Minicubos gelatinosos de limón

Una de las preocupaciones que tenemos los padres son los posibles traumas de nuestros churumbeles, tanto más si vienen de tonterías como la que os contaba el mes pasado. También es verdad que a veces nos preocupamos demasiado, pero bueno, si puedes hacer algo «por si las moscas» que encima sea divertido ¿qué hay de malo en ello?

Así que mi Reina y yo le pedimos a mi Princesa que decidiera qué click iba a ser engullido por una gelatina de postre. Al principio ella pensó en una princesa click (acabo de descubrir que las chicas se llaman «clacks»), pero mientras preparábamos el agua caliente y vertíamos los polvos se arrepintió varias veces, yendo y viniendo a la carrera desde su cuarto a la cocina. Al final en el vaso de mezcla no había una princesa clack, sino dos niñitos, Hansel y Gretel.

Su padre, mientras tanto, tenía bastante claro que el otro cubo iba a contener un guerrero con varias armas, para que quedaran flotando alrededor a distintas alturas. El tema es que tanto los clicks como las armas flotan… así que nada, no hubo manera.

En fin, después de un par de días en el frigorífico por fin hubo oportunidad para sacarlos en el postre y hacer las correspondientes fotos del resultado, claro. Aquí están.

«Santo Crom… ¿qué es esta gelatina que ha caído del techo?»
– «Id a salvar a esos niños de allí, yo ya me apañaré»
– «¡No hay manera! ¡Necesitamos ayuda!»

Fue entonces cuando llevamos los platos al comedor. Mi Princesa estaba hipnotizada con Doraemon y Shizuka y no se dio cuenta en un primer momento… pero debió notar que había algo amarillo y de forma extraña encima de la mesa, porque de pronto dio un bote en el sillón: «¡Hala!»

Nuestras cucharillas parecían vorpalinas, troceando sin piedad a aquellos seres de sabor a limón hasta que los pobres clicks fueron liberados. Y éste fue el resultado de tan goloso combate:

«¡Yuju! ¡Libres!»
En las inmortales palabras del doctor Peter Venkman: – «Me… han… moqueado…»

A partir de ahora en mis partidas la gente saldrá así de un Cubo Gelatinoso (si salen): con trozos de gelatina pegados por todas partes. Claro que, como aprendimos con Phineas y Ferb, nada como un buen bañito en agua templada para quitar todos los restos y dejar los clicks como nuevos.

¿Habrá servido esto a nivel psicológico? Yo qué sé. Pero al menos estuvimos entretenidos mientras lo comentábamos, lo hacíamos y nos los comíamos. Ya sólo por eso… 😉

Comentarios

20 respuestas a «Minicubos gelatinosos de limón»

  1. Avatar de nacho

    Me lo anoto para cuando Roi tenga este trauma (si lo llega a tener)…Un saludo.

    P.D. ¿Y si el terror viene de un desuellamentes? ¿Hacer un bicho con chocos o sepias?
    un saludo de nuevo XD

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      También sirve para dar regalitos de forma divertida: mucho mejor que un huevo kinder ¿no? 😛

      Si el terror viene de un desuellamentes… bueno, mi Princesa está inmunizada contra horrores tentaculados porque tiene desde bebé un peluche de Cthulhu. Y si no lo estuviera, sus abuelos maternos son gallegos y de vez en cuando cae pulpo a feira… ñej ñej ñej.

      Así que no puedo menos que recomendar la compra de un Peluche de Cthulhu. Da puntos de COR a la hora de enfrentarse a desuellamentes y terrores no-euclidianos 😉

      ¡Un saludete!

  2. Avatar de fatelux

    AWESOME!!!!!!!!! Esta idea es genial y sabrosa. Imagina hacer esto mismo con una mini de esqueleto de D&D y ponerla en el battle map y que los pj´s se la encuentren de repente, la cara de los jugadores sería impagable, un encuentro realista como pocos.

    Un abrazo, maestro!!!!!!!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      No sé, no sé… ¿y poner el battlemap perdido de gelatina pegajosa? Por no hablar de toda la escenografía…

      A menos que estés hablando de jugadores como tus hijos, en cuyo caso lo recomiendo encarecidamente, jejeje.

      ¡Un abrazote, camarada!

  3. Avatar de Midas

    ¡Hay que ver maese Erekibeon que princesa más afortunada!Tener un padre capaz de conjurar cubos gelatinosos para el disfrute de su jovencísima majestad es un gran privilegio. Vaya padrazo friki estás hecho! Y si, yo creo que sin duda habrá servido para que suavice el concepto que tan aterrador le parecía tiempo atrás, y es que, que no puede solucionarse con una dulce gelatina?

    Fíjate tú que estoy por apuntarme la idea y ponerla en práctica para mis muchachos…

    Grande!!!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Gracias, maese! Me alegra que te haya gustado, jejeje.

      Y si al final te animas y la pones en práctica ¡haz fotos! Es más ¿no rulan por ahí fotos de las bibliotecas roleras? ¡Pues que rulen fotos de cubos gelatinosos de sabores! 😛

      ¡Un abrazo!

