18 años

Pues sí. Hace poco que Fusa, también conocida por el blog como «mi Princesa«, cumplió los 18.

Y sus padres la seguimos queriendo muchísimo. Mucha gente agregaría en este punto aquello de «igual que el primer día». Pero eso no sólo habría sido una frase hecha (y cursi elevada a la enésima potencia). También habría sido una mentira. Y de las gordas.

Porque no se puede comparar aquello que sentimos su madre y yo cuando apareció en nuestras vidas aquel cachito de carne con ojos, con esto que sentimos hoy día. No es lo mismo aquella ternura y amor primarios que nos desbordaban por las orejas aquellos primeros años, que esta mezcla compleja de amor, orgullo, complicidad y admiración que sentimos cada día por esta chica hecha y derecha que sigue viviendo con nosotros.

Que sí, que seguimos con ganas de achucharla, pero lo dicho: nada que ver.

En cualquier caso, cumplir los 18 es un hito trascendental en este país. No hay ninguna otra edad así, que sea común para todos los españoles, que marquen tanto un antes y un después en la vida de una persona. Sí, puedes hacer un montón de cosas «de persona responsable» a partir de los 16, peeeero… el paso verdaderamente importante es alcanzar la mayoría de edad. Al menos a nivel legal.

Y sin embargo, a día de hoy las únicas diferencias que percibe Fusa con respecto a sus 17 es que ahora ya puede legalmente fumar, beber, ir al casino, ir a la cárcel, aprender a conducir y votar. Como dice ella, ninguna ventaja.

Y no le puedo quitar la razón. En lo esencial, su vida sigue siendo más o menos la misma que el año pasado. Que sí, que ahora va a la Universidad en lugar de al instituto, y que su círculo de amigos ha cambiado algo… pero al final sigue estudiando, sigue en el mismo cuarto de su casa con su familia y sigue con sus mismas aficiones. Mucho cambio no es.

El cambio gordo será cuando se vaya de casa, y no tiene pinta de que vaya a ocurrir mañana mismo. Tal vez en un par de años decida apuntarse a un intercambio con una universidad de otro país, o en cuatro quiera estudiar un máster fuera de nuestras fronteras y ya puestos quedarse allí. Quién sabe. Lo que está claro es que si se queda aquí, en España, tiene toda la pinta de que aún le quedarán otros 18 años para poder emanciparse y vivir por su cuenta. Pobrecita ella y toda su generación.

En fin.

En otro orden de cosas, como os imaginaréis ha sido inevitable echar la vista atrás, recorrer toooodos los cumpleaños que nos han llevado hasta éste… y contemplar cuánto hemos cambiado todos. Este sería el momento en el que se suele repetir otra frase hecha: «Ay, qué rápidos se pasan los años»… y, una vez más, tengo que volver a desmarcarme. No dudo de que haya a quien se le pasen volando dos décadas, pero no es mi caso.

Estos 18 años no se me han hecho cortos, pero tampoco largos. Han durado eso, años. Y sí, han sido trabajosos, con sacrificios y tantas renuncias que a estas alturas casi se nos han olvidado. Pero también han sido la mar de interesantes y enriquecedores, muy muy divertidos y tremendamente satisfactorios. Cada uno de esos años, individualmente… pero también cuando los contemplo en su conjunto.

Y encima todo el proceso ha resultado en una chica muy completa: inteligente, talentosa, buena persona, con una buena comunicación con sus padres y a la que no sólo no le da vergüenza acudir a una Japan Weekend con su familia, sino que encima lo disfruta. Y que repasa cada poco los vídeos y fotos de su infancia. Mal no lo ha debido pasar, jejeje.

¿Puede que la responsable de que nos haya salido así sea la genética? Puede. Pero no sólo 😉

Felicidades, hijita. Te queremos. Siempre.

En fin, habrá que ir pensando en cambiar la ilustración de la cabecera del blog…

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine cthulhu d&d d6 dados disney evangelización frases frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Teotimus
    Tras elegir las cosillas peculiares que tienen los habitantes de vuestra alianza, hoy toca determinar las cosillas beneficiosas que tienen. Al igual que en la tabla de ayer, hay un buen montón de Ventajas de […]
  • por williamdarkgates
    aquí su servidor en modo casual Legionario Alpha siguiendo su quest y orden de lectura. Me he embarcado en una quest, sí, así como lo leen. ¿Cuál? Pues desde hace tiempo tenía ganas de ponerme […]
  • por Teotimus
    Las Trabas de habitantes afectan a los residentes de la alianza, personalizándolos para que puedan ser fuentes de historias, y no afectan para nada a la generación de especialistas, grogs ni mucho menos personajes jugadores. […]
  • por Teotimus
    ¿Quién no quiere tener más recursos y más riquezas en su alianza? Basta de desastres naturales, de latrocinios para obtener cuatro míseros maravedíes, de tener que recoger hasta el último peón de vis para poder […]
  • por Rafael Pardo
    Nueva entrada dedicada a CDM de @Other_Selves, en este caso con la adaptación de la ambientación Pobladores de un Dios Muerto. #CDM #clasicosdelmazmorreo #OSR
  • por Teotimus
    Los recursos de una alianza afectan, como su propio nombre indica, a las riquezas (o carencia de ellas) a las que pueden acceder sus habitantes. Aunque tienen una relación directa con las fuentes de ingresos […]
  • por Teotimus
    Si ayer generábamos (de forma bastante rápida, sí) las Trabas de fortificación, hoy la cosa se pone algo más seria, con las Ventajas de fortificación. Pero… ¿cómo compensar esas Ventajas con lo que ayer sugería […]
  • por Teotimus
    Hoy toca determinar las Trabas de fortificación que tendrá nuestra alianza. Aunque su nombre es bastante definitorio, hablamos de elementos de las construcciones presentes en la alianza que pueden resultar perjudiciales o generar historias de […]
  • por williamdarkgates
    Quienes siguen este blog desde hace tiempo saben que, junto a dos amigos de distintos países, escribí un par de novelas de fantasía prehispánica. También publicamos la revista Quinta Raza, que pueden encontrar en este […]
  • por Teotimus
    Seguimos con las tablas de generación aleatoria de una alianza hermética. Si ayer nos centrábamos en las desventajas que podía tener el lugar donde se encuentra la alianza que estamos generando, hoy nos centraremos en […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Arthur
    In looking over Stu Horvath’s Monsters, Aliens, and Holes In the Ground – and its supplementary zine, Experience Points – I got to thinking about Paranoia again; a new edition came out last year, and […]
  • por Arthur
    This article was previously published on Ferretbrain; due to the imminent closure of that site, I’m moving it over here so that it can remain available. Strap yourself in, folks. Whereas some Kickstopper articles document […]