Leyendo rol

Este verano me he hinchado a leer material de Paizo. Llevo suscrito a las Adventure Paths de Pathfinder desde que anunciaron Kingmaker, un sandbox adaptado a los nuevos tiempos, y antes de marcharme de veraneo me llegaron su última entrega y la primera de la nueva AP: Serpent’s Skull. Como esta campaña me llamaba mucho menos la atención, lo primero que hice fue leerme Souls for Smuggler’s Shiv para decidir si seguía con la suscripción o no.

La aventura comienza con los personajes (de nivel 1) tirados en la playa en una isla con otros cinco PNJs, cada cual con sus motivaciones y movidas interiores, y desde ahí la iniciativa cae en manos enteramente de los PJs. Existe una línea argumental que pueden seguir si quieren, pero si no la siguen tampoco pasa nada.

¿Hay cangrejos gigantes y piratas? Pues de lo primero sí, pero de lo segundo no. Dicen que se trata de una PNJ que aparecerá en otra aventura. No, yo tampoco entiendo por qué la ponen aquí.

No sé si serían las secuelas de haberme tragado las dos últimas temporadas de Perdidos en cuatro días, si sería por el planteamiento de minisandbox, por el ambiente veraniego del módulo (isla, playitas, dinosaurios, etc), por el excelente arte que lleva o por todo lo anterior a la vez, el caso es la aventura me gustó bastante. Tanto que aproveché que me había llevado el portátil para empezar a leerme el primer Adventure Path, el Rise of Runelords, y me ventilé los tres primeros módulos en una semana. Éstos no son tan abiertos, son mucho más clásicos y dirigistas, pero son como las pipas, en cuanto comienzas ya no puedes parar.

En ciertos momentos sentí un cierto placer culpable, la verdad. Sé que posiblemente jamás jugaré estas aventuras, que me he dejado la pasta en juegos que nunca emplearé para lo que fueron creados y que acabarán en la estantería junto con otros cientos de libros… pero me lo estaba pasando en grande únicamente leyéndolas. Pero ¿por qué?

Pues principalmente porque son historias. Al leerlas me estaba imaginando al típico grupo de PJs pasando por allí y haciendo todo lo que espera el autor que hagan, pero también me estaba enterando de cosas como el pasado de los PNJs, sucesos que ocurren mientras los PJs hacen otra cosa, etc etc que en una partida jamás saldrán a la luz. Y cuando la aventura se juegue, seguro que habrá sitios y PNJs que no aparecerán en la partida, como nos ha pasado a todos y está pasando en la partida de Burnt Offerings de Juglar de Oz. Una pena, porque ahí se quedarán, con sus descripciones, características, trasfondos y escenas prediseñadas… o peor aún, llegarán los PJs y lo estropearán todo 😛

Así que, en cierto modo, leerlos es disfrutar todo el conjunto y jugarlos es disfrutar sólo una parte. Aunque leerlos Y jugarlos es lo ideal, claro.

¿Es trasladable esto a todas las publicaciones de rol? Pues… no te diría yo que no. En los libros básicos hay un montón de habilidades, opciones, reglas y demás que posiblemente no usen nunca los jugadores, pero mientras los leo estoy imaginando situaciones, personajes, acciones…  y lo mismo me pasa con el trasfondo, si el libro contiene alguno.

Por eso suscribo totalmente la declaración que en su día hizo Cruzdecaminos. Por supuesto que sería la caña poder jugar todo el rol que tengo, pero no me siento pecador por leerlo sin jugarlo. Mi imaginación se despierta mucho más que con cualquier libro, película o videojuego, y eso hace que siga queriendo comprar y leer más rol… y eso seguiré haciendo hasta que el mundillo se colapse. Aunque parece que esto cada día está un poco más lejos de ocurrir, jejeje.

Etiquetas:

Comentarios

44 respuestas a «Leyendo rol»

  1. Avatar de Ragna

    Yo tambien estuve suscrito a Pathfinder una temporada, cuando complete dos AP mas todo lo demas que sacaban decidi que era tiempo de parar mientras trataba de jugar algo 😉

    Para evitar sentirme pecador lo que hice fue pasarle el Legacy of Fire a un colega para que me lo dirigiese, que ando ahora jugandolo 🙂

    Me he leido el Curse of the Crimson Throne, que espero dirigirlo algun dia 🙂

    Y el Council of Thieves aguarda en mi estanteria esperando a que me decida 🙂

  2. Avatar de Artus Silenis

    Me pica mucho la curiosidad. ¿Dónde puedo encontrar una reseña a fondo? ¿Cómo funciona exactamente el minisandbox de esta campaña? ¿Es como La Isla de los Grifos?

