La Canción del Dragón Tortuga

Hace un par de años, cuando mi Princesa no tenía aún dos añitos, me entró un arrebato de esos que nos entran a los padres frikis de hacer algo personal para nuestros hijos. En aquel momento estábamos en plena vorágine de los Cantajuegos (que tiene pinta de que será el Barrio Sésamo de esta generación), y se me ocurrió que ¿por qué no tener en nuestro repertorio una canción propia, con coreografía y todo, para poder cantar durante el verano?

Así que en un par de noches al teclado conseguí pergeñar unos párrafos sobre una isla que no era tal, sino algo tan rolero como un Dragón Tortuga dormido. Una imagen que se me quedó grabada en mi adolescencia, procedente de un tebeo de El Jabato que no he sido capaz de localizar. La melodía y la coreografía corrieron a cuenta de mi Reina, y así ese verano disfrutamos de una cancioncilla que cantar y bailar los días de playa y piscina.

Pero al poco se me ocurrió que podíamos plasmar la canción en un pequeño cuento ilustrado, como esos de los que hay a docenas en las secciones infantiles de los supermercados. Uno que mi Princesa pudiera hojear mientras cantara la canción y que le sirviera también para cuando empiece a leer. Total, si hoy día es sencillísimo, teniendo al alcance cosas como Lulu o Bubok

Así que me puse manos a la obra. Lo primero que tuve claro es que iba a contratar un ilustrador. Sí, sé que hay un montón de amigos ahí fuera que lo habrían hecho gratis y de mil amores, pero soy de esos que piensan que un trabajo es un trabajo y como tal hay que pagarlo 😛 Hice cuentas y me fijé un presupuesto.

Lo siguiente fue buscar el ilustrador. Estuve valorando seriamente la posibilidad de apuntarme a 99designs (como recomienda el mismísimo Planetahuevo en este post), me registré en Ediciona, (una página web donde figuran un montón de profesionales relacionados con el negocio editorial) y también contacté tímidamente con algunos ilustradores que tenía más a mano. Al final me decanté por Fernando de Pablo, más conocido como @dibujario en los ambientes del Visual Thinking, que aceptó el presupuesto porque le daba la oportunidad de ejercitar también su faceta de ilustrador infantil.

Le envié un documento detallando el contenido de cada página y los textos, y tras una serie de pruebas y reuniones para definir y fijar el estilo Fernando comenzó a trabajar. Lo cierto es que fue un lujo trabajar con él, ya que acertó a la primera con el estilo de dibujo que quería (infantil, por supuesto) y casi no tuve que decir nada sobre los diseños que me propuso. Vamos, un profesional como la copa de un pino.

Al cabo de un tiempo (tal vez más de lo que esperaba, jejeje) por fin tuve los originales. Con ellos y un poco de Scribus y GIMP fue realmente sencillo hacer el PDF y subirlo a Lulu para hacer la primera prueba de impresión. Y… como todas las pruebas, resultó un poco decepcionante. Resulta que no había previsto que tenía que haber una portadilla y una página más al final, con lo que las páginas aparecían descabaladas. 😛 Tras corregir el PDF con eso y un par de detalles más, hice un nuevo pedido, y esta vez ya estaba todo correcto.

Lo último fue entregarle el resultado final a mi Princesa. Lamentablemente ella ya había visto algún boceto del proyecto porque me había pillado en el ordenador, así que no se sorprendió demasiado 🙁  Pero lo cierto es que cada vez que ha venido alguien por casa lo ha enseñado toda orgullosa como «el cuento de su papá». Y sus amiguitos del cole le tienen un poquitín más de envidia, lo cual siempre está bien, jejeje.

Y bueno, como he quedado muy contento con el resultado y estamos en esta era de la libre información y compartición de la cultura, ¿qué menos que compartirlo con vosotros, padres frikis? 😛

Aquí podéis descargaros un .zip (34 megas) con la portada y las 8 páginas de contenido en alta resolución, para que lo veáis en el ordenador o lo llevéis a una imprenta. O cometáis la locura de imprimirlo en vuestra impresora a color… allá vosotros.

Si queréis tenerlo en físico, sois usuarios de Lulu y os sobra la pasta, aquí tenéis un enlace al proyecto en la página de Lulu, para que no tengáis que perder el tiempo eligiendo tipos de papel, formas de encuadernación, tipos de portadas, etc. Eso sí, como digo es una opción para los que os sobre la pasta, porque el precio que figura es lo que cuesta hacerlo sin añadirle un céntimo de más… y ya veis que no es precisamente barato.