  4. Avatar de Nirkhuz

    ¡Que bueno! Me encanta la idea, ¡felicidades!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Gracias, maese Nirkhuz! 😉 ¡Un saludete!

  5. Avatar de Aras Tremandur

    Muy divertida y sabrosa!! Es algo que habrá que tener en la recámara por si pasa, para cuando pase como maese nacho comenta 🙂

    Un saludo

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Todos somos (y seremos) padres frikis ¿no?. ¡Pues que lo disfruten nuestros minions! XDDD

      ¡Gracias y un saludete, maese!

  6. Avatar de Carlos de la Cruz

    Cuando en el futuro tu niña se descubra adicta a la gelatina de limón, seguro que se preguntará cuál es la razón…

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      … y yo le mandaré un enlace a esta entrada 😛

  7. Avatar de Wulwaif

    De esta te has superado, la idea es genial, ¿sufre de terrores la peque? Lastima, se lo que son, espero que no le duren mucho.

  8. Avatar de Crom

    Ay, me he partido el ojal. Que bueno…
    ¿En los cumples habrá que poner piñatas de orkos, no?

    ¡Un saludete!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Pues… algo habrá que inventarse para las piñatas, sí 😛 A ver qué se nos ocurre, jejeje

      ¡Un saludete!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Gracias, maese aakroma! Me alegra que te haya gustado 😉

  9. Avatar de Pepe
    Pepe

    Gran trabajo el que pones en este tu blog, Erekibeon.
    Un truco para que los clicks queden en el centro del cubo es hacerlo en dos partes, primero llenas medio recipiente de gelatina y añades los «prisioneros», dejas enfriar y luego terminas de llenar y vuelves a enfriar. Es casi seguro que se aprecia una linea por donde se unen ambas capas de gelatina, pero bueno…
    Un saludo

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Gracias, maese Pepe!

      Pues ése es un truco mucho mejor que el que estaba pensando: llenar un recipiente más grande con gelatina y cuando recortarla cuando se enfríe para darle forma de cubo.

      Y siempre puedo probar los dos métodos para ver qué tal quedan… Pues mira, ya tengo un motivo más para volver a «engelatinar» los clicks 😀

      ¡Gracias por la excusa y por comentar, maese!

  10. Avatar de Calaboso
    Calaboso

    You’re my fucking hero.

Responder a Calaboso Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Teotimus
    ¿Quién no quiere tener más recursos y más riquezas en su alianza? Basta de desastres naturales, de latrocinios para obtener cuatro míseros maravedíes, de tener que recoger hasta el último peón de vis para poder […]
  • por Rafael Pardo
    Nueva entrada dedicada a CDM de @Other_Selves, en este caso con la adaptación de la ambientación Pobladores de un Dios Muerto. #CDM #clasicosdelmazmorreo #OSR
  • por Teotimus
    Los recursos de una alianza afectan, como su propio nombre indica, a las riquezas (o carencia de ellas) a las que pueden acceder sus habitantes. Aunque tienen una relación directa con las fuentes de ingresos […]
  • por Teotimus
    Si ayer generábamos (de forma bastante rápida, sí) las Trabas de fortificación, hoy la cosa se pone algo más seria, con las Ventajas de fortificación. Pero… ¿cómo compensar esas Ventajas con lo que ayer sugería […]
  • por Teotimus
    Hoy toca determinar las Trabas de fortificación que tendrá nuestra alianza. Aunque su nombre es bastante definitorio, hablamos de elementos de las construcciones presentes en la alianza que pueden resultar perjudiciales o generar historias de […]
  • por williamdarkgates
    Quienes siguen este blog desde hace tiempo saben que, junto a dos amigos de distintos países, escribí un par de novelas de fantasía prehispánica. También publicamos la revista Quinta Raza, que pueden encontrar en este […]
  • por Teotimus
    Seguimos con las tablas de generación aleatoria de una alianza hermética. Si ayer nos centrábamos en las desventajas que podía tener el lugar donde se encuentra la alianza que estamos generando, hoy nos centraremos en […]
  • por Teotimus
    Vale, tenemos el Tribunal y tenemos la estación de la alianza. Llega el momento de empezar a perfilarla, y como sabéis, eso solo puede significar una cosa: toca empezar a elegir Ventajas y Trabas, es […]
  • por Francisco
    Esta temida raza apareció en la galaxia hace dos milenios. Ese tiempo ha bastado para forjar su leyenda como terribles depredadores, incluso entre las más avanzadas especies conocidas. La silueta de sus enormes navíos se […]
  • por Teotimus
    Después de elegir el Tribunal en el que estará situada nuestra alianza, toca elegir la estación a la que pertenecerá (tal y como se describen en el manual básico de Ars Magica a partir de […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Arthur
    In looking over Stu Horvath’s Monsters, Aliens, and Holes In the Ground – and its supplementary zine, Experience Points – I got to thinking about Paranoia again; a new edition came out last year, and […]
  • por Arthur
    This article was previously published on Ferretbrain; due to the imminent closure of that site, I’m moving it over here so that it can remain available. Strap yourself in, folks. Whereas some Kickstopper articles document […]