¿¿Que Blas de Lezo no tiene calle en Madrid??

Leo en Halón Disparado que se está llevando a cabo una petición online para darle el nombre de alguna calle de Madrid a Blas de Lezo.

[Modo indignado: on]

Pero ¿cómo es posible que este hombre no tenga en Madrid una mísera callejuela dedicada a su memoria, después de más de 250 años? Entonces ¿qué leches hay que hacer para tener una calle en la capital? ¿No es suficiente derrotar una flota mayor que la Armada Invencible estando en inferioridad de 10 contra uno?

No, no está guiñando un ojo, es que lo perdió. Eso, y un brazo y una pierna. Y aun así les estuvo dando pal pelo a los ingleses durante toda su carrera.

Pues parece que no. Pero eso sí, ser la mujer de Rossini es mérito sobrado para tener una calle de tamaño aceptable en uno de los nuevos ensanches de la capital.

Y claro, ya puestos te das una vuelta por el callejero de Madrid buscando otros héroes españoles y la sangre hierve. No hay una calle para el Cura Merino. Tampoco la hay para Hernán Pérez del Pulgar. La calle del Cid es una callejuela infame, más pequeña incluso que la dedicada a Pizarro, o la de Juan Martín «El Empecinado», y aunque la plaza del Gran Capitán es apenas una intersección, al menos este pedazo de personaje tiene otra calle llamada de Gonzalo de Córdoba. Eso sí, también minúscula.

¿Tanto cuesta dedicarles una calle, una plaza o (mejor) una avenida a esta gente que se jugaron el todo por el todo cuando venían mal dadas, que decidieron afrontar la situación en lugar de huír como todo hijo de vecino haría y encima salieron victoriosos? Amoshombre. Está claro, reine quien reine, gobierne quien gobierne, España ha sido y es ese país que maltrata a sus verdaderos héroes. Y no tiene pinta de que la cosa cambie en el futuro. Ay…

Y luego nos preguntamos por qué la ficción española tiene siempre ese regusto amargo…

[Modo indignado: off]

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «¿¿Que Blas de Lezo no tiene calle en Madrid??»

  1. Avatar de El Conde Jayán

    Ah, qué identificado me siento, Maese Erekibeon… Al menos agrada comprobar que uno no es el único interesado por estos temas.

    En fin, supongo que como en tantas otras cosas, nuestra externamente provista e internamente aceptada Leyenda Negra nos come el terreno. Si Blas de Lezo hubiera sido inglés íbamos a versión fílmica de su vida por año. Con lanzamientos videojueguiles para la PeSeTres, Y-Box, Güi y PeCé. Bueno, vale, ahí me he colado, pero era por darle énfasis. xDD

    En cualquier caso, no deja de ser curioso que lo menciones, puesto que el otro día un colega mío, conocedor de lo que me gusta la historia del De Lezo, me pasó un enlace a uno de los programas de «Tercer Milenio». Escucha más o menos a partir de 2/3; antes hay cosas interesantes, pero lo referido a nuestro insigne marino, la Guerra de la Oreja de Jenkins y el asedio de Cartagena de Indias está ahí. –> https://www.cadenaser.com/actualidad/audios/milenio-parte-2008/csrcsrpor/20081102csrcsr_3/Aes

    Saludos,

    El Conde.

  2. Avatar de erekibeon

    Pues me ha encantado el enlace, señor Conde. Por ponerle un único «pero», el locutor repite demasiado eso de que «se volvió loco» o «estaba loco», tanto Vernon como el rey Jaime como el propio Blas de Lezo. Pero vamos, salvando eso, el resto lo he disfrutado, jejeje.

    Y aunque como bien decís la leyenda Negra nos come, yo humildemente hago lo posible por disiparla en mi entorno. En mi trabajo, con mis amigos, con mi familia… Lo cierto es que muchos se quedan de piedra cuando les cuento estas cosas, porque la mayoría tienen el concepto de que ensalzar héroes españoles (no importa de qué época) es más propio de fascistas, y casi todos saben que soy de centro.

    Pero aunque el impacto de gente como vos y como yo sea mínimo, señor conde, sí que noto que la cosa va cambiando… poquito a poco, pero va cambiando. Quién sabe, tal vez no esté tan lejos una pedrazo de película sobre el bueno de Lezo, o una serie sobre Numancia…

    Otro abrazo, señor Conde!!

  3. Avatar de El poderoso Crom

    Blas de Lezo…el puto en escabeche. La batalla de Cartagena de Indias es su episodio más sonado, pero hay otros momentos de su biografía que merecen ser recordados ¿mi favorito? Cuando le mandaron a Genova para recoger los 2 millones de pesos de plata (casi nada) y al ver la poca predisposición de los genoveses, a quienes también se les pasó rendirle honores como emisario del rey que era, el Mediohombre les dijo que o en dos horas tenía la plata y el homenaje…o bombardeaba la ciudad con sus 6 navíos. Aceptaron.

