Qué peligroso es Google+, señores. Si ya era una mala idea dejar que los roleros se abrieran blogs de forma gratuita, si ya tenía su riesgo el dejar que se agruparan en plataformas y se relacionaran en foros, la gota que colma el vaso tenía que ser que ¡encima se apunten a las redes sociales!
Claro, así pasa lo que pasa.
Todo empezó con una nota en Google + de Jon Nieve sobre los Premios Poliedro (entrada que tengo aún pendiente), donde bromeaba con que su entrada iba a estar desactualizada porque la hacía 24 horas después del anuncio. Algo relativamente inocente, ¿verdad? Pues no. Sobre ella se montó una reflexión sobre la hipervelocidad del mundo virtual y los déficits de atención que tendrían los jugadores del futuro, incapaces de leerse tochacos de 300 páginas. Ahí surgió la idea, medio en broma, de que habría que hacer reglamentos y juegos que quepan en un tuit. Y se armó la gorda, claro.
En dos minutos el maestro Wachinayn se montó este reglamento completísimo y realmente avanzado para su tiempo:
D6+(Cuerpo,C/Mente,M/Alma,A; de 1 a 3) 4+Fácil, 5+Medio, 6+Difícil. Conflictos: Físico(C)/Lógico(M)/Emocional(A), tirada exitosa -1 de C/M/A
— Wachinayn (@wachinayn) febrero 1, 2012
Pero, ante las protestas de que no había ninguna explicación sobre cómo jugar, después se curró todo un Manual del Jugador:
Cómo jugar: se adulto, no te ofendas por lo que pasa en el juego, deja hablar a los demás, crea situaciones divertidas, no seas un idiota. — Wachinayn (@wachinayn) febrero 1, 2012
Inmediatamente después, Carlos de la Cruz apareció con lo que, con el devenir de las horas, se ha venido a llamar el Twit Rojo original:
2 Rasgos a Bueno, 1 a Malo. Tira 1d6: 1-3 Fallo (si Rasgo Bueno aplicable, repite), 4-6 Éxito (si Rasgo Malo, repite) Prepara 3 encuentros y ya
— Carlos de la Cruz, 1 febrero, 2012
Nótese que ya este reglamento incluía una guía sobre cómo jugar 😛 E inmediatamente surgió la primera aventura para el sistema, que no podía ser otra que…
Sois gatos. Un gatito se ha perdido. Encuentro 1: Búscar por la ciudad. Encuentro 2: Un perro dormido. Encuentro 3: Rescatar a gatito de ratas. — Carlos de la Cruz, febrero 1, 2012
Luego Carlos de la Cruz creó su propia «empresa» de rol en esta otra entrada de G+ que ha funcionado como resumen y como semillero de otras ambientaciones, aventuras y reglamentos. He aquí los que han salido hasta el momento:
La guía del Jugador, remasterizada por Wachinayn:
Cómo jugar: se un niño, no te ofendas por lo que pasa en el juego, deja hablar a los demás, crea situaciones divertidas, no seas un idiota.
— Wachinayn, 1 febrero, 2012
La Guía del Creador de Aventuras, por Carlos de la Cruz
Sois [define grupo] con [objetivo] ENC1: Ambiente ENC2: Complicación ENC3: Problema antes de resolución. Usa adjetivos que refuercen ambiente. — Carlos de la Cruz, 1 febrero, 2012
El primer Dungeon (sólo era cuestión de tiempo)
#dungeontuit El mapa es 1d6. Caras = salas. 1- Entrada2-Pasillo con dardos 3-Estatua venenosa 4-Tribu goblin 5-Trampa de pozo 6-Tesoro. — Erekibeon (@erekibeon) 1 febrero, 2012
Esta tontiplastez de utilizar los dados como mapas tridimensionales me lleva a señalar una curiosidad ¿Os habéis dado cuenta de que las caras opuestas de los dados siempre suman lo mismo? En el caso de un D6 suman 7, pero en el caso de un d8 suman 9, y en el de un d10.. .¡también 9! Así que hay que tener en cuenta que la cara opuesta al 1 no siempre es el número más alto a la hora de planear el recorrido más largo 😉
Siguió la clásica aventura de los Niños perdidos en el Bosque:
Sois niños perdidos en el bosque. ENC 1: Fiesta nocturna de elfos. ENC 2: Cabaña de la vieja bruja. ENC 3: Lobo que vigila el vado traicionero
— Carlos de la Cruz, 2 febrero, 2012
Que tuvo tan buena acogida que derivó en un segundo número, haciendo de ésta la primera Saga de Twitter Adventures:
Sois niños perdidos en el bosque. ENC 1: La Niebla Misteriosa. ENC 2: El Pantano Traicionero, ENC 3: Cabaña de la vieja bruja.
— Terrax el Maestro, 2 febrero, 2012
Pero los componentes de la primera tuiteditorialrolera no querían encasillarse. Ahí saltó la primera aventura de Piratas:
Sois jóvenes que quieren ser piratas. Tres pruebas ENC 1: Derrotar al swordmaster. ENC 2: Robar un ídolo. ENC 3: Encontrar tesoro escondido.
