Lee un libro de rol en público

Como os comentaba en la entrada anterior, The Escapist nos anima a leer  libros de rol en público a lo largo de esta semana. Bueno, en realidad nos anima a hacerlo durante tres semanas al año, y ésta es una de ellas, coincidiendo con la fecha de la muerte del Gran Master. (Por cierto, quiero felicitar a Ricardo Fuente por su traducción:  ¡Olé!)

El problema que tengo es que apenas piso lugares públicos entre semana. No voy en transporte público, no frecuento cafeterías ni voy al parque, y menos con este tiempo. Mi día a día es levantarme, coger el coche, aparcar en el curro, salir del curro, coger el coche, aparcar cerca de casa y a casita. Vamos, una vida como la que profetizaba Cyberpunk 2020 para la clase media. Así que ¿cómo contribuir a la causa?

La única localización que se me ocurrió que podría servir como «pública» es la cafetería del curro. Así que ni corto ni perezoso pillé un libro, una cámara, y le pedí a mis compañeras J. y S.  que me hicieran una foto leyéndolo. Y he aquí el resultado:

Efectivamente ¿qué otro libro podía ser? 😉

Obviamente, lo interesante de esta iniciativa es provocar que la gente te pregunte qué lees y tú les puedas explicas un poco más sobre tu afición. Aquí es donde te la juegas de verdad, sobre todo si tiendes a irte por las ramas como yo.

Afortunadamente esta edición de Aquelarre vino en mi ayuda: en la primera hoja viene la famosa sección «¿Qué es un juego de rol?» explicada en unos términos muy sencillos y cautivadores: «¿Nunca te ha pasado, amigo lector, que viendo una película el protagonista toma una decisión estúpida que tú no habrías tomado jamás?» (O algo así, creo recordar)

Así que en cuanto mi compañera J. me devolvió la cámara de fotos, lo primero que hizo fue cogerme el libro y ver de qué iba… abriendo precisamente esa página.

Y mira que me ha visto recibir un montón de rol en el curro, pero nunca me había pedido que le dejara leer uno…

Por supuesto tanto J. como S. se sintieron bastante identificadas con el texto, y lo suficientemente intrigadas como para que me pidieran que les explicara cómo se juega. Chapó, Mr. Ibañez.

Al principio les extrañó que no hubiera ni tablero ni fichas ni nada (lo cual me trajo ciertos recuerdos), pero de pronto sucedió: entre bromas del curro y tal J. dijo que quería ser bruja, y S. contestó que ya puestos podría ser una dama de la corte. Inmediatamente se me ocurrió una historia tipo la Celestina, donde J. ayudaría a S. a biencasarse, y así se lo expliqué. Pero ellas inmediatamente dijeron que qué leches, habiendo magia por medio lo que harían sería beneficiarse al rey. A esto siguió una ojeada al bestiario con una lectura en voz alta de la Dama de Amboto, junto con una sugerencia por mi parte de que tal vez J. tendría que invocarla para aprender el conjuro necesario para subyugar al rey…

Para que luego digan que las mujeres no se interesan por el rol.

Pero nos dimos cuenta de que era hora de volver a currar, con lo que lo terminamos ahí. J. comentó que le había encantado echar a volar así la imaginación, cosa que aproveché para proponerles probar cierto escenario tipo «Perdidos» que ya he comentado por aquí. Y no sólo aceptaron encantadas, sino que vamos a enrolar a otros dos compañeros más para pasar una tarde de comida, café y rol en casa de J.

En definitiva, éxito al 100% de la iniciativa, y un gran porcentaje debido al oportuno párrafo escrito por Ricard Ibañez de una forma tan acertada y ubicado en la situación idónea. Para que luego algunos duden sobre si sigue haciendo falta el «¿Qué es un juego de rol?».

Así que ya sabéis, compañeros: funciona. Todo es ponerse.