  3. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    @Ragna: Jajajja, veo que los viejos dungeoneros frecuentamos los mismos ambientes, compañero 😛

    La verdad es que ninguno de los AP que mencionas me llamó la atención en su momento. Es más, creo haber leído ciertas críticas al Council of Thieves que me disuadieron en su momento de suscribirme… ¿merece la pena hacerse con ellos?

    Con lo de Kingmaker no pude evitarlo, máxime cuando mi proyecto de Perdidos en Caribdis es en plan sandbox también… de momento llevo leídos dos y me parece que acerté al pillármelos todos.

    @Artus Silenis: pues… no sé dónde puede haber una reseña más completa, aunque seguro que Juglar de Oz está preparando una 😛

    Respecto al minisandbox, no es en absoluto como la ínclita Isla de los Grifos… puff, está muy lejos de eso. Esta isla es mucho más pequeña, llena de fauna y lugares peligrosos, y la única «civilización» que existe es de caníbales locos que querrán comerse a los PJs. Vamos, que la principal meta se supone que es encontrar algún medio de escapar de la isla y volver a la civilización.

    Sin embargo también hay una trama un poco más compleja que enlaza con el resto de las aventuras de la campaña… y hasta ahí puedo leer 😛

    Si tienes más dudas, ¡ya sabes dónde me tienes! 😉

  4. Avatar de Velasco

    No todos los adventure path son buenos en la viña del señor. Yo me quedaría con Rise of the Runelords, Curse of the Crimson Throne y Legacy of fire. Second Darkness es tirando a flojete, Council of Thieves me pareció algo bochornoso y Kingmaker, si bien empieza con fuerza y mecánicas originales, las repite durante seis módulos hasta que ya huelen un poco. Yo recomiendo Curse especialmente y, saliendo de los Path y entrando en módulos, la saga de Darkmoon Vale (Hollows last hope, Crown of the Kobold King, Return of the Kobold King, Hungry are the dead y Carnival of tears).

  5. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    ¡Hola, Velasco! Eso estaba leyendo, que la calidad de los AP es algo irregular. Me quedé con ganas de hacerme con la edición impresa del Rise of the Runelords, pero los otros dos que recomiendas no me habían llamado especialmente la atención, y hasta que no me la has comentado no tenía ni idea de la saga de Darkmoon Vale… les echaré un vistazo, a ver si puedo hacerme con ellos antes de que se acaben!

    Sobre Kingmaker, bueno, de momento llevo dos y no me han disgustado del todo. Eso de que vayan ampliándote en sucesivas entregas los encuentros de la misma zona es lo que menos me gusta, pero me parecen interesante las mecánicas de hacerte tu propio reino, con ciudades, etc. Es cierto que la trama argumental es casi anecdótica, pero tiene su puntito… al menos de momento, jejeje.

    Gracias por pasarte y ¡un saludete!

  6. Avatar de Elsabio

    Pienso lo mismo que tú, Erekibeon. Leer modulos, aventuras, incluso juegos de rol que nunca vas a a jugar es tremendamente entretenido. Justo ahora voy a ir a recojer el Mouse Guard RPG, que ya lo leí por encima y me parece bastante bueno. ¿Voy a jugar con el? A mí me gustaría, pero en mi grupo son muy especialitos…pero que se le va a hacer. Voy a disfrutar como un enano leyendomelo, como pasó con los comics. Así que, bienvenido sea.

  7. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    ¡Y tanto! Yo siempre he tenido ese come-come de ser comprador pero no muy jugador, pero ahora que me he parado a pensarlo un poco me he quitado un peso de encima, vaya. Ya puedo entregarme al furor comprador de rol con toda la tranquilidad del mundo 😛

    ¡Un saludete, compañero!

  8. Avatar de Elsabio

    Por cierto, ¿no os habeis fijado en que la chica de la portada, la pirata, guarda cierto parecido con Elaine, de Monkey Island? ¿o solo me lo parece a mí?