— Wachinayn, 2 febrero, 2012
Y un humilde servidor empezó a trabajar lo que llegará a ser la Gran Campaña Tuitercastellana:
Sois caballeros ENC-1: Frenar la carroza real desbocada ENC2: Detener al espía en el castillo ENC3: Defender el castillo del ataque almohade
— Erekibeon (@erekibeon) febrero 2, 2012
Wulwaif encontró todo un filón en el género superheroico, ayudado por Carlos de la Cruz:
Sois Superhéroes ENC1: Salvar la ciudad del Robot Gigante ENC2: Buscar la Base Submarina del villano ENC3: Derrotar al Cruel Coronel Crustáceo
— Wulwaif y Carlos de la Cruz, 2 febrero, 2012
Mientras Wachinayn buscaba más completismo y realismo editando el suplemento más sangriento de la línea:
Suplemento «Páramo Negro»: Localizaciones de daño (1d6):1, cabeza, 2, brazos, 3-4 cuerpo, 5 piernas, 6 genitales. Un 6 es crítico, describe algo guay. — Wachinayn, 2 febrero, 2012
Calaboso aportó la primera aventura de terror sobrenatural y psicópatas:
@erekibeon #hauntedtuit Mapa= 1d10 1-Salón 2-Dormitorio 3-Cocina 4-Biblioteca 5-Sótano 6-Pasillo 7-Susto! 8-Fantasma! 9-Asesino! 10-Salida — Jacobo Peña (@calab0s0) febrero 2, 2012
E inesperadamente daba un nuevo impulso al viejo reglamento de Wachinayn en forma de Manual del Jugador II:
@wachinayn Pjs Oldschool: Guerrero C3M1A1/Ladrón C1M3A1/Mago C1M2A2/Clérigo C2M1A2/Elfo* C2M3A1/Enano* C3M2A1/Halfling* C2M3A1 *ganan 1/2 px — Jacobo Peña (@calab0s0) febrero 2, 2012
Wachinayn no sólo lo apoyó, sino que generó el Manual del Jugador III:
@calab0s0 #rol Montaraz C2M2A1/Monje C1M1A3/Versátil C1M1A1(2 px)/Gnomo C1M3A2*/Githzerai C1M2A3*/Deva C2M1A3*/Semidragón C31M1A2* *(1/2px)
— Wachinayn (@wachinayn) febrero 2, 2012
Dos horas después Athal Bert le dio una nueva tuerca a todo el concepto e introdujo un reglamento indie que sólo el tiempo dirá si goza de aceptación popular o no…
Elige 4 habilidades.(+4,+3,+2,+1) Tu foto de perfil y los T.T. son Aspectos. Utiliza un aspecto para sumar +2 a la tirada de 4DF o repetirla — Athal Bert (@athalbert) febrero 2, 2012
Mientras tanto, el resto de autores preferían (inexplicablemente) aferrarse al viejo reglamento y seguir editando suplementos y aventuras. Así surgió los que muchos creen que es la tercera parte de la existosa saga «Sois niños»:
Sois adolescentes que entráis en una casa encantada ENC1: El Salón de los Espejos, ENC2: La cripta de Lord Dumstrand, ENC3: La Casa se Derrumba
— Terrax el maestro y Carlos de la Cruz, 3 febrero, 2012
Mientras Wachinayn exploraba la Segunda Guerra Mundial con esta magnífica aventura, reclamando que fuera reconocida como el primer Sandbox de la historia del roltuit:
Sois presos de guerra (2ª GM), deseando escapar SIT1: Comedor sin vigilancia SIT2: Visita del general SIT3: Partido entre presos y guardias
— Wachinayn y Carlos de la Cruz, 3 febrero, 2012
Y Wulwaif le daba otra vuelta de tuerca al género de piratas:
Sois piratas explorando una isla ENC1: Playa con peligroso arrecifes ENC2: Tribu de caníbales cazacabezas ENC3: Carrera por llegar al barco
— Wulwaif y Carlos de la Cruz, 3 febrero, 2012
Pero como contestación al supuesto sandbox de Wachinayn surgía la primera ambientación completa, y también el primer sandbox propiamente dicho:
1d6: 1-Villa Partida 2-Páramo mortal 3-Montañas orcas 4-Lago monstruoso 5-Bosque elfo 6-Ciudadela Goblin 7-Templo en ruinas 8-Guarida Dragón
— Erekibeon (@erekibeon) febrero 3, 2012
¿Qué deparará el futuro? ¿Seguirán los fans a la vieja editorial, cuya estructura interna amenaza ya con fracturarse? ¿Se consolidará la Old School Twitter Renaissance? ¿Despuntará por fin el kiwismo? ¿Qué pasará con la amenaza creciente de Wassap como medio alternativo? ¿Logrará la industria adaptarse?
Probablemente lo veremos… en un par de días 😉
Deja una respuesta