Hace un tiempo me encontré con esta noticia vía Kurioso: ¿Qué harías si te encontraras 30 millones de euros en medio de la selva? . Un relato conmovedor de lo que pasó cuando unos soldados colombianos encontraron dinero de las FARC en la selva y decidieron quedárselo.
Y digo conmovedor porque, como habéis leído, casi todos hicieron lo que cualquier bárbaro que se precie haría con su tesoro:
(Imagen de Scott Kurtz, el autor del webcomic PVP)
Sin embargo, todos los que sobrevivieron se enfrentan a un juicio militar. Esto hace, como diría el doctor Repronto, que me plantee muchas preguntas. ¿Qué se puede hacer con 30 millones de euros en efectivo? ¿Cuánto te puedes gastar en métalico sin llamar la atención de alguien? (Está claro que los 8.000 con los que pagó Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, sus vuelos a Johannesburgo llamaron la atención) ¿Cómo se las apañan los malosos para introducir semejantes cantidades en el sistema financiero sin sufrir investigaciones?
Pero en fin, para evitar que me asalten en casa las Fuerzas Especiales del Banco de España, la Interpol y las mafias rusas todas a una, vamos a redirigir el tema hacia el mundo friki. ¿Qué pasa cuando personajes de la literatura o del cine se encuentran ante una montaña impresionante de riquezas?
Lo normal es que se acabe el relato, porque tal montón de oro era el motor del argumento o la recompensa final. Así ocurre en las pelis de robos exitosos como Ocean’s Eleven, The Italian Job, o esa pedazo de obra maestra que es Los violentos de Kelly. Al final los supervivientes acaban con la oposición, huyen con el botín y son felices y comen perdices. Y ya está.
Y es que, con la suficiente pasta de por medio, hasta los nazis más recalcitrantes se avienen a un pacto entre caballeros
Claro, pero ¿qué pasa con el oro de Kelly y sus héroes? ¿Lo entierran, lo ponen en un banco, lo pasan de extraperlo con su red de contactos? ¿Cómo lo blanquearán? ¿Habrá traiciones para tener mayor parte del botín? ¿Qué harán con tanto dinero cuando vuelvan al estado civil? ¿Sufrirán alguna investigación del Gobierno para averiguar cómo se volvieron millonarios? ¿Pagarán impuestos o tratarán de defraudar a hacienda?
No sé a vosotros, pero a me parecen unas cuestiones de lo más interesante. Y si estáis pensando que Ocean’s Twelve sí que las cubre, tened en cuenta que los protas sólo se enfrentan a una consecuencia de su robo: la de que Andy García les encuentra. Sin embargo el personaje de Brad Pitt parece que no tuvo ningún problema cuando se hizo un imperio hotelero a partir del pastizal en metálico que se llevó en la primera parte.
El caso es que no recuerdo demasiados ejemplos que traten estas cuestiones con detalle. Estoy seguro que hay un montón en el cine negro, pero como soy un profano absoluto os invito a que me los citéis. Yo, lamentablemente, sólo recuerdo dos.
El primero era una una serie de los 80 llamada Lottery de la cual no recuerdo más que detalles deslavazados. Cada episodio comenzaba con dos tipos trajeados que entregaban un cheque a los premiados por una lotería americana. Luego cada capítulo trataba sobre los cambios que cada uno de los nuevos pastosos sufría en su vida. Recuerdo que casi todo eran problemas con la familia, el trabajo, etc pero desgraciadamente no he encontrado ningún episodio en youtube ni el guión de alguno de sus episodios.
El segundo y último ejemplo que se me ocurre es uno de los pilares del género fantástico: El Hobbit. La situación que se crea tras la muerte de Smaug es magistral: los enanos atrincherados, diciendo que todo es legítimamente suyo porque está en su reino-bajo-la-montaña y los del Lago y los elfos sosteniendo que el que mata al dragón tiene derecho al tesoro. Vamos, que entiendo perfectamente a las dos partes, incluso al tozudo Thorin, cegado como estaba por el peso del legado de su pueblo y aterrado por la posibilidad de tener que ceder parte de él a esa chusma élfica que le encerró en una mazmorra.
Lástima que justo cuando estaban preparándose para darse de leches aparecieran los trasgos y los lobos y se organizara en un periquete la Batalla de los Cinco Ejércitos. Aunque también es cierto que no habría sido la primera vez que la codicia inicia una guerra entre las razas benignas de Arda. Pero en definitiva, la Batalla y la muerte de Thorin impusieron finalmente la cordura y el tesoro de Smaug se dividió de forma que satisfizo a todas las partes.
Y ¿qué pasa con los tesoros en el rol?
Pues como me ha quedado un artículo muy largo…. lo vemos en el siguiente, jejeje.
Responder a erekibeon Cancelar la respuesta