Cambiando de casa

Pues ésta es la razón por la que llevo desaparecido desde antes de verano y que me va a mantener con un perfil bajo durante un mes y pico más, por lo menos.

Y es que no es tan fácil como decir «hale, vámonos a otra casa» y ya está. Ojalá. Un cambio de domicilio conlleva una auténtica constelación de decisiones, cálculos, trámites y detalles que hay que estudiar con la máxima atención, porque van a condicionar nuestra vida de aquí en adelante. No sólo por los metros cuadrados o la distancia a la que tendremos los colegios, trabajos, hospitales, etc, sino también por la pasta que nos quedará cada mes para lujos como comer, vestirse o tener luz. Así que no queda otra que echarle todas las horas posibles y pensárselo todo muy bien, que nos la jugamos de verdad.

Lo cierto es que sabíamos que tendríamos que cambiarnos a otra casa casi desde el mismo momento en que nos confirmaron que nuestra Princesa iba a tener un hermano y no una hermana. Lo que no teníamos claro era si iba a ser más tarde o más temprano. Pero cuando comprobamos lo rápido que está creciendo el Bárbaro (que va dejando atrás lo de «pequeño» a pasos agigantados) y la tendencia que va tomando el precio de la vivienda, decidimos que ahora era el momento. Y a finales de mayo nos pusimos en serio a la tarea.

Tengo que confesar que esta entrada iba a ser un tochopost lleno de detalles sobre cada etapa que vamos atravesando (venta de la casa, negociación de la hipoteca, compra de la casa, reforma, mudanza… ) pensando en que podría serle útil a quien estuviera a punto de hacer lo mismo. Sin embargo, hace unos días me dio por leer el borrador con otros ojos y me encontré con una monstruosidad de temas y datos de la «vida real» que iba a desentonar con el tono general del blog cual encimera de madera sobre suelo porcelánico gris. Lo descarté y me puse a escribir desde cero, sin más intención que plasmar lo que me ronda por la cabeza ahora mismo. Y éste es el resultado.

Arriba las llaves antiguas, abajo las nuevas. Ambos son llaveros de los Exploradores de Camelot, regalo de un Explorador que se los curró allá por 2000. Ya veis, chicos, os he tenido estos 15 años en mi mente. . . y en mi bolsillo. Y os seguiré teniendo en ambos. 😉

Y es que, aunque me encanta la perspectiva del cambio y cómo está quedando la nueva casa con la reforma, no puedo evitar sentir una punzada de añoranza por la que dejamos atrás. Cuando la compramos allá por 2002 ya tenía la vaga idea de que no iba a ser la definitiva, pero aun así voy a echarla de menos. Ha sido el escenario de tantos principios nuestros… de nuestra vida de casados, de la vida de nuestros peques y de muchísimos otros proyectos que hemos empezado allí. Como, sin ir más lejos, este mismo blog que estáis leyendo ahora.

A mi Reina también le pasa lo que a mí. Sin embargo, para el Pequeño Bárbaro la «vieja casa» no será más que esos suelos y paredes que salen en sus fotos y vídeos de bebé. La que lo ha llevado un poco peor es mi Princesa. Ya está echando de menos su ventana con su árbol, al que ha observado cómo cambiababa con cada estación desde que nació. Ay, mi pobre Princesa…

Pero bueno, esperemos que las vistas de su nueva habitación le ayuden a ir superando el cambio. Seguro que acabará apreciando que va a vivir en una casa más grande, con una plaza interior y una piscina que hará más llevaderos los veranos cada vez más calurosos que harán por aquí. Y todo ello a 300 metros de donde vivía antes, yendo a su mismo cole y sin moverse del barrio que les vio nacer, a ellos y a nosotros. Por algo somos barriodelpilareños hasta la médula.

Como nota curiosa, resulta que la nueva casa está en la misma urbanización que veía desde la ventana de mi habitación, en casa de mis padres. Durante 30 años he envidiado cómo se lo pasaban los jodíos en la piscina. Pues mira por dónde, después de haber visitado una decena de casas en 5 kms a la redonda, al final he acabado siendo uno de esos jodíos 😀 . Creo que mi yo de 12 años va a tener un moratón en el costado con tanto codazo. 

Aunque bueno, esto aún no se ha acabado. Es verdad que lo más intenso lo pasamos en agosto, en este verano sin playa, pero aún nos queda finalizar las obras (pufff) y la mudanza, que ya llevamos preparando desde hace semanas. Y luego vendrá ese período de adaptación en el que tendremos que realizar pequeños ajustes imprevistos tipo “uy, nos falta un mueble en este rincón”… con lo que calculo que para noviembre podremos dar por finalizada la odisea.

54 cajas sólo de cosas del salón…

Así que ya veis, todavía tengo entretenimiento para una temporadita. Entre tanto, el frente friki lo tengo bastante en segundo plano, limitándome a apuntar breves notas para desarrollar más adelante, a leer por encima redes sociales y blogs y a echar alguna partida que otra por la noche, cuando el cerebro ya no da más que para actos reflejos y básicos. No me ha quedado otra que mantenerme al margen de actividades y eventos de mayor entidad, como las SGRIs o, sin ir más lejos, las Ludo Ergo Sum que se van a celebrar este fin de semana. Será la primera vez que no vaya en los últimos cuatro años, y ya estoy echando de menos no poder ver a tanta gente con la que tengo tantas ganas de compartir algo de tiempo, yantar y chanzas. Más vale que las LES 2016 se preparen porque pienso desquitarme.

