utilizado ^.^

– Que «Ojalá vivas en tiempos interesantes» es una excelente maldición china. Y que me encantaría llegar a los niveles épicos de Cohen el Bárbaro con las mismas ganas de montar gresca y mis compañeros al lado, aunque vayamos en silla de ruedas.

– Que los golems de piedra, y en general cualquier forma de vida basada en el silicio, funcionan mejor en ambientes fríos.

– Que en narrativa las probabilidades de una entre un millón salen bien nueve de cada diez veces. Mientras tengas Puntos de Héroe, Destino o similar… ^.^

– A apreciar y disfrutar de ese tipo de humor irreverente, disparatado e inteligente a la vez, al que también me han predispuesto J.H. Brennan y S. John Ross, entre otros.

Es decir, en cierta medida él ha contribuido a que yo sea así, como soy ahora. Y si echo la vista atrás, su huella se puede sentir en buena parte de los artículos del blog.

Incluso en sus últimos momentos me ha enseñado algo. Jamás había visto una forma tan elegante de despedirse en una red social:

https://twitter.com/terryandrob/status/576036599047258112

https://twitter.com/terryandrob/status/576036726046646272

https://twitter.com/terryandrob/status/576036888190038016

Descanse en paz, señor Pratchett. Y sepa que, en este mundo, ha cambiado un montón de cosas. Incluyéndome a mí.

Shaking hands with Death, de la artista Sandara (click para ir a su Deviantart)

Comentarios

4 respuestas a «Terry Pratchett»

  1. Avatar de emenica
    emenica

    Amen hermano. No podia estar mas de acuerdo.

    El viernes, cuando me enteré de la noticia, sentí una pena como nunca había sentido por la muerte de un desconocido.

    Luego me di cuenta de que no era un desconocido, es mas, sus libros me habían ayudado a conocerme mejor a mi mismo y a entender un poco mejor el mundo que nos ha tocado.

    Lo dicho se ha ido un grande.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Totalmente, maese. Gracias por compartirlo también 😉 ¡Un abrazo!

  2. […] Terry Pratchett (Padre, Marido y Friki) […]

  3. […] Prefiero ahorraros el clásico chorreo sobre datos objetivos como fechas de publicación, etc. Pero por si no concebís un artículo sin esos datos, tranquilos, que aquí os dejo unos enlaces sobre la colección y sobre el autor, J. H. Brennan. Así me centro en lo que quería contar: que esos cuatro primeros libros condicionaron para siempre mi visión sobre el mito artúrico… y también mi sentido del humor, como ya comentaba en mi despedida al maestro Terry Pratchett. […]

Responder a emenica Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por sayko2020
    Traducido de Soldier of Fortune 2 páginas 11 y 12 por sayko2k20 con unos pequeños añadidos personales ¡¡¡NOVA ARMS SUPERA A TODOS EN POTENCIA!!! Con la llegada de la tecnología de mejora electro-térmica para armas […]
  • por Rafael Pardo
    Nueva entrada dedicada a CDM de @Other_Selves, en este caso con la adaptación de la ambientación Pobladores de un Dios Muerto. #CDM #clasicosdelmazmorreo #OSR
  • por rolerodelamancha
    En un tiempo a esta parte mi desgana con el mundillo del rol va en aumento y las grandes compras que he hecho en estos diez años están apunto de acabarse por pura desidia. No […]
  • por Surf
     Tras leer Entrevista con el Vampiro y ver la película, estoy seguro de que a más de uno le pasó como a mí, que le entraron unas ganas enormes de dirigir una crónica de Vampiro […]
  • por cine3D
     Gracias a Joorgemh por traducir 2 títulos más de Puerta Secreta, existen algunos títulos más en inglés, pero en la red no se consiguen.El primer libro claramente es una copia del ETPAGA: Estás Encogiéndote, aprenderás […]
  • por Copromante
    Era inevitable. Desde que alguien leyó por primera vez acerca de las «bolsas de contención» popularizadas por el juego de rol más conocido del mundo, su mente calenturienta se puso a pensar en cómo replicar […]
  • por cine3D
     Los 2 que faltaban gracias a Joorgemh.
  • por Ignacio Sánchez Aranda
    ¡Muy buenas, ysystémicos de la vida!Con el Ysystem3 a la vuelta de la esquina, el amigo Francisco José de la Torre (rolero aficionado a Ysystem al que aún no tengo el placer de conocer en […]
  • por Tristán Oberón
    Cuando compré The Sassoon Files en Dungeon Marvels, vi que tenían también este Keeper's Kit que incluía una pantalla para el Guardián… total, que no pude resistir la tentación a pesar de que se me […]
  • por Copromante
    El puesto de Marjorie se encuentra bastante apartado del resto del Mercado. Sin embargo, seguro que lo oirás antes de verlo: ese zumbido, un zumbido sordo y constante, es audible desde una gran distancia. El […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Brian Murphy
    When I first started getting into sword-and-sorcery fiction, the internet was a fledgling, creaky, place. Charming, but impractical. Think bare-bones HTML websites and USENET and bulletin boards. Interesting, but not much help in finding what […]
  • por Jack Tremain
     source: something called "tale of the silly bard" Rivers of ink had been spilled over the eternal balancing of Magic Users and Fighting man on different games. For some reason, they never tap into the real […]
  • por Konsumterra
    You need scabbards and not just cheap onesd12 Scabbard type1 Knife2-4 Dagger 5-7 Shortsword8-11 Sword, half for less common types12 Two-handed sworduse a d6 for more bronze age or d8 for iron aged12 Minor Magic Scabbards1 […]
  • por Chris McDowall
    The life of a Knight isn’t all myth-seeking and feast-eating. Sometimes you’re called in for proper work, namely taking stuff from vassals and bringing it to their ruler.  Of course, you could refuse, but such […]
  • por Alexis Smolensk
    Capture of Non-Player Monsters: Morale dice can cause a man or intelligent monster to attempt to surrender or become subdued. When this happens an offer of service can be made (assuming that communication is possible) […]
  • por Alexis Smolensk
    Before getting into another one of these posts, let me take a moment and explain my agenda. From the beginning it has been my desire to be as positive as possible with these books. To […]
  • por Konsumterra
    We now have a Oldschool scene in my city with lunch meetups and a second minicon called Gazzacon I'm running Goat Quest for. I'm tempted to set up an overflow game as we had lots […]
  • por Jack Tremain
    Most recent notes on my current rules. Attributes are this, with -1 to +3 modifiers applying to things: StrenghtDexteritySkill #1Skill #2MagicCharisma Skills are from a list including many mundane shit, but some weapons (sword, bow and unarmed combat, […]
  • por Alexis Smolensk
    Everytime I use math, I get some sort of "I don't think that's true." In part, it's because it's impractical to use functions on blogger.  In any case, now I have chatGPT, so let's get […]
  • por Alexis Smolensk
    Prior to the character selection by players it is necessary for the referee to roll three six-sided dice in order to rate each as to various abilities, and thus aid them in selecting a role. […]