Comentarios

27 respuestas a «Lee un libro de rol en público»

  1. Avatar de Cubano

    Buena idea, sí señor. A ver si puedo llevarla a la práctica. Pendragón y Ánima deberían ir bien para esto.

  2. Avatar de MARIO
    MARIO

    Y yo siendo pesimista … cagüen todo!! No va Erekibeon y enrola nuevos roleros!! Si señor XDD
    Yo la verdad es que lo tengo complicadillo … no se si cuenta que esta semana aproveche una clase (doy a 4º ESO) en la que hablabamos sobre medios de comunicación para darles la chapa sobre los juegos de rol y la (injustificada) mala prensa. Lo curioso es que jugadores y no jugadores llegan a la conclusión más razonable (que no es la de muchos medios de comunicación): salvo que estes desequilibrado, un juego de rol no va a suponer un peligro para nadie.

  3. Avatar de Beliagal

    Y yo esta tarde en la tienda, pasando las hojas de Roleage a limpio… ¿eso cuenta? xDDD

    Nada, mañana me reengancho a la iniciativa en los momentillos que me permita el café. ^^

  4. Avatar de bester
    bester

    vaya..felicidades por llevar a cabo la lectura..
    y mas felicidades por el estupendo fotorreportaje.

    asi se hace !…

  5. Avatar de Robotto
    Robotto

    Interesante propuesta, Erekibeon.

    Lo curioso del caso es que yo si que viajo en transporte público y voy a tomar café en una cafetería fuera de la oficina cada día, y en ambos casos suelo hacerlo con un manual en las manos, pero nunca nadie me ha preguntado o se ha interesado lo más mínimo. (Igual es que la única vez que he despertado algo de interés ha coincidido con la lectura del manual de personajes y campañas de Rolemaster, ¿quien sabe?)

    En el trabajo suelo recibir material regularmente y entre los compañeros si que hay cierta curiosidad por ver que hay dentro de las cajas, pero la mayoría de ellos ya conocen el juego en mayor o menor medida, de modo que no cuentan como target.

    Como propuesta para despertar el interés os contaré que, en mi caso, hasta hace un par de años, participaba en una iniciativa del ayuntamiento para montar pequeñas bibliotecas en la playa durante el verano: ‘La biblioteca d’estiu’ o ‘La biblioteca de verano’. Me apunté como voluntario y estuve varios años haciendo las veces de cuentacuentos casi todas las tardes de julio con grupos de niños de edades comprendidas entre los 6 y los 13 años, a los que les contaba cuentos de un modo al que no estaban acostumbrados: yo les exponía la situación y ellos me contaban la historia a mi, en una especie de ejercicio narrativo bastante similar a la mecánica de muchos de los juegos a los que jugamos nosotros. Lo más interesante del tema es que algunos de esos chicos ahora me los encuentro en la única tienda en la que se puede encontrar material rolero en mi localidad. Y lo mejor de todo: consumiendo rol y participando o promoviendo actividades juveniles durante las fiestas locales con sus respectivos clubes.

    Sea como sea y aunque pensemos que no sirve para nada el esfuerzo, es importante no ceder en el empeño de mantener el mundillo activo e intentar promoverlo fuera de su entorno natural.
    Si las editoriales no lo hacen, ¿quién sino nosotros para hacerlo?

    Bueno, prometo publicar mañana mismo fotos similares en el blog, pero con el OD&D en las manos, por aquello de la efemérides.

    Un abrazo y sabed que contáis con mi espada para lo que sea. 🙂

  6. Avatar de Carlos de la Cruz

    A mi me pasa lo que a Erekibeon, que voy de mi casa al curro y del curro a mi casa, y en coche (soy así de terrateniente).

    Veo que no soy el único al que le traen libros al curro, ¡somos una plaga! 😀

    En mi trabajo ya he montado un par de partidas en ocasiones, de Pendragón ambientado en Glorantha, en concreto. Y a la gente le gustó mucho, todo sea dicho :).

    Ahora estoy pensando jugar a la hora de la comida, aunque sólo sea media horita, pero usaré FATE.