En fin, tengo curiosidad por saber qué pasa cuando se acabe todo esto. Yo espero que tanto cambio también influya de alguna manera en mis hábitos de escritura, y ese rincón que me ha habilitado mi Reina me motive para volver con fuerzas redobladas por aquí. ¿Lo conseguiré? Pues… por aquí mismo se verá, supongo 😛

Comentarios

16 respuestas a «Cambiando de casa»

  1. Avatar de Eduardo Martínez

    ¡Coño!, otro vecino del barrio, y yo me entero ahora (Estas cosas me pasan por ser un jodido despistado). No, si nos habremos cruzado unas cuantas veces ya sea en cualquiera de las tres tiendas que han tenido los chicos de Akira, o hace ya muchísimos años en El Baluarte.
    En fin, mucho ánimo con lo que queda de mudanza, que yo me he chupado una de órdago a la grande este pasado mes de julio (también de un extremo del barrio al otro).

    P.D. Habría que estudiar el agua que bebemos la Pili para descubrir la razón por la que ha parido tantos roleros. Porque aficionados en el barrio nunca han faltado, ni mucho menos.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡¡Hombree!! ¡Un placer, maese Eduardo! Pues sí, seguro que nos habremos visto por El Baluarte, antes de que Javi se nos fuera a montar Atlántica en el centro de Madrid. El tema está en que luego me hice parroquiano de Generación X y eso parece ser que me granjeó la enemistad eterna de Jesús Marugán (como me sigue recordando 15 años después), así que por Akira he pasado lo mínimo imprescindible. Por allí creo que no coincidiremos ^.^

      Lo cierto es que me he tropezado con varios roleros de renombre que luego, en persona, me han confirmado que se criaron o siguen pululando por la Pili. Sin embargo, con tanto potencial en tan pocos kilómetros cuadrados, me maravilla que no floreciera ningún club en serio. ¿Tienes constancia de alguno? Creo recordar que había uno que utilizaba los bajos de esa parroquia tan moderna que hay por Fermín Caballero, pero no supe nada más de él.

      En fin, siempre que paso por el lado de La Vaguada con esas mesas de ajedrez a la intemperie pienso que sería un sitio ideal para montar unas jornadas roleras improvisadas. Sería un puntazo que nos juntáramos unos pocos barriodelpilareños, jejeje.

      ¡Un abrazo, compatriota!

  2. Avatar de Eneko Menica

    Se por lo que estás pasando yo me he mudado hace menos de un año y Enara (mi hija pequeña) se ha pasado meses diciendo ¿Cuando vamos a volver a la casa vieja?.

    Y todavia me toca hacer incursiones periódicas a Ikea.

    Suerte y que disfrutes (disfrutéis) de la nueva casa.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Oyoyoy… pues a ver cómo se lo toma mi Princesa cuando estemos allí. De momento parece haberlo asumido, pero claro, es que seguimos en la casa vieja. Gracias por el aviso, maese.

      Y ¡muchísimas gracias por los buenos deseos!

  3. Avatar de lorddarkmoon
    lorddarkmoon

    ¡No sabía que vivías tan cerca de mi casa! Yo vivo en Valdezarza, al otro lado de Sinesio Delgado (está bastante cerca) Si alguna vez te apetece una partida de rol, sólo tienes que decírmelo…

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Ohivá! ¡Pero si eso está ahí al lao! Qué fuerte… No, si al final tenemos gente suficiente para montar unas jornadas en la zona XDD. En cuanto terminemos de acomodarnos no descarto tomarte la palabra, maese 😛

  4. Avatar de fatelux

    Compañero, que alegria leerte. Yo me mudé en el 2009 por el mismo motivo, más espacio para los peques y una vida más tranquila y saludable en el campo, y gracias a eso desde hace 2 años tengo un golden retriever con el que hago unas rutas de senderismo muy chulas.
    Los cambios son traumáticos, y los de mudarse de casa también, pero te aseguro que con el tiempo, tu princesa ya no querrá volver a la casa antigua. A los mios les ha pasado igual.
    Y no te preocupes por lo del perfil bajo, que yo también tengo un ritmo de escritura en el blog digna de una momia. jajajaja
    Te sigo leyendo.
    Un abrazo muy grande.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡¡Hombreeee!! ¡¡Eeese Fatelux!! Es verdad que no te leía desde hace algún tiempo, pero lo achacaba a tu profesión. ¡Qué bueno leerte!

      Gracias por compartir tu experiencia, maestro, no sabes lo que nos tranquiliza (especialmente a mi Reina) ¡Un abrazote!

