¡Yo soy tu padre!

Si eres una mamá y estás leyendo este blog, es muy probable que tu pareja sea un friki. Lo más seguro es que a estas alturas ya tengas comprado el regalito de mañana desde hace una semana o más, pero si aún te falta algo con lo que redondearlo… pues mira, aquí tienes una opción 😉

¡Yo soy tu padre! es un manual de frikismo aplicado disfrazado de publicación humorística. A un muggle que lo hojee por encima le parecerá un libro graciosete más, pero un friki descubrirá que en realidad contiene gran cantidad de consejos útiles para emplear nuestras aficiones en diversos aspectos de la paternidad.

El libro está estructurado en cinco grandes bloques, salpimentados por aquí y por allá con chorritests, curiosidades y coñas varias.

Ser Friki y Padre, Increíble pero cierto se centra más en el período de pareja sin hijos que en ser padre. Aborda las conocidas dificultades de los que tienen una pareja no-friki (¡no es mi caso! :-P), dando consejos para la convivencia del día a día… y  también apuntando por dónde puedes ir atacando poco a poco su «normalidad» para atraerla al frikismo.

El Buen Padre (Friki, por supuesto) enumera las ventajas que tenemos gracias a nuestras aficiones y a nuestra actitud. Desde nuestra buena predisposición a leerles cuentos a nuestra facilidad para seguirles el paso en el frente tecnológico, pasando por la sabiduría que atesoramos para distinguir perfectamente qué juguetes son los más adecuados para ellos en cada edad. A nosotros no nos pillarán regalando un GTA V a un chaval de 10 años 😀

Por cierto, cuando lo leí me quedé realmente sorprendido al ver que el maese Vesterra también utiliza Piedra, Papel y Tijera para hacer interactivos sus cuentos a sus hijos. ¡Lo mismo que el Rol Transeúnte! 😀

Y como curiosidad, al final de este bloque se menciona este blog que estáis leyendo. Creo que es la primera vez que aparece Padre, Marido y Friki en un libro de papel… Snif… no tengo palabras…

El padre Friki y el Colegio toca varios palos en nuestra relación con los centros educativos. Comienza con las hazañas de dos grandes conocidos de la rolesfera, los docentes Roberto Alhambra y 1d10 en la mochila, pero continúa dando directrices más amplias sobre cómo enfocar las relaciones con los profesores, las actividades escolares y extraescolares y la ayuda que le puedes brindar a tu progenie en casa.

Actividades de ocio para sacar el friki que todo niño esconde es un compendio de películas, series de televisión, dibujos, videojuegos, cómics, libros y hasta juegos de cartas coleccionables que tienen un alto componente de frikismo. Para mi gusto el apartado de pelis contiene demasiados títulos sangrientos, aunque en cierta medida se compensa con el apartado dedicado al cine de animación.

La familia que frikea unida permanece friki hace un repaso a todas las actividades que se pueden disfrutar en familia, desde un listado de juegos de mesa a recomendaciones sobre museos, ferias medievales, y yacimientos arqueológicos y parques de atracciones. Particularmente me apunto el consejo de uniformar a la familia la próxima vez que vayamos a Disneyland. También hay ideas para amenizar las fiestas familiares, e incluso hay un apartado dedicado específicamente a visitar ferias del cómic o de los juegos.

Remata el libro un calendario con las festividades frikis más conocidas. Lo cual me recuerda que debermos promocionar más el día del Friki Hispánico 😛

En fin, como veis se trata de un libro bastante útil, pero no sólo en lo obvio. Y es que demuestra que nuestras aficiones no son tan inútiles como a veces pensamos, especialmente en un ámbito que a algunos ya nos toca muy de cerca. De hecho empiezo a pensar que seguramente hay más aspectos de la vida cotidiana a los que podríamos aplicar las ventajas del enfoque friki, pero que aún no hemos explorado. ¿Tal vez el trabajo? ¿Los viajes? ¿Podríamos empezar a hablar de un «estilo de vida friki»?

Sea como fuere, mucho me temo que los futuros manuales sobre este tema también acabarán en la sección de «humor» de Amazon…

P.D.: Muchísimas gracias al propio Jorge Vesterra, tanto por la mención como por conseguir que Timun Mas me facilitara un ejemplar para esta reseña 😉

Comentarios

5 respuestas a «¡Yo soy tu padre!»

  1. Avatar de yorik

    jo, yo lo quiero

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jejeje, ¿ha habido suerte, maese? ¿Te ha caído hoy? 😛

  2. Avatar de Carlos de la Cruz

    Apuntado, aunque este año ya me han dado mi regalo de Padre Friki (en concreto: rol, ROL, ¡ROOOOL!). ¿Roberto y tú salís en un libro de Timun Mas…? ¡Conozco a gente famosa! 😀

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Juer, es que lo tienen muy fácil nuestros hijos, ¿eh? Bueno, al menos nos libramos de las corbatas y las colonias… de momento.

      Y ¿conoces a gente famosa? Pues yo ¡almuerzo de vez en cuando con gente famosa!

      Ah, que tú también… 😛

  3. Avatar de Su
    Su

    Me eNcanTa! Lo recomendaré en el blog!

Responder a Erekíbeon Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine cthulhu d&d d6 dados disney evangelización frases frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por rolerodelamancha
    Vuelvo con una pequeña reseña de un videojuego, y no me temo que no