    Por cierto Erekíbeon, ya lo habrás leido, pero alomejor esto te viene bien…
    https://redderol.blogspot.com/p/unete-la-red.html

  9. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    Mmm… bueno, las dos tienen el pelo castaño y tal… pero aparte de eso… 😛

    Y gracias por el enlace, Elsabio, había leído sobre la red de rol, pero pensaba que se ingresaba por invitación. No sé, como ya le dije por aquí a Claudia (de la que nunca he vuelto a saber, por cierto) no me interesa mucho estar por estar en agregadores. Vosotros ya sabéis dónde encontrarme y ya me tenéis en vuestros lectores de RSS. Y eso para mí es más que suficiente.

    ¡Un saludete!

  10. Avatar de Bulldozzzer

    Estoy totalmente de acuerdo con el placer que se desprende de leer rol. Yo recuerdo haber flipado mucho con los libros de clan de l5a, la campaña la ciudad de las mentiras. También me lo pasé muy bien leyendo módulos de mutantes G2 (y el propio manual básico), y otros tantos que no recuerdo, pero que como bien dices suscitan el revoloteo inquieto de la imaginación.

  11. Avatar de Crom (Anteriormente conocido como Pableras)

    Leer módulos es un placer, lo mismo que dedicar tiempo a las sesudas enciclopedias divertidas y a según que manuales (Warhammer, L5R, Cthulhu, Elric, Redención, EXO…). Y aunque a veces me da un poco de reparo mirar tooooooooooooodos esos libros que nunca he usado más que para leer creo que es normal leer algo que nos gusta por el mero hecho de leerlo, imaginarte como se las arreglaran tus jugadores, esas cosas.
    A ver si empiezo con los módulos del Pathfinder.

  12. Avatar de Bulldozzzer

    Luego está la cara opuesta, al menos en mi caso, que no es otra cosa que mirar la miríada de manuales y agobiarme por no dirigir nada. ¡A veces me pongo malísimo de pensarlo!

  13. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    A eso me refería, precisamente, a ese agobio. Hay que desprenderse de él. Está bien tener la inquietud, pero no hay que sentirse culpables por no jugar con ellos. Si yo he podido trascender, ¡vosotros también! 😛

  14. Avatar de Bulldozzzer

    Yo tengo un estado permanente de trascendido tachonado de momentos de agobio de manera periódica cada x meses

    🙂

  15. Avatar de El Sabio

    Lo que no tiene perdon es lo mío….que ahora me voy a imprimir el de The Dark Eye 4ª edición…xD y hace unos dias el Mouse Guard, que ya me lo he ventilado…jodio Drakensang que me lleva por el mal camino.

  16. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    @Bulldozzzer: eso es lo que me pasaba a mí, pero mis momentos de agobio venían sobre todo cuando leía algún artículo que otro… ahora que ya he detectado el problema siento menos ese agobio 😉

    @El Sabio: Ehmm… ¿cómo que te los imprimes? ¿Has probado a subir el pdf a Lulu o Bubok para que te los retapen?

  17. Avatar de El Sabio

    Bueno, en Lulu o en Bubok me sale más caro el libro por los gastos de envio y tal, cosa que no me pasa con la imprenta a la que voy, donde no em ponen pegas…

  18. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    No me digas que también te lo encuadernan, lo encolan y todo… si es así y vives en Madrid ¡pásame la dirección o el teléfono!

  19. Avatar de El Sabio

    Que va, solo me lo ponen con anillas y tal…tampoco son tan profesionales, pero son una imprenta universitaria=barato. Aparte, conozco a los dueños, y prefiero incluso perder un poquito de calidad (que al final ni se nota, ya que estoy acostumbrado al blanco y negro con anillas :P) para mandar el dinero a los bolsillos de alguien conocido (como cuando vamos al peluquero de toda la vida. No es el mejor, pero es al que le tenemos mas ‘cariño’ xD)
    Por cierto, soy de Valencia, así que no creo que te interesara, de todos modos.

  20. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    Hombre, siendo así supongo que te sale a cuenta, claro, y más teniéndolo al lado de casa. Efectivamente, Valencia me queda un poquitín lejos 😉

    El caso es que después de hacer ciertas pruebas con PDFs que me molan he descubierto que puede que salga a cuenta imprimírselos en Lulu o Bubok. Incluso puede ser una alternativa para tener una versión «de batalla» de juegos viejunos e inencontrables como Pendragón, etc etc.

