Ejem. Está llegando un momento en el que, al igual que el buen Cruz de Caminos, estoy temiendo que este blog se convierta en un mero tablón de noticias. Esto no sólo me sirve como tirón de orejas porque estoy vagueando cosa mala en el blog, sino que también significa que el mundillo del rol en castellano se está moviendo ¡y mucho!. Como decía Carlos de la Cruz, parece que la afición está alcanzando la masa crítica. Cualquier día de estos estallamos cual supernova.
Pero vayamos al meollo.
La noticia saltaba en el podcast Estación 4: La llama, en una entrevista a Steinkel, y poco después se confirmaba en el propio blog de La Marca del Este: van a publicar un retroclón del Dungeons & Dragons en un formato caja que incluirá libros de reglas (sin mucha ambientación, al parecer) dados y pantalla. Por lo que comentan ya lo tienen bastante avanzado, aunque todavía les quedan por pulir algunos aspectos. No hay más que ver la avalancha de comentarios en el artículo de la Marca queriendo apuntarse a un pre-pedido que parece que aún no estaba ni contemplado… Desde luego, a mí no me importaría «mecenar» semejante producto, ¡que lo sepáis!
Por su parte, Three Fourteen Games ha lanzado dos novedades: La Tragedia Ashcroft y Despertados. Aunque me encanta que haya novedades de ambiente cthulhuideo los precios siguen echándome para atrás. Las comparaciones son odiosas, lo sé, pero si bien no me dolió demasiado tirar a la basura gastarme 8 euros por El Maizal de NSR, dudo mucho que algún día me gaste casi el doble por las versiones impresas de Despertados o la Tragedia. Igual sí que le doy una oportunidad a los PDFs…
Otra novedad más, y que sorprende por su relación calidad/precio, es Vulviánidas, un experimento de la editorial El Autómata. Y la verdad, ya me gustaría que hubieran más experimentos así, jajaja. Esta entrega del juego (que por lo visto es la primera de nueve capítulos) consiste en un PDF de 65 páginas maquetado para leerlo en la pantalla del ordenador, y contiene reglamento, ambientación y una especie de prólogo de la aventura, trufado de ilustraciones y de cajas explicativas rositas que, aunque puede llegar a cansar, son muy apropiadas para el tema de la aventura. Además, con el PDF viene una especie de «poster-teaser» para enviar a tus futuros jugadores, y otro archivo para que imprimas unas cartas, una por personaje. La ambientación bebe del manga, pero lo mejor es que en el propio archivo te recomiendan lecturas, series y música apropiadas para que captes el tono adecuado para la partida. Lo dicho, un producto muy completito y flipantemente ¡gratuito!.
Me dejo en el tintero el «En compañía de Gigantes» de NSR y comento lo que publicaba la editorial sobre los resultados del mecenazgo de Aquelarre: 174 mecenas y cuatro tiendas en total. No seré yo quien valore estas cifras, que se me da muy mal, me quedo con que son suficientes para darle ese empujón final que necesitaban para sacar el producto adelante. En breve sacarán la lista para que demos el visto bueno sobre cómo queremos salir en los créditos de los manuales que tendréis en vuestras casas (ñej ñej ñej) y además participaremos en el playtesting de un módulo de Antonio Polo, junto con más material que nos enviarán a nuestros mails… atento estoy.
Y hoy mismo Zonk anuncia en su blog que el Cacería de Bichos tiene como fecha prevista Julio, pero antes va a sacar un pdf gratuito de alrededor de 100 páginas: CdB: Ecos del Espacioscuro – Morir, Tal Vez Gritar, una introducción tanto para el juego como la campaña «Ecos del Espacioscuro». Por cierto que esta campaña no tiene final definido, sino que dependerá de las votaciones que se le envíen a Zonk utilizando unos formularios específicos que habrá al final de cada módulo de la campaña. ¡Innovador cuanto menos!
Y dicho todo esto, voy a ver si acabo alguno de los artículos que tengo en el tintero, porque me parece que si vuelvo a dejar pasar una semana voy a tener que hacer dos posts más de noticias 😛
Responder a Pableras Cancelar la respuesta