  7. Avatar de Beliagal

    Aquí barremos todos para casa… xDDD

    A ver cuántos nos reunimos con esta propuesta, desde luego sencilla es, pero dificil cuando quieres hacer ver a la gente que «no eres un psicópata».

    A la tienda me pasa lo mismo, me llegan pedidos cada pocos meses. Y no solo rol, que cuando me llegó la caja básica del Descent fue un espectáculo… xDDD

    Todos pecamos de lo mismo. ^^

  8. Avatar de Robotto
    Robotto

    Todo un logro, Carlos, el de jugar en el curro. La envidia me mata, lo reconozco. Yo solo he conseguido alguna partida de cuando en cuando a ‘Si, Sr. Oscuro’ o Exploradores.

    :

  9. Avatar de bester

    joder…el día que saque por error una partida que estaba haciendo por la impresora de la secretaria del jefe…
    cuando empezó a leer sobre hombres-rata, gusanos carroñeros , asesinatos , conspiraciones…casi llama a seguridad..

    reconozco que el sonrojo no me hizo sacarla de su ignorancia..ella solo me preguntó si mi pareja estaba al tanto de mis hobbies..jaja

    Por cierto, robotto, esperamos esas fotos de mañana

  10. Avatar de erekibeon

    Joer, y yo que había dejado a medias una respuesta, y ahora respondéis otros tres y tengo que reescribirla, jajajja.

    @Cubano: muy buenas elecciones, ambos tienen portadas que llaman la atención. Eso sí, cuida mucho ese Pendragón, que ya no se encuentran fácilmente 😛

    @MARIO: hombre, eso de nuevos roleros… no creo yo que mañana mismo vayan a la tienda a comprarse un juego, jajajaja. Pero bueno, al menos ya saben lo que es y les pica la curiosidad. Algo es algo.

    Ah, y yo diría que sí cuenta lo que has hecho con los chavales de la ESO. La movida es que se hable de rol por cualquier caso, que a la gente le vaya sonando, y que si acaso se animen.

    Ahora, que si un día montas una partida narrativa en clase donde los chavales encarnen a unos soldados romanos en campaña contra Numancia… ¡cuéntanoslo, por favor! 😛

    @Beliagal: Depende ¿tuviste mucha clientela mientras pasabas a limpio esas hojas? 😉 Respecto a hacer ver a la gente que no eres un psicópata… no me digas que los únicos juegos que tienes son Kult o Aquelarre, jajaja. ¿Qué pasó con el James Bond o el Star Wars, por ejemplo? 😛

    @Bester: Gracias, maese, en realidad el mérito es de mis compañeras, que accedieron a que usara sus cuerpos para ilustrar este artículo, :-P. Comprendo perfectamente lo de la impresora, pero aquí lo tengo bastante superado. Anda que no he visto yo reservas de viajes a balnearios o de escapaditas de fin de semana… tengo con qué responder a posibles insinuaciones, jejeje.

    @Robotto: Efectivamente, he de reconocer que lo mío ha sido mucho más fácil que ir simplemente por la calle con el libro. Aunque si le pides a alguien desconocido que te haga la foto, igual se fija más y das pie a la conversación… no sé, tendré que probarlo.

    Lo flipo con tu experiencia de cuentacuentos narrativo. ¡Qué grande! De hecho me han dado ganas de saber más sobre esos cuentos, como qué conflictos les proponías a los chavales o cómo los resolvías. ¡Cuéntanos más! Además, igual también le vienen bien a Mario para enfocar alguna de sus clases.

