Recuerdo que hace unos años, durante un concierto de blues, escuché una conversación de unas chicas que andaban cerca. Resultaba que una de ellas era la novia del bajista y le preguntaba a su amiga si su novio lo estaba haciendo bien o no, porque ella era incapaz de distinguir lo que hacía el bajo.
Y por lo he ido viendo esto es de lo más normal. La mayoría pueden distinguir la batería, la guitarra eléctrica, los metales o la voz… pero los teclados y el bajo, que suelen llevar el peso de la melodía, suelen pasar completamente desapercibidos. Y es una verdadera lástima… un poco como si la gente no apreciara el trabajo del guerrero-tanque en un grupo de aventureros, por poner un símil que salió el otro día por Google +.
Pues bien, hace unos días la sección «Escuela de Rock» de Morning 80, el programa matinal de M80 Radio, le ha dedicado nada menos que ¡tres! (3) programas a este instrumento. Se ve que Iñaki de la Torre (cantante y bajista de Malditos Mojarras) no se quedó del todo satisfecho con los dos primeros y decidió dedicarle uno más para despejar posibles dudas.
Aquí os dejo los tres audios. Duran menos de cinco minutos cada uno.
Primer programa:
Segundo programa:
Tercer programa:
Instructivo ¿eh? Pues por si os ha sabido a poco os incluyo también tres vídeos de bajistas que hacen covers de algunas canciones bastante conocidas, donde se puede apreciar no sólo el sonido sino también todo el esfuerzo y virtuosismo que a veces requiere una línea de bajo.
Empezamos con el «Smooth Operator» de Sade, la canción a la que aludía Iñaki de la Torre en el primer programa. Al loro porque el solo de bajo que el presentador comentaba se produce en el minuto 1:57. Desde ahí al minuto 2:32, después del solo de saxo, es mi parte favorita de la canción.
Seguimos con «Sweet Child o’ Mine» de los Guns n’Roses, donde se produce otro solo de bajo, pero esta vez justo al principio del tema. A partir de ahí las líneas del bajo son bastante sencillotas y aburridas para mi gusto, pero qué le vamos a hacer…
Y terminamos con «Runaway», un temazo de Jamiroquai en el que se plasma perfectamente cuánto se le exige a un bajista de funky. Sólo hay que ver esas líneas acrobáticas que obligan a recorrer prácticamente todo el mástil sin dejar de pulsar las ¡cinco cuerdas! (normalmente sólo tienen 4) de este bajo.
¿Cómo? ¿Que todos los vídeos son de bajistas femeninas de buen ver? Anda… pues ahora que lo decís… 😀
Sea como fuere, espero que después de todo este despliegue audiovisual se os haya «abierto el oído» y podáis apreciar la labor de los bajistas… y también disfrutar de algunas maravillas que yacen enterradas en las canciones más insospechadas. ¡Veréis las canciones que os gustaban con otros ojos!
Deja una respuesta