Pues por fin me llegó, el último de todos, para variar 😛 Ya que no pudo ser aquello de organizar un megaevento en Madrid con las cajas, pues quería abrir la mía con todos vosotros, compañeros y amigos que estuvisteis conmigo aquel día y combatisteis mi desánimo con vuestras palabras.
Después de escuchar este buenísimo y original Cromcast del maese Crom en el que comparte sus sensaciones al abrir su Caja (qué soltura tenéis ante el micro, maese, ¡¡sois muy grande!!), supe que quería hacer algo así en lugar de la clásica fotorreseña. Y dado que lo único que me faltó para sentirme como si estuviera con él fue ver el ritual, pues eso es lo que hecho: añadir vídeo al excelente formato que se ha currado Crom.
Así que bienvenidos a mi mesa, camaradas. Y espero que no os mareéis demasiado, jejejje.
Por aquí os dejo los enlaces que van mencionándose en el vídeo:
– El Cromcast de Crom
– El hilo de Holocubierta sobre las erratas del juego
– La épica narración de Athal Bert sobre la Batalla por La Marca del Este
Muy divertida la videoreseña :), yo la verdad es que también la he recibido hoy y lo primero que he hecho ha sido hacerle unas fotos para «inmortalizar» el momento.
Ahora me toca leerlo… teniendo en cuenta que mi primer contacto con el D&D fue el AD&D, así que habrá cosas que me choquen… como que el elfo llegue a nivel 10 y no pueda seguir avanzando (ha sido un vistazo rápido y no he visto que dejase avanzar, pero me toca revisarlo tranquilamente)
Pues nada, un saludo y a disfrutarla
Nos leemos!
O el hecho de que el elfo sea una clase de personaje y no una raza (yo también empecé con AD&D) pero habrá que empaparse bien porque el libro promete.
Mi primera impresión ha sido: ya me gustaría a mí hacer un juego de rol y que quede con esta pinta tan buena.
@Tremandur: ¡Muy buenas, compañero! Ya he visto tu reseña, jejeje. Es que el momento invitaba a hacer algo especial ¿verdad? No hay tantos eventos en nuestro mundillo, así que para uno que hay, qué leches 😛
Y me alegra que te haya parecido divertida la reseña, jejeje, ésa era la intención. ¡Un abrazo!
@Bukran: Ahhh… bienvenido al viejo D&D 😉 Os recomiendo a tí y a Tremandur que os pongáis en situación: no hay multiclases, por lo que un guerrero/mago (lo que es el elfo) tiene que tener algún penalizador para equilibrarlo con el resto de las clases. ¿Qué justificación había para que no haya elfos clérigos o ladrones o lo que sea? Pues la ambientación, que es muy «humanocéntrica». Los especímenes de otras razas que abandonan sus lugares habituales para irse de aventuras (para ser PJs) son los que tienen esas habilidades.
Pero vamos, esas eran las justificaciones en el D&D original… aún no me he leído las de la Marca 😛
Y coincido contigo: a mí también me gustaría que me saliera así mi primer juego de rol… ole con ole.
¡Un abrazo y nos vemos, camarada!
Muy maja la videoreseña … sabes como poner los dientes largos XD
Por cierto ¡No justicia! ¡Pobre Pedro! ¡Ya me sacrifico yo y me quedo con su caja! XDDD
Jajajja, gracias por reseñarme en tu blog, camarada, ¡es todo un honor!
¡Un abrazo!
Estupenda y original reseña. Muchas gracias!!!
¡Hola, Steinkel! Me alegra que te haya gustado, gracias a tí por haberme puesto en vuestro blog. Y siempre es un placer tenerte por aquí, jejeje.
Un saludo y os deseo lo mejor, que esos 2000 euros de pérdida me han sabido muy amargos en comparación con el dulce del caramelo que nos habéis regalado. ¡Seguro que los recuperáis!
je je je je … que chulo. Me has dado envidia y mira que yo tambien tengo mi caja!
Jajajajja, gracias, maese Athal, ya sabéis que esto también es un brindis con vos 😉 ¡Un saludete!
¡¡Muy chulo el vídeo maestre, siempre es agradable oír la voz de la gente que conoces solo por letras e imágenes; y gracias por la publicidad!!
¡Maese Crom! No es publicidad, es reconocimiento. Me encantó la vuelta de tuerca que le diste a la clásica reseña, yo me he limitado a ponerle imagen, pero el pionero sois vos y me encanta reconocerlo, jejeje.
Y bueno, espero no haber defraudado con el timbre de voz, seguro que te esperabas una voz profunda y constantinoromeriana XDDD ¡Otro abrazo!
¡Qué fuerte, te han mandado mi caja! ha debido haber un error, la mía era claramente la de los dados rojos y el lápiz en buen estado. Nos ponemos en contacto cuando quieras para cambiarla 🙂
¡Gracias por el guiño xd me he divertido mucho viendo el vídeo!