    Y creo que estamos en la misma onda, compañero. Por vuestra culpa y por la efervescencia de los últimos días en el mundillo estoy con ganas de hacer más cosas, jejeje. A ver qué tal esas fotos tuyas con el OD&D…

    @Carlos: Vaaale, me has convencido, soy tu gemelo hasta en lo de ir a trabajar, jajjaja. Eso sí, me llevas la delantera con lo de montar timbas roleras con los del curro, aunque… ¿había chicas? ¡Queremos saber! 😛

  11. Avatar de MARIO
    MARIO

    XDD La verdad es que monte alguna ejercicio de rol / interpretación en algunos cursos … el problema suele ser el número de gente (20 – 25). Pero le doy vueltas al tema, de hecho hice un curso hace poco de programación didáctica (básicamente organizar de manera racional y clara lo que vas a trabajar) y mi dossier final ibasobre como introducir los juegos de rol en dinámicas sobre Derechos Humanos.
    XDDD (esta visto por lo que leo en los comentarios que a todos nos sale la vena por un lado u otro!).

  12. Avatar de Robotto
    Robotto

    ¿conflictos? Hombre, todos los conflictos que se puedan recrear en un cuento para niños pequeños tipo ‘El gato con patines’. Ellos eran espectadores de la situación e interactuaban con los protagonistas en la toma de decisiones.
    Con los más grandes variaba un poco la temática hacia el más puro estilo librojuego, pero sin dados ni fichas, solamente historias de aventuras en castillos y laberintos.
    Te recomiendo que lo pongas en práctica con tu princesa sin tenéis hora del cuento. Os lo pasaréis en grande los dos. Eso si, prepárate el cuento a conciencia porque serás objetivo de una batería de preguntas constante. El mío, con dos añitos, convierte el cuento de antes de ir a dormir en una dura prueba como narrador. 🙂

  13. Avatar de erekibeon

    @Mario: No, si la cosa me interesa especialmente porque siempre he leído que los juegos de rol tienen una vertiente educativa y muchas posibilidades para la enseñanza… pero nunca he encontrado ningún ejemplo concreto o experiencia real.

    Lo más parecido que he encontrado ha sido este hilo en RPG.net sobre un profesor de una escuela de diplomacia. Cada año divide a la clase en varios grupos y a cada uno les asigna un departamento: el FBI, la CIA, el departamento de Justicia, el de Sanidad, etc. Luego pide a cada equipo que le diga qué política seguiría su departamento frente a, por ejemplo, la súbita revelación de la existencia de vampiros.

    Otros años lo ha hecho con zombis, con el día después de la película «Independence Day» o con Godzilla.

    Pero claro, eso es una escuela de Diplomacia… ¿qué podría hacerse con alumnos de la ESO? No sé, a mí de primeras no se me ocurre nada…

    @Robotto: ¿Interactuaban con los protagonistas? Eso me suena a guiñol… otra cosa con la que tendré que foguearme.

    Y muy buena idea para la hora del cuento, aunque me temo que tendré que esperar un poco más para ponerla en práctica. Ahora mismo estamos en una etapa «talibán», en la que no se me permite desviarme ni medio milímetro del desarrollo normal del cuento, so pena de recibir un aluvión de «Así no es, papi» o «¡cuéntalo biennnn!» 😛 Pero que sepas que me lo he apuntado y voy a ir introduciendo pequeñas cuñas interactivas… poquito a poco, jejeje.

    ¡Un saludete a los dos!

  14. Avatar de Pableras

    Mañana en la facultad me pondré a leer en la cafeta el Comandos de Guerra, teniendo en cuenta que estudio historia creo que es la mejor opción.
    Ya contaré que tal va.

  15. Avatar de erekibeon

    Ejem… ¿habrá fotos? 😛

  16. Avatar de Pableras

    Lo dudo horrores. XD

  17. Avatar de Robotto
    Robotto

    Si, las habrá. Aunque las condiciones climatológicas en Cataluña lo estén poniendo un poco dificil, las habrá.
    Pero vamos, si es tal el nivel de expectación os ruego que me indiquéis medidas, tiempo de exposición, encuadre y distancia focal. No quisiera decepcionar a nadie una vez publicadas.

    Saludos

  18. Avatar de Pableras

    Bueno, ya está, esta mañana lleve a cabo la operación lectura rolera.

