Cuando hace poco se anunció que iban a sacar el primer título de la trilogía de Narrenturm, de Sapkowski, me quedé un poco pillado… ¿Por qué no sacar antes «La Dama del Lago», el último libro de la saga de Geralt?. Sin embargo pensé que igual habían encargado la traducción de Narrenturm a algún otro y que Faraldo seguía enfrascado en el último libro de la saga de Geralt de Rivia.
Sin embargo el otro día leí en Fantasymundo una carta abierta de Faraldo en el que daba toda clase de explicaciones sobre por el retraso. El traductor asume toda la responsabilidad, ya que sufrió una especie de «bloqueo» sobre todo lo relacionado con Geralt, y creyó que no podía dar de sí lo que el «La dama del Lago» exigía. Por eso pidió a su editor, Luis Prado, cambiar a otros libros de Sapkowski (Camino sin Retorno y Narrertum) para ver si se rompía ese «bloqueo». Y parece que la táctica ha funcionado, porque anuncia que ya lleva el «boceto» de un tercio del libro.
Lo que no sabía es que el motivo de esta carta era que se estaban organizando piquetes informativos para ir a la Feria del Libro a quejarse al propio Sapkowski. ¡Lo que hubiera molado ver a una horda de fans con pancartas quejándose! Desde luego le habría dado mucha más relevancia a la presencia del autor… es más, creo que esa misma horda de fans tendría que ir de todos modos, fijo que salimos en el telediario. Sería una noticia de portada ver gente protestando por algo que no es ni política ni futbol, sino por algo cultural. [editado: parece que van a ir de todos modos… ¡bien por ellos!]
En cierta medida comprendo el enfado de esos fans. Demasiado acostumbrados estamos los lectores de fantástico a continuos retrasos injustificados, a no tener noticias o a recibir evasivas (Sí, Gigamesh, te estoy mirando a tí)
Pero aun así, si antes pensaba que Faraldo era majete, ahora no tengo más que quitarme el sombrero ante el ejercicio de responsabilidad que es esta carta para los fans, explicándoles con detalle qué es lo que ha pasado con la obra que esperan. Ojalá sentara precedente y sirviera como ejemplo para el resto de traductores y editoriales, para que comprendan lo que pueden conseguir con sólo un poquito más de dedicación a los fans.
En fin, espero ver a fans, a Faraldo y a Sapkowski el 13.
Bueno, este año sólo llevaré un par de libros, así que no me costará tanto estrecharle la mano, jejeje.
Deja una respuesta