    Pero vamos, más «de batalla» que las anillas de toda la vida, desde luego que no, jejeje.

  21. Avatar de Bulldozzzer

    Pues eso es interesante Erek, podrías comentar algo más al respecto?

  22. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    Pues no hay mucho más que comentar, la verdad… Estuve trasteando con el PDF de la Great Pendragon Campaign en Lulu y salía con tapa dura por unos 24 euros, gastos de envío incluídos.

    Si lo comparas con los ciento y pico euros que te piden por uno original en ebay (porque no se encuentra por ninguna otra parte), pues francamente, sale a cuenta…

  23. Avatar de Bulldozzzer

    Cierto, hace cosa de un mes estuve mirando y flipando por ello. Lo venden como si fuera de oro, siendo en blanco y negro… Entonces que te subes el pdf tú y te lo compras a tí mismo, básicamente?

  24. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    Exactamente. Eso sí, en el «Member Agreement» de Lulu https://www.lulu.com/about/member_agreement.php?cid=free_book se establece explícitamente que el contenido debe pertenecerte, por lo que te recomiendo que si lo haces lo hagas con PDFs que hayas comprado, por si las moscas legales…

  25. Avatar de Bulldozzzer

    Muy buen apunte, aunque bajo: «reproducción total o parcial bajo cualquier medio fotomecánico…» ¿no se incluiría esta práctica por muy tuyo que sea el pdf?

  26. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    Entonces también estaría prohibido imprimírtelo ¿no?

    Vamos, los límites legales siempre han sido muy difusos en este aspecto… ¿Hay algún abogado en la sala que nos pueda aclarar la duda?

  27. Avatar de Bulldozzzer

    Y tanto que lo son… a saber. Lo mismo hay suerte y alguien arroja luz

    🙂

  28. Avatar de Erekíbeon
    Erekíbeon

    Pues mientras se presenta ese abogado, he encontrado esto en las FAQ de RPGNow.com: https://www.rpgnow.com/faq.php?filters=0_40020_0_0&language=en

    What can I do with my eBooks?

    Watermarked eBooks:
    You may print your eBooks, and copy as many selections to the clipboard as you wish.

    Parece que sí puedo imprimirlos para mi uso particular. Y eso es lo que estoy haciendo con Lulu, ¿no?

  29. Avatar de Bulldozzzer

    Bueno, en teoría no es el uso que está pensado para Lulu, y quizá otra cosa es que tú lo uses así. Metidos en mandangas legales como dices tú XD, quizá podrían llegar a echártelo para atrás; aunque al final de todo si no hay ánimo de lucro, si no de uso, no veo que problema debería haber…

  30. Avatar de El Sabio

    Me encanta esa politica ambigua….gracias a ella tengo varios impresos de ‘versiones de batalla’ como dijo el buen amigo Erekíbeon.

    Yo estoy por utilizar Lulu algún día, pero no me decido xD

  31. Avatar de fatelux

    Pues sí, amigo, leer rol es un placer para los sentidos y fomenta la imaginación a más no poder. En mi caso, siempre estoy leyendo algo de rol. Un suplemento, un manual de jugador o DM o bien una aventura y todo esto siempre me ayuda a pensar en partidas o campañas o simplemente me anima a emprender nuevos proyectos, con juegos nuevos o bien con los que tenia un poco relegados a la estantería.
    Ahora mismo me estoy leyendo, en profundidad, el manual del jugador de D&D de la 3.5 y creo viendo los comentarios voy a terminar de hacerme con la Darkmoon Vale y puede que me pille en papel el AP «Rise of the Rune lords» que tiene muy buen pinta y que tras leerme el player´s guide del Rune Lords me quedé muy interesado con la campaña y ahora que voy a retomar después de mucho tiempo la 3.5, creo que me lo pillaré seguro.

    Y no dejéis de leer rol¡¡¡¡

    Un abrazote

  32. Avatar de Bulldozzzer

    Perdona Erek que siga oftopiqueando, pero, ¿entonces te has llegado a hacer versiones de batalla con Lulu? Es que es una opción muy recomendable sobre todo cuando piensas que le tienes que dejar un libro de senda de l5a al bruto de tu grupo para que se empape ciertas cosas, y teniendo en cuenta que los libros de la factoría no son el mejor exponente de encuadernación….

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Hola, Bulldozzzer!