😀 😀 😀 😀 Es que me llegó al alma cuando te lo leí en Facebook, maestro. Y me alegra que te haya divertido, la verdad es que yo también me he divertido haciéndolo, jejeje. ¡Un abrazo!
[…] https://erekibeon.com/blog/2010/11/abriendo-la-caja-de-adlmde/ […]
¡Magnífica reseña! Y qué bien te manejas con la mano izquierda ;P
Jajjajajajaja, gracias, Manu 😛 Yo sigo encontrándola mareante y excesivamente larga, pero es lo que tiene ser un noob en estas cosas. La próxima (si la hay) seguro que sale mejor.
¡Gracias por pasarte y un saludo!
No se si me he mareado y lo he visto mal pero: TIENES DOS CAJAS DE LA MARCA DEL ESTE Y ADEMAS EL DUNGEONS ORIGINAL. Acaparador. Si algun dia entran a robar en tu casa no busques mas que habre sido yo.
Entonces mejor no enseño la 1ª edición en español de D&D, la de Dalmau, hasta que no mejore mi seguro de hogar y refuerce las defensas, jajajajaj.
¡Un saludete, lobo de piedra!
La próxima videoreseña (porque habrá más, ¿verdad?) iníciala frente a un espejo, así te vemos el careto y no nos das envidia con tanta caja! 😛
Estupenda reseña, compañero
Que gracia me ha hecho. Aparte, como dicen atrás, queda muy simpatico escucharte por primera vez (me ha chocado tu voz… no se, la esperaba como la de un maligno mago malvado, ‘vaya usté a saber proqué’). Muy buena reseña, felicidades.
Nirkhu (antes conocido como El Sabio)
@Scribble: No, hombre, Greg Stafford da mucho mejor en cámara que yo 😀 😀 :-D.
Aunque… se me está ocurriendo que podríamos organizar un «día de strip-avatar», (no, no me refiero al Avatar con mayúsculas, XDDD) durante el cual subimos nuestros verdaderos jetos. Luego, pasadas 24 horas, volvemos a poner nuestros avatares habituales. ¿Qué os parece?
Y muchas gracias, me alegra que te haya parecido estupenda pese a todos esos pequeños detalles, jejeje. ¡Un abrazo!
P.D.: Me han soplado que tengo que hablar contigo para hacerme con un ejemplar de Microscopia, pero no sé por qué…. 😉
@Nirkhuz: jajajajajaja, ya quisiera yo tener la voz de Cristopher Lee o Constantino Romero, ya. Luego la gente me conoce y se lleva decepciones 😉
¡Un saludete y gracias, El Sabio!
En serio que todos aquellos que la habeís conseguido dais mucha envidia, a ver si para la segunda edición llegamos los demás.
Claro que, y la vuestra vendrá sin erratas. Solo os queda esperar un poquito más, merece la pena. Prometido.
Una reseña realmente increible, la mejor sin duda hasta el momento.
Mejor que la mia también, pero por medios técnicos no podía competir XD.
Por cierto, ya que es mi primer comentario en este blog, decirte que esta genial y empezaré a leerlo más amenudo.
@Wulwaif: ¡Hola, compañero! Fijo que consigues la segunda edición, que encima estará corregida y sin erratas… así que en cierta medida también os envidio yo un poco, jejeje. ¡Un abrazo!
@Sendel: ¡Gracias por pasarte y comentar! Y gracias por el halago, aunque sigo pensando que esta videorreseña se quedaría muy coja si no hubiera fotorreseñas como la tuya, por ejemplo. A mí me encanta la comparación que haces de la pantalla de La Marca con la del AD&D, muy ilustrativa, sí señor.
Y el sentimiento es mutuo respecto a tu blog, Sendel, me lo apunto en mi Reader. ¡Nos leemos!
Fántástica vídeoreseña y fantástico juego. Si mi comentario sonara a algo, sería a aplauso.
Saludos.
Un poco tarde, pero comento el post. Me ha encantado la reseña, compañero!
Una genial estantería la que se ve de fondo, por cierto.
Y sobre todo, me ha alegrado que no era cosa solo mía lo de recordar a la buena de Aleena. 🙂
@Bindôlin: ¡Hola! Pues muchísimas gracias, compañero, me alegra que te haya gustado, pero sobre todo que me hayas brindado la posibilidad de asomarme a tu blog, jejeje. Me lo agrego a mis RSS y te iré leyendo 😉
¡Un abrazo y gracias por comentar!
@Ragna: Jajajjaa, gracias, camarada, en estas cosas nunca es tarde 😉 Y sabía que si alguien recordaba a la pobre Aleena tenías que ser tú 😀 😀 Ah, el primer trauma de juventud…
¡Un abrazo!