Y si os apetece echarle un vistazo en un formato más portátil, aquí podéis descargaros una versión pdf para tablets o móviles (5 megas). No está optimizada para que las páginas ocupen toda la pantalla, pero al menos se pueden ven las ilustraciones enteras, cosa que no era posible si lo intentabais con el .zip.

Por supuesto, si tenéis alguna sugerencia, observación, consejo o lo que sea, no dudéis en ponerla por aquí. Soy el primer interesado en mejorar el resultado todo lo que sea posible 😉

Y si os ha molado el Dragón Tortuga, ¡decídmelo! Que igual un día de estos subimos la melodía y la coreografía… aunque no prometo nada, jejeje.

Actualización:

Y si os interesaba la melodía, podéis encontrarla en esta otra entrada.

Comentarios

33 respuestas a «La Canción del Dragón Tortuga»

  1. Avatar de Wkr

    Felicidades. La historia me ha parecido preciosa.
    Y quiero ver esa coreografía. 😀

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Gracias, maese Wkr… ¡y gracias también por el retuit! 😛

      El tema es que he ido atrasando esta entrada para ver si podía incluir la coreografía con la musiquilla más elaborada, pero ha ido pasando el tiempo y no ha habido manera. A ver si con esto se me animan en casa.

      ¡Un saludete y gracias de nuevo!

  2. Avatar de darkpollo

    ¡Genial iniciativa! ¡Gracias!
    Por el libro y por la cita. 🙂
    Pregunta:
    ¿Por qué has tachado a Bubok?
    curiosidad más que nada.

    Un saludo

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Gracias a vos, maese darkpollo! La de cosas que he aprendido de WordPress por tu blog…

      Lo de Bubok debe ser que no he puesto bien el enlace o algo. A ver si lo arreglo en un momentín.

      ¡Un saludete y gracias por todo!

      1. Avatar de darkpollo

        Eso lo aclara, pensaba que Bubok no podía hacer este tipo de libros o algo así.

        Habrá que enseñarle el libro a mis sobrinos. 🙂

        ¡Un saludo y feliz semana!

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Pues si se lo enseñas ¡quiero opiniones de más público infantil! 😉

  3. Avatar de wachinayn

    Se sale. Quiero ver la coreografía en la próxima SGRI.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Sólo en el caso de que aparezcan el maese Calaboso, Carlos de la Cruz, o tengáis titulación acreditada de tíos o padrinos de niños de corta edad XDDDD

      ¡Gracias, maestro! 😉

  4. Avatar de lobo de piedra

    No solo eres un padrazo sino que ademas eres capaz de mover cielo y tierra por tus ideas.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Muchas gracias por vuestras palabras, maese Lobo de piedra, pero no creo que esto sea tan excepcional. 😛

      Aun así, me alegra mucho que os haya gustado la historieta 😉

      ¡Un saludete!

  5. Avatar de fatelux

    Maestro!!!! Me has dejado flipado, lo estoy imprimiendo en color, que esta noche se lo cuento a los peques.
    Que calidad. Eres mi héroe paterno-roleril.

    Un abrazote, y no dudes en subir música y coreografía!!!!!!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Ostras! Pues ahora caigo en que el tamaño de página no es para imprimirlo en A4… espero que no haya quedado demasiado mal 😛 Pero ¿de verdad hacía falta imprimirlo, hombre? XDDD

      Y ya me contarás qué impresión ha causado en los peques, jejeje. Apunto otro voto a favor de subir música y coreografía 😛

      ¡Un abrazote, camarada!

  6. Avatar de dibujario

    Ha sido un placer poder trabajar para ti. La historia, los personajes y sobre todo el alma que pones en estas cosas tan grandes. Un saludo y toda mi admiración. Tu dibujante, fer

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      El placer ha sido todo mío, maestro. Algunas veces he escuchado aquello de «nos compenetramos tan bien que casi no hacía falta ni hablar» en el mundillo del comic, pero ahora, salvando las distancias, sé que ES verdad 😛

      ¡Un saludete y gracias por todo!

  7. Avatar de Calaboso
    Calaboso

    Qué grande. 🙂 Me voy a montar una versión para el reader, que mis enanas se están aficionando a usarlo.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¿Un reader? ¿De esos en blanco y negro? Ostras… pues ya me contarás cómo rula, maestro, que tengo curiosidad, jejeje.

      ¡Un saludete!

  8. Avatar de Wulwaif

    Eres un crack maese, Alguna vez te había leído de algún proyecto así pero no pensé que lo fueses a hacer.

    Mi Enhorabuena.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Gracias, maese! Bueno, con éste ya llevo dos proyectos terminados contra uno publicado a medias… ha costado, pero me voy enmendando 😛 A ver si continúo la racha y sigo terminando alguno que otro que tengo en la recámara, jejeje.