      Lo cierto es que hasta el momento sólo hecho «versiones de batalla» del Mazes & Minotaurs, una de ellas, en tapa blanda, la puedes ver aquí. La última que hice la encargué en tapa dura e incluía el Manual del jugador, la Guía del DM y las tablas del Aegis, todo en castellano, y quedó muy bien, con una encuadernación muy sólida.

      Y es que eso de poder meter todos los libros que quieras en un solo volumen físico es otra ventaja más…

      En fin, que no te preocupes de offtopiquear, compañero, no te cortes a la hora de preguntar todo lo que necesites saber.

      ¡Un saludete!

      1. Avatar de Bulldozzzer

        Oye pues se ve muy cuco. ¿Qué tal la calidad de la impresión, el gramaje del papel y eso?

        Gracias por tu «majura»

        🙂

        1. Avatar de Erekíbeon
          Erekíbeon

          Nada, hombre, nada 😉

          En la versión de tapa dura que me hice el gramaje era de 50#, y sobre la impresión… mejor échale un vistazo a estas otras fotos del interior, a ver qué te parecen.

          Eso sí, Lulu no trabaja con una única imprenta. A mí me han llegado pedidos tanto de Sevilla como de Inglaterra, así que puede que la cosa varíe de un sitio a otro… aunque en mi caso particular siempre he salido muy contento.

          1. Avatar de Bulldozzzer

            Pensaba que el trabajo de imprenta para España siempre se hacía en Sevilla.

            Lo que no entiendo, si lo subes de manera privada cómo haces para comprarlo. ¿hay alguna opción de autocompra?

          2. Avatar de Erekíbeon
            Erekíbeon

            Parece ser que en función del tipo de encuadernación que pidas te lo traen de un sitio o de otro. Eso sí, sigo sin entender por qué tardaban menos cuando me lo enviaban del extranjero…

            Respecto a las opciones de publicación, te dan la opción de poner el producto final a disposición de cualquiera (y de definir cuánto de más quieres cobrar sobre el precio base) o mantenerlo en privado. Esta última es la opción por defecto para los álbumes de fotos, por ejemplo, y es la que he utilizado hasta el momento para mis ediciones de M&M.

            De todos modos te animo a que te abras una cuenta y trastees un poco, a fin de cuentas la cosa no es vinculante hasta que pagas.

          3. Avatar de Bulldozzzer

            Había olvidado esto XD.

            Si si tengo cuenta desde hace tiempo y he trasteado levemente, pues me interesé en su momento de cara a futuros proyectos en aquel entonces. Seguro que es una tontada, pero lo que no acabo de pillar. Si tú tienes algo en privado, ¿cómo haces para «comprártelo» a tí mismo?

            Saludos!

          4. Avatar de Erekíbeon
            Erekíbeon

            La cosa es sencilla: siempre tienes acceso a tus proyectos, sean privados o no. Y al lado de esos proyectos siempre tienes un botón de «mandar al carro». Y voilà.

            Si puedes hazte un proyectillo privado, ya verás como es más sencillo todo esto de lo que parece. O si lo prefieres te paso por mail un par de pantallazos para que veas cómo queda…

            ¡Un saludo!

          5. Avatar de Bulldozzzer

            Very molten zenkius! Tan pronto acabe una cosilla no tardaré en probarlo ::)

  33. Avatar de nanmaniac
    nanmaniac

    Hola, ando un poco perdido intentando encontrar la miniguía del jugador de Rise of the Runelords traducida al español. He buscado y buscado y al parecer no he sabido encontrarla. Me refiero a la plyer’s guide.

    Voy a empezar la campaña y me gustaría darles a leer a los jugadores la guía, pero hay algunos que de inglés, mucho no pillan…

    Os agradecería que me indicaseis donde pudiera encontrarla!!!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Hola, Nanmaniac!

      No sé si te servirá, pero he encontrado el blog Rise of Runelords, donde tradujeron bastante material de la guía que buscas.

      Obviamente no creo que les puedas chutar a tus jugadores el enlace tal cual, pero al menos podrás copiar y pegar el texto para enviárselo.

      ¡Un saludete y espero haberte ayudado un poco!

  34. Avatar de nanmaniac
    nanmaniac

    Gracias Erekibeon, gran web!

    Aprovecharemos los retales para confeccionar un gran vestido de presentación para la campaña… lo que bien empieza, bien acaba!

