Cosas que aprendí con… Advance Wars Dual Strike

Pocas veces me he quedado con una sensación de epifanía como la que he tenido con este juego de la Nintendo DS. Después de estrellarme una y otra vez contra el mismo escenario, en el que se planteaban dos combates al mismo tiempo y el juego aconsejaba un rumbo de acción determinado, descubrí que sólo había una forma de ganarlo: pasando de los consejos del juego.

Esta aparentemente sencilla decisión me ha supuesto un shock. ¿Acaso no es de recibo que los tutoriales te ofrezcan consejos válidos para superar los obstáculos?  Pues por primera vez estoy en un juego en el que me he visto obligado a pasar de él.

La clave está en que no me lo esperaba. Durante el desarrollo de otros juegos habitualmente hay un montón de avisos o señales de que tus superiores son unos ineptos y de que tarde o temprano tendrás que desobedecerles, pero aquí no. Los consejos de la máquina estaban siendo muy válidos hasta el momento… hasta que he llegado a este punto. ¿Y qué ha supuesto para mí? Pues varias cosas.

1) Una tensión extra al ser consciente de que me estaba desviando a propósito de los consejos que me estaban dando.

2) Cuando logré vencer, una sensación de euforia por ser más listo que la máquina que se supone que me estaba guiando en mis primeros pasos.

3) Una libertad absoluta al saber que hay otras formas de ganar que las previstas por la máquina.

4) Darme cuenta de que tal vez era esa la intención del diseñador, y maravillarme porque eso significa que todavía hay millones de huecos por explorar en el aparentemente trillado mundillo de los videojuegos.

Maravilloso lo que se puede lograr con tan sólo una alteración trivial de algo que se da por sabido ¿verdad?

Pero centrándonos en el propio juego también he aprendido que…

– No hay que subestimar a la infantería rasa-rasa. Se mueven más rápido que la infantería anticarro y no lo hacen tan mal frente a unidades ligeramente acorazadas.

– Hay que ir siempre con espíritu ofensivo. Quien golpea primero suele llevar las de ganar.

– Como adenda a lo anterior, jamás golpear con una única unidad. Siempre hay que llevar al menos otra más que golpee al mismo enemigo en el mismo turno. Vamos, eso de «con amigos puedo».

– Hay que tener claro que el único frente en el que tienes que ganar es el principal. Si puedes ganar el secundario, perfecto. Pero si no, no pasa nada. No descuides el principal por tratar de ganar en el secundario.

Poco más que añadir. Ya veremos si consigo acabármelo, jejeje.

Etiquetas:

Comentarios

6 respuestas a «Cosas que aprendí con… Advance Wars Dual Strike»

  1. Avatar de fatelux
    fatelux

    Veo que estés enviciadete con el juego. Muchas veces los juegos tienen metodos alternativos para triunfar que los tutoriales no preveen, es lo bueno, poder ganar a tu manera.

    Yo en mi caso tengo que hacerme con otra copia del GTA IV, que mi hijo pequeño el otro día lo cojió y lo partió, tal vez como indicativo de que me estaba enviciando demasiado…casi lo mato. Menos mál que su carita de cabroncete arrepentido me echó para atrás, eso sí, el nuevo juego se pagará con sus ahorros, para que aprende que toda acción conlleva una reacción.

    Un abrazo amigo.

  2. Avatar de erekibeon

    Bueno, no te creas que estoy muy enviciado. Lo tengo ahí, para cuando no puedo hacer otra cosa, pero el caso es que estoy descubriendo que bajo esa apariencia tan sencilla que tiene hay mucha profundidad. Hay que ver lo que dan de sí 32 megas…

    Lo de tu hijo pequeño me deja de piedra. ¿Cómo osa? Vamos, hoy es un videojuego pero mañana puede ser una Icon… Está claro que necesita un correctivo.

    No obstante, amigo Fatelux, me parece muy bien que hayas reflexionado sobre el motivo de que haya hecho eso. En mi caso yo intento siempre que mi Princesa me vea con un libro en las manos (rolero, por supuesto 😉 ), y sólo cuando ella está viendo algo en la tele o está dormida (benditas siestas) me permito el lujo de engancharme al ordenador para jugar o para lo que sea. Esa es una de las muchas razones por las que, como habrás notado, últimamente estoy un poco más ausente en general, jejeje.

    Por cierto, aprovechando que has sacado el tema de tus retoños… ¿has jugado con ellos a rol? 😛

  3. Avatar de Max-Steel
    Max-Steel

    Me atasqué hace tiempo en una misión de este juego (la cagué casi al final y me da una pereza terrible volverla a empezar). El juego está muy bien pero me ha dado la impresión de que tiene un despegue muuuuuy lento. Han pasado horas y horas de juego hasta que las misiones han empezado a ser un reto, me ha dado la impresión de jugar un tutorial demasiado largo.