      ¡Un abrazote!

  9. Avatar de Ciantarab
    Ciantarab

    Que detalle mas bonito!! ^^

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Me alegra que os haya gustado, milady Ciantarab 😉 ¡Gracias por pasaros y por comentar!

  10. Avatar de Velasco
    Velasco

    Eres mi ídolo. Ya hablaremos largo y tendido de este tema porque lo de la literatura infantil reinante me tiene muy escamado y había pensado varias veces en hacer algo por el estilo. ¡Pionero!
    Ahora mismo me compro la versión física, que a mis vástagos sólo les gustan las cosas que puedan tocar… y pintar encima y romper y tirar por una ventana. Ya que lo pido por lulu, ¿alguna otra sugerencia? Y ya tengo el Stonehell Dungeon.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Gracias, maestro! Ya que veo que no soy capaz de disuadirte de la compra física, sólo puedo desear que les dure a tus niños el máximo tiempo posible, jejejeje.
      Sobre las sugerencias en lulu, bueno, ya viste que tampoco tengo muchas más…

      Y te tomo la palabra sobre esa conversación. Quién sabe, igual merece la pena montar una microeditorial de cuentos infantiles. Ñej ñej ñej.

      ¡Un abrazote y que lo disfrutes!

  11. Avatar de Elena de Santos
    Elena de Santos

    Me ha encantado!! Y tengo que decir que a mi pequeño de 4 años y medio le ha gustado mucho.
    Pero los dos queremos saber el ritmo de la canción y la coreografía, así que a ver si os animáis 😛

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Vaya! Pues no sabes lo que me alegra que le haya gustado a tu Príncipe y que os haya servido para pasar un buen rato juntos, jejeje. ¡Gracias por compartirlo!

      Y en cuanto a la melodía y al ritmo, pues estoy «trabajandou en ellou» para que quede más o menos presentable. Lo fácil sería grabar un vídeo o un audio cantándola a capela, pero eso provocaría masivas pérdidas de CORdura entre la audiencia y tampoco es cuestión 😀

      De momento acabo de descubrir Noteflight, que tiene pinta de ser lo que estoy buscando… aunque claro, ¿y la coreografía?

      Bueno, mejor centrarse en un solo problema cada vez 😛

      ¡Un saludete y gracias de nuevo por compartirlo, maesa Elena!

      1. Avatar de Elena de Santos
        Elena de Santos

        Un placer comentar, la verdad es que sigo tu blog desde hace tiempo y paso buenos ratos leyéndolo, pero soy de las que lee y no comenta, que le vamos a hacer…

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Pues por eso mismo celebro que hayas encontrado motivo y ocasión 😉

          De todos modos te comprendo perfectamente. Ay de mí si tuviera que comentar en todos los blogs que leo, jejeje.

          ¡Otro saludete!

  12. Avatar de Matias
    Matias

    ¿Qué más decir a todo lo que ya han mencionado? Cada vez que leo algún artículo tuyo sobre las aventuras que vives con tu princesa me aparece una sonrisa en el rostro y una sana envidia por la suerte de padres que tiene, por que la verdad es que tu reina es una gran compinche ;).

    No pude probarlo en un público infantil ya que no tengo niños ni primos tan jóvenes, pero el leerte me motiva y enseña a todo lo que uno puede hacer con solo algo de imaginación y muchas ganas.

    Me ocurre como dice Elena de Santos, soy de los que lee y no comenta, pero esta vez te merecías el aplauso ¡enhorabuena!

    ¡Saludos desde Argentina!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Pues muchísimas gracias por tus palabras, Matías :$ Y, al igual que le dije a Elena, me alegra muchísimo que os animéis a comentar. Así os conozco y os puedo agradecer personalmente las visitas y los comentarios 😉

      Tienes toda la razón, mi Princesa es una compinche modélica. Entre la imaginación desbordante que tiene y que se mete un montón en su papel (alguna vez me ha dado miedo y todo) no se puede pedir mejor musa para alimentar la creatividad de uno 😛

      En fin, lo dicho, maese Matías, ¡gracias por animarte a comentar y un saludete!