    Es una pena que justamente la parte delas Adventure Paths que más se deberían traducir no esté hecho. Lo que ha de leer el master puede estar en inglés, pero lo que han de leer los jugadores podría estar en castellano. En fin, por quejarnos hoy en día hay cosas peores.

    Ala, hasta pronto!!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Me alegra que te haya servido aunque sea un poco, jejeje. Y si vas a afrontar la tarea de traducir lo que aún no está traducido… ¿lo vas a publicar para que esté al alcance de otros que vengan buscándolo? 😉

      ¡Un saludete!

Responder a Erekíbeon Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]
  • por sayko2020
    Lydia dice: Midnight Arms tiene lo que necesitas. ¿Lo tienes tú? Extraído y traducido de Soldier of Fortune 2 página 13 por sayko2k20 Midnight Firms se ha convertido en el distribuidor exclusivo en el Estado […]
  • por Tristán Oberón
    Netflix ha creado una serie anime de un manga que tenemos en castellano y que resulta ser bien lovecraftiano: El verano en que Hikaru murió. Esta historia parte de la premisa de que "algo" posee […]
  • por Copromante
    Sloane Madden nació en 1949 en un pequeño pueblo de Irlanda del norte. Hijo único, su padre era gerente de una granja lechera y su madre trabajaba en un Bed&Breakfast. Cuando tenía dieciséis años, Sloane dejó embarazada […]
  • por Surf
    Hace un año que comentamos el artículo sobre los juegos de rol que publicó la revista El Semanal en 2001. Artículo titulado "Locos por el rol" y del que podéis encontrar más detalles aquí. Hoy […]
  • por williamdarkgates
    Los memes de Instagram —sí, ya casi no veo memes por Facebook… bueno, sí, pero la mayoría son de Warhammer 40K— me abrumaron y terminé cediendo. Después de ver el segundo episodio de The Chosen […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por estas traducciones. El segundo está hecho con IA. El tercero y el cuarto pertenecen a la colección mayor de la torre y la flor y el último a la menor. […]
  • por Lobo de piedra
     https://jeffeasleyart.com/
  • por Rafael Pardo
    Nueva entrada dedicada a CDM de @Other_Selves, en este caso con la adaptación de la ambientación Pobladores de un Dios Muerto. #CDM #clasicosdelmazmorreo #OSR

Blogs de rol en Inglés

  • por Konsumterra
    It turns out I need a hundred or so gnome shops for my game, so here it isGnome goods for gnome-only customers rarely have human-sized goods Multicultural customers will have gnomes diversify for dollarsThey tend to […]
  • por pookie
    Moria looms deep and long in our imagination. When we think of dungeons, we always think of Khazad-dûm, the grandest Dwarven city in Middle-earth, built into the Misty Mountains by Durin the First, which rose […]
  • por pookie
    Quick-starts are a means of trying out a roleplaying game before you buy. Each should provide a Game Master with sufficient background to introduce and explain the setting to her players, the rules to run […]
  • por pookie
    Warhammer: The Old World Roleplaying Game Player’s Guide introduced the Old World to roleplaying. The first of the two core books for the Warhammer: The Old World Roleplaying Game, it began the roleplaying adaptation from […]
  • por pookie
    Only scholars and adventurers care about the past. One for the knowledge they can gather and the other for the treasure they can find. The civilisation of the ancient Azinir people, lying in the Great […]
  • por Brian Murphy
    Sometimes the 1970s seem not so far away. Photos from my childhood confirm I was there; my old albums and books are a tangible affirmation. I can still see and touch that decade, I can […]
  • por pookie
    Galgenbeck is the last refuge of humanity and the last refuge of all in the land of Tveland. As the seas rise, the crops fail, wars continue without reason, the dead walk, plague runs rampant, […]
  • por S. John Ross
    Over on the Dice Camp, groovy questioneer luxet asked a question both compound and substantial, so I'll treat it as a mailbag entry here on ye merrye blogge. The context is Hammondal: Light of the Candle […]
  • por Robert Conley
     Over on Reddit, Kaliburnus asks What the point of the OSR is? He concludes his post with some questions.So, honest question, what is the point of OSR? Why do they reject modern systems? (I’m talking specifically […]
  • por James Maliszewski
    Late last year, when I thought my House of Worms Empire of the Petal Throne campaign was only a few weeks from ending — shows what I know! — I mentioned that I planned to […]