  19. Avatar de erekibeon

    @Robotto: Aunque fueran hechas con un móvil, las fotos no nos decepcionarían, jejeje. Además, si bien es cierto que esas nevadas no invitan precisamente a pasearse por la calle leyendo rol… las cafeterías deben estar abarrotadas de gente, así que será más fácil provocar una conversación, ¿no? 😛

    @Pableras: Genial! Pero te has olvidado mencionar que has puesto tu experiencia en tu blog: https://cosasdecrom.blogspot.es/1268257765/primer-miercoles-de-lee-un-libro-de-rol-en-publico-/

    Enhorabuena! Por cierto, ¿tienes pensado repetirlo cada miércoles? O_O

  20. Avatar de Pableras

    Efectivamente, todos los miercoles durante mi desayuno en la cafeteria.
    ¡Y a ver si adivinais los juegos que recomendé!

  21. Avatar de erekibeon

    «un título de ciencia ficción, uno de terror, uno medieval, uno de espias, y uno «en plan Reservoir Dogs»

    A ver a ver… Star Wars, Cthulhu, Pendragón, Eyes Only y Slang.

    ¿Resultados?

  22. Avatar de Pableras

    No, si, no, si, si.

  23. Avatar de erekibeon

    Exo y Dungeons & Dragons?

  24. Avatar de erekibeon

    Aquelarre!! jajajaj

  25. Avatar de fatelux
    fatelux

    gracias a esta iniciativa se te presenta la opción de echar unas partiditas con jugadores tiernos, como te envidio compañero.

    A ver si haciendo lo mismo me surge una partidita.

    Felicidades.

    Un abrazote

Responder a Beliagal Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por williamdarkgates
    Hace un año, por estas mismas fechas, participé en mi primer torneo de Conquest: First Blood, un wargame de fantasía creado por Parabellum Games. En él, distintas facciones —algunas claramente inspiradas en culturas históricas, pero […]
  • por sayko2020
  • por Rafael Pardo
    Esclavas de los deseos de otros, las muñecas, dolls, o marionetas asumen la personalidad que los clientes desean. La inmensa mayoría trabajan para un salón, que además de proporcionar un lugar seguro, se encargan de […]
  • por williamdarkgates
    Una de las razones por las que me embarqué en las lecturas sobre la Legión Alfa fue un reel que vi en YouTube. En él se explicaba, a través de una cita, cómo esta legión […]
  • por Ramón Nogueras Pérez
    Hace un tiempo ya que frecuento el grupo de Telegram Charlas desde Shadowlands, que es un sitio majísimo para hablar de rol, y especialmente de los juegos de la editorial, como es lógico. Aunque se […]
  • por Teotimus
    Bueno, pues por fin llegó el día. Después de muchos preparativos, hoy por fin se ha lanzado el mecenazgo de la Ars Magica Edición Definitiva. Desde hoy y hasta el 31 de octubre, cualquier interesado […]
  • por seppuskull
    Es momento de destapar los botes y probar su sabroso contenido Hoy se pone punto final a la Mermelada Rolera 2025, y no podemos estar más contentos.Este verano invitamos a mezclar ingredientes y cocinar juegos […]
  • por sayko2020
    Edgerunners INC es una nueva sección del blog en que se presentaran perfiles y estadísticas de juego de personajes de la ambientación de Cyberpunk 2020 (y posiblemente de Cyberpunk RED y Edgerunner), un poco a la forma del suplemento Edgerunners INC en que […]
  • por Rafael Pardo
    Los elfos son un recuerdo viviente de la era primigenia. Cuando el mundo era joven y los titanes caminaban por la tierra, el esplendor de las grandes civilizaciones élficas coronaba la tierra. Ahora solo quedan […]
  • por Tristán Oberón
    A principios de este año os hablaba de una nueva revista electrónica con relatos lovecraftianos, Refugio Bizarro, y recientemente han publicado ya su cuarto número. Un ejemplar conmemorativo del nacimiento de los Mitos de Cthulhu, […]

Blogs de rol en Inglés

Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.