  13. […] -Nos hacemos eco de una bonita iniciativa por parte de Erekibeon en Padre, Marido y Friki. Un bonito cuento infantil La Canción del Dragón Tortuga. […]

  14. […] pues ya está. Como algunos y algunas me preguntabais por la melodía de la Canción, al final he conseguido encontrar el método para ponerla a vuestra […]

  15. […] fin, si ya estaba orgulloso de que me hubiera ilustrado La Canción del Dragón Tortuga y la nueva cabecera del blog, ahora lo estaré mucho más porque ¡me lo ha ilustrado un famoso que […]

  16. […] Las ilustraciones de La canción del Dragón Tortuga, el primer cuento que le hice a mi Princesa… y seguro que no será el […]

  17. […] pues ya está. Como algunos y algunas me preguntabais por la melodía de la Canción, al final he conseguido encontrar el método para ponerla a vuestra […]

Responder a fatelux Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por sayko2020
    Edgerunners INC es una nueva sección del blog en que se presentaran perfiles y estadísticas de juego de personajes de la ambientación de Cyberpunk 2020 (y posiblemente de Cyberpunk RED y Edgerunner), un poco a la forma del suplemento Edgerunners INC en que […]
  • por Rafael Pardo
    Los elfos son un recuerdo viviente de la era primigenia. Cuando el mundo era joven y los titanes caminaban por la tierra, el esplendor de las grandes civilizaciones élficas coronaba la tierra. Ahora solo quedan […]
  • por Tristán Oberón
    A principios de este año os hablaba de una nueva revista electrónica con relatos lovecraftianos, Refugio Bizarro, y recientemente han publicado ya su cuarto número. Un ejemplar conmemorativo del nacimiento de los Mitos de Cthulhu, […]
  • por rolerodelamancha
    Pues no iba a salir del agujero hasta dentro de un tiempo, pero como no puedo más que darle vueltas a la cabeza sobre este libro que devoré hace muy poco (le tenía muchas ganas), […]
  • por Copromante
    Cuatro ratas enormes cuyas colas se han anudado accidentalmente. Este acontecimiento fortuito crea lo que se conoce como un rey de las ratas.Los reyes de las ratas se vuelven inteligentes, y algunos incluso llegan a […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por Surf
    En su día, nunca me llamó la atención la línea de El Señor de los Anillos de Decipher. Siempre he creído que ICE había hecho un buen trabajo con su MERP y que, simplemente, Tolkien […]
  • por Copromante
    Un sombrero indiscreto es un sombrero o gorro, de cualquier tipo, capaz de sondear los pensamientos y memorias de quien se lo ponga. Existen al menos tres versiones de este tipo de sombreros encantados:Sombrero indiscreto […]
  • por Lobo de piedra
     Este verano me lei, entre otras cosas, "Las cronicas de Belgarath". Me  resultaron agradables e interesantes, que es mas de lo que se puede decir de otras novelas que estoy leyendo.Y es que los cinco […]
  • por Tristán Oberón
    Esta novela gráfica, Batman: Ciudad de locura, me ha flipado. Llegué a ella por su rollo tentacular y tras haber leído que contenía una buena dosis de horror cósmico, pero me ha flipado por muchas […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Arthur
    Time for a bit of a Chaosium special. Chaosium’s books have tended to get thicker and heavier over the years, particularly recently. That’s thanks in part to the glossier production values Chaosium have deployed ever […]
  • por Konsumterra
    Main corridors are 6m wide with swinging or sometimes rotating doors or turnstiles separating sections. Sub 1in6 have a security checkpoint. Corridors are 3m wide.The ceilings have power and gas lines, and crawlspaces that are […]
  • por Brian Murphy
    I'm howling…I was born in 1973 and by the mid-80s developed a taste for horror films. It was a time when werewolves and slashers were the rage, monsters, mayhem, murder, prevalent–and the babes, beautiful.Werewolves were […]
  • por John Frazer
     In a shocking turn of events, I don't have a lot to say about The Three Banners Festival: An Exigents Jumpstart (Anahita Lange, John Maytus, MJ Monleón). Though in my defense (to my shame?) this […]
  • por thekelvingreen
    I started watching Andor yesterday. Gosh that first episode is terrible at setting up the premise, isn't it? If you were coming to this without having seen Rogue One it must be baffling; coming to […]
  • por Alexis Smolensk
    Most drifters around the internet are familiar in some degree with "aphantasia" (greek, lit. "not imaginative"; pronounced after the manner of "atypical"). This relates to one's ability to visualise an object in our minds having […]
  • por John Frazer
    In the world of Eberron, the continent of Khorvaire is a place defined by the interwar tensions and cutthroat espionage and diplomacy of Europe in the 1920s and 30s, mixed with the liberalization and nation-building […]
  • por Chris McDowall
    Mythic Bastionland has this spark table for it's lands.Want to go a further step deeper? Let's see how deep this place goes.————————————————————————–This post was originally sent as a reward to all Patreon supporters, and is […]