Y lo que me esperaba es un truñete bastante infumable, al estilo de lo que hicieron los colombianos con el Zorro en la infame telenovela «Zorro, la espada y la rosa» : docenas de tías buenas, quince tramas simultáneas de amoríos y desamoríos y una escena de acción cada cuarenta episodios, más o menos. Sí, qué pasa, me vi varios episodios seguidos… hay que ver para poder criticar, ¿no?
Los carteles que hay de Águila Roja son bastante patateros al lado de los del Zorro… así que me temo que éste va a ser un artículo sobre Águila Roja sin ninguna imagen de Águila Roja. Hala.
El caso es que, viéndolo con perspectiva, Águila Roja es una especie de Zorro contado en el formato que mejor controlan los guionistas de series españolas: Los Serrano, Farmacia de Guardia y Médico de Familia. ¿No os parece sospechosamente familiar la trama de la tía que viene a ayudar al viudo de su hermana? Claaaro… es la misma de Médico de Familia: Lydia Bosch ayudando a su cuñado Emilio Aragón. Globomedia y Daniel Écija homenajeándose a sí mismos.
Sin embargo me sorprendieron la cantidad y la calidad de las escenas de acción, bien coreografiadas pero pésimamente montadas, y también me pareció un acierto la inclusión del personaje del pícaro como ayudante del héroe a su pesar. Podría seguir enumerando cosas que me gustaron y cosas que me disgustaron, pero ¿para qué hacerlo cuando en Poder Friki ya lo han hecho por mí en este artículo con el que coincido al 100%?
Y más cuando cuentan con comentarios como el de Haciendo Amig@s, lleno de perlas como:
«Excitantes todas ellas [los personajes femeninos de la serie], sobre todo la marquesilla viciosa y la tía de moral dudosa, personajes femeninos de una riqueza y matices que me abrumarían si fuera capaz de dejar de pensar en lo macizas que están.»
Impresionante. Yo de mayor quiero escribir como él, jajjajaa.
En fin, que dentro de lo que cabe el capítulo no ha estado tan mal. Veremos a ver si la cosa mejora según avance… o nos vemos abocados a otro Plutón BRB Nero. ¡Crom dirá!
Deja una respuesta