    Es buena muestra del genio que se gastaba el almirante, he tenido la suerte de leer parte de su documentación (hay muy poca pública pero un descendiente suyo anda en ello) y la verdad es que el tipo era directo como él solo y se gastaba una mala leche de cuidado. Pero claro, todo hombre tiene una faceta dulce y se la reservaba a su mujer Josefa Pacheco. Y sorprende la caridad con la que trató a los ingleses que capturaban o se rendían, enfermos como perros al no estar acostumbrados al caribe, que fuesen donde las monjitas. Eso si, al enemigo que se pone cabezón fuego y hierro.

    En Donosti si tiene calle, pequeñita eso si, desde hace más de 100 años (de hecho es de las pocas calles de la zona que tiene todos los documentos sobre su denominación).

Responder a El Conde Jayán Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por sayko2020
    Extraído y traducido de Soldier of Fortune 2 página 29por sayko2k20 Midnight Arms se ha convertido en el distribuidor exclusivo en el Estado Libre de California de firmas tan reconocidas como Mystic Technologies y Pursuit […]
  • por Surf
    Lo hemos escuchado mil veces: en España no se puede vivir de escribir novelas de CF como pasa, por ejemplo, en EEUU. ¿La razón principal? Nuestro mercado es muy pequeño. Sin embargo, sí hubo un […]
  • por Tristán Oberón
    Lord of Tears es una película que consiguió financiarse vía Kickstarter y que hacía mucho tiempo que tenía ganas de ver, ahora gracias a que está gratis en Plex (¿alguien sabe si esto es una plataforma […]
  • por Mundo Ilúdico
    El mundo de los librojuegos está lleno de anécdotas y curiosidades dignas de mención. En esta nueva sección comentaremos algunas de ellas, atendiendo especialmente al panorama español. Y empezamos con un tema controvertido: la censura. […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por estos aportes.
  • por Tristán Oberón
    Innsmouth 32 es un juego de cartas y dados publicado por GameWick Games vía Kickstarter, perteneciente a su serie Shuffling Horror. El juego sitúa a un grupo de jugadores en el rol de supervivientes atrapados […]
  • por Copromante
    Este cráneo humano es uno de los artefactos mágicos más antiguos que se conservan. Se trata de uno de los cráneos cubiertos de yeso descubiertos en las cercanías de Jericó, datado hace aproximadamente 9000 años. La […]
  • por Copromante
    Lord Borusca y lady Seroja son los dos nombres empleados por esta hada de género fluido, quien se identifica alternativamente como hombre o como mujer. Antiguo noble de la Corte del Otoño, tras la derrota de […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Seryi por este librojuego.ETPAGA – Un Día Entre Dinosaurios

Blogs de rol en Inglés

  • por Konsumterra
    Holiday superhero game for 25/26 holiday seasonParty co-gm with a friendppl say this game didn't have a character gen system, and it always had multiple.Every campaign i make a new pc gen systemmy FB elfmaids […]
  • por pookie
    1974 is an important year for the gaming hobby. It is the year that Dungeons & Dragons was introduced, the original RPG from which all other RPGs would ultimately be derived and the original RPG […]
  • por Alexis Smolensk
    Halflings: Should any player wish to be one, he will be limited to the Fighting-Men class as a halfling. Halflings cannot progress beyond the 4th level (Hero), but they will have magic-resistance equal to dwarves […]
  • por John Frazer
     Oh, wow, an Exalted adventure book that isn't a jumpstart . . . but does somehow recapitulate the jumpstart adventures' worst quality by putting three of them into a 64 page book. . .Wait, am I […]
  • por pookie
    Atomic Shadows: Post-Apocalyptic Role Playing Game is Gamma World updated for use with ShadowDark, the retroclone inspired by both the Old School Renaissance and Dungeons & Dragons, Fifth Edition from The Arcane Library. In its […]
  • por pookie
    The nature of solo play has changed. For years, solo play involved either a ‘Choose Your Own Adventure’ style book of programmed encounters such as The Warlock of Firetop Mountain or a computer game. Then […]
  • por noreply@blogger.com (Eric Diaz)
    It was a huge tiger—such as hunted the great Bos through the jungles primeval when the world was young. In contour and markings it was not unlike the noblest of the Bengals of our own […]
  • por Justin Alexander
    If you run a science fiction campaign, buy this book today. If you don’t run a science fiction campaign, then you can wait until tomorrow. Review Originally Published May 21st, 2001 Points in Space is […]
  • por pookie
    Since it first appeared in 2019, Old School Essentials has proven to be a very popular choice of roleplaying game when it comes to the Old School Renaissance. Published by Necrotic Gnome Productions, it is […]
  • por The Angry GM
    In this Ask Angry Mailbag, I address several important topics, such as when I edit people's messages, which books in my collection are the lightest, and whether I care about my readers opinions. I also […]