  5. Avatar de Kokuro
    Kokuro

    Un consejo rápido, simple y muy útil: Los libros en cajas pequeñas! Nosotros metimos todo el rol en una única caja grande y la tuvimos que abrir porque no había forma de moverla…

    Mucho ánimo, y tened a mano el Reflex

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Uff… ojalá hubiera escrito antes este post para recibir antes este consejo, maese Kokuro. Cuánta razón tienes. Lo descubrimos llenando la caja más grande que teníamos. Fue muy fácil llenarla, pero al tratar de subirla al carrito… se desfondó. Tuvimos que repartir su contenido en cajas más pequeñas y llenarla con cosas más livianas.

      Y ¡gracias por recordarnos el reflex! Lo cierto es que de momento hemos repartido los esfuerzos en varios días, con lo que no ha habido esguinces ni tensiones musculares, pero la hora de la verdad será la semana que viene, cuando haremos la mudanza de verdad. Ahí sí que sí.

      ¡Muchísimas gracias por ambos consejos! ^.^

  6. Avatar de wulwaif

    Yo no me he mudado nunca mas que de casa mis padres a la mia, mucho animo, y agua con azucar el dia que toque mover esas cajas.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Gracias por los ánimos, maese Wulwaif!. Me apunto también lo del agua con azúcar, jejeje

  7. Avatar de Bukran

    Vaya suerte haber encontrado una casa mejor tan cerca. Mucho ánimo con lo que os queda.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Bueno, en realidad no era muy difícil, maese Bukran. No sé cómo será en otras zonas de Madrid, pero aquí te encuentras edificios-colmena construidos por Banús para la clase trabajadora a escasos 50 metros de fincas de superlujo con piscinas interiores climatizadas. Y entre ambos extremos encuentras lo que quieras, sin salir del Barrio. Casi casi como si fuera una ciudad dentro de la ciudad.

      Eso sí, conste que hemos visitado casas por todas las zonas aledañas, y en alguna ocasión nos hemos llevado alguna que otra sorpresa. Por ejemplo, no esperábamos encontrarnos un oasis de proletariado (léase: viviendas a precio asequible) en el corazón de Mirasierra… lo que son las cosas.

      ¡Muchas gracias por los ánimos, maese!!

  8. Avatar de Carlos de la Cruz

    Mucha suerte con la mudanza, maese. Se te ha echado (mucho) de menos de las LES, pero es por una buena causa. Seguro que el cambio es para mejor :).

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Snif… gracias, maestro, gracias. Yo también eché de menos mogollón estar allí, y lamento haberme perdido tu partidaca de Ryuutama y los eventos clásicos de la colina del Trolleo y el Callejeros Roleros T_T Espero que me cuentes algo de lo que se coció en la colina en la próxima SGRI a la que vaya, que yo tengo pase especial fundador 😛

      ¡Gracias por los ánimos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por williamdarkgates
    Hace un año, por estas mismas fechas, participé en mi primer torneo de Conquest: First Blood, un wargame de fantasía creado por Parabellum Games. En él, distintas facciones —algunas claramente inspiradas en culturas históricas, pero […]
  • por sayko2020
  • por Rafael Pardo
    Esclavas de los deseos de otros, las muñecas, dolls, o marionetas asumen la personalidad que los clientes desean. La inmensa mayoría trabajan para un salón, que además de proporcionar un lugar seguro, se encargan de […]
  • por williamdarkgates
    Una de las razones por las que me embarqué en las lecturas sobre la Legión Alfa fue un reel que vi en YouTube. En él se explicaba, a través de una cita, cómo esta legión […]
  • por Ramón Nogueras Pérez
    Hace un tiempo ya que frecuento el grupo de Telegram Charlas desde Shadowlands, que es un sitio majísimo para hablar de rol, y especialmente de los juegos de la editorial, como es lógico. Aunque se […]
  • por Teotimus
    Bueno, pues por fin llegó el día. Después de muchos preparativos, hoy por fin se ha lanzado el mecenazgo de la Ars Magica Edición Definitiva. Desde hoy y hasta el 31 de octubre, cualquier interesado […]
  • por seppuskull
    Es momento de destapar los botes y probar su sabroso contenido Hoy se pone punto final a la Mermelada Rolera 2025, y no podemos estar más contentos.Este verano invitamos a mezclar ingredientes y cocinar juegos […]
  • por sayko2020
    Edgerunners INC es una nueva sección del blog en que se presentaran perfiles y estadísticas de juego de personajes de la ambientación de Cyberpunk 2020 (y posiblemente de Cyberpunk RED y Edgerunner), un poco a la forma del suplemento Edgerunners INC en que […]
  • por Rafael Pardo
    Los elfos son un recuerdo viviente de la era primigenia. Cuando el mundo era joven y los titanes caminaban por la tierra, el esplendor de las grandes civilizaciones élficas coronaba la tierra. Ahora solo quedan […]
  • por Tristán Oberón
    A principios de este año os hablaba de una nueva revista electrónica con relatos lovecraftianos, Refugio Bizarro, y recientemente han publicado ya su cuarto número. Un ejemplar conmemorativo del nacimiento de los Mitos de Cthulhu, […]

Blogs de rol en Inglés

Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.