    Sobre las recomendaciones no me meto… Desde el PuzzleQuest no les hago caso nunca xD.

    1. Avatar de erekibeon

      Ostras, Max, pues para mí están siendo un reto ahora, cuando llevo doce misiones… ¡no quiero ni pensar qué pasará cuando me ponga a tu altura! 😛

      Respecto al Puzzlequest, hombre, sus recomendaciones eran bastante válidas, aunque no fueran las mejores. Pero en este caso que te comento del Dual Strike, seguir la recomendación era morir-morir…

      Un saludete y gracias!!

  4. Avatar de jospyy
    jospyy

    yo me trave en la mision 14

  5. Avatar de erekibeon

    Pues yo sigo cogiéndolo de vez en cuando, como juego casual para quemar unos minutejos esperando el metro, por ejemplo. Lo único que no sabría decir es por cuál misión voy 😛

    Gracias por pasarte y comentar, jospyy!

Responder a Max-Steel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Mundo Ilúdico
    El mundo de los librojuegos está lleno de anécdotas y curiosidades dignas de mención. En esta nueva sección comentaremos algunas de ellas, atendiendo especialmente al panorama español. Y empezamos con un tema controvertido: la censura. […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por estos aportes.
  • por Tristán Oberón
    Innsmouth 32 es un juego de cartas y dados publicado por GameWick Games vía Kickstarter, perteneciente a su serie Shuffling Horror. El juego sitúa a un grupo de jugadores en el rol de supervivientes atrapados […]
  • por Copromante
    Este cráneo humano es uno de los artefactos mágicos más antiguos que se conservan. Se trata de uno de los cráneos cubiertos de yeso descubiertos en las cercanías de Jericó, datado hace aproximadamente 9000 años. La […]
  • por Copromante
    Lord Borusca y lady Seroja son los dos nombres empleados por esta hada de género fluido, quien se identifica alternativamente como hombre o como mujer. Antiguo noble de la Corte del Otoño, tras la derrota de […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Seryi por este librojuego.ETPAGA – Un Día Entre Dinosaurios
  • por Copromante
    Lo que a primera vista solo parece un montón de hojas secas, en realidad se trata de una sílfide, un ser elemental del aire mágicamente vinculado a dichas hojas.Las hojas otoñales se mueven por voluntad propia. Generalmente […]
  • por Surf
    Aquí estamos una vez más en nuestro repaso cuantitativo de las últimas novedades que han llegado a las tiendas en el tercer trimestre del año, en concreto en los meses de julio, agosto y septiembre.  Entrando […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por estas traducciones.

Blogs de rol en Inglés

  • por John Frazer
     Oh, wow, an Exalted adventure book that isn't a jumpstart . . . but does somehow recapitulate the jumpstart adventures' worst quality by putting three of them into a 64 page book. . .Wait, am I […]
  • por pookie
    Atomic Shadows: Post-Apocalyptic Role Playing Game is Gamma World updated for use with ShadowDark, the retroclone inspired by both the Old School Renaissance and Dungeons & Dragons, Fifth Edition from The Arcane Library. In its […]
  • por pookie
    The nature of solo play has changed. For years, solo play involved either a ‘Choose Your Own Adventure’ style book of programmed encounters such as The Warlock of Firetop Mountain or a computer game. Then […]
  • por noreply@blogger.com (Eric Diaz)
    It was a huge tiger—such as hunted the great Bos through the jungles primeval when the world was young. In contour and markings it was not unlike the noblest of the Bengals of our own […]
  • por Justin Alexander
    If you run a science fiction campaign, buy this book today. If you don’t run a science fiction campaign, then you can wait until tomorrow. Review Originally Published May 21st, 2001 Points in Space is […]
  • por pookie
    Since it first appeared in 2019, Old School Essentials has proven to be a very popular choice of roleplaying game when it comes to the Old School Renaissance. Published by Necrotic Gnome Productions, it is […]
  • por The Angry GM
    In this Ask Angry Mailbag, I address several important topics, such as when I edit people's messages, which books in my collection are the lightest, and whether I care about my readers opinions. I also […]
  • por Jesse Edmond
    When it came to Auto Polo, I think the failed roll came long before this was taken. “I’ve got a bad feeling about this…” Famously uttered by space smuggler Han Solo as he approached a […]
  • por pookie
    It has been over six hundred years since the First Prophecy of Fatuma came to pass. The SIX, the Disciples of Fatuma, who following the prophecies put down in the Book of Fatuma, made a […]
  • por Alexis Smolensk
    Clerics: Clerics gain some of the advantages from both of the other two classes (Fighting-Men and Magic-Users] in that they have the use of magic armor and all non-edged magic weapons (no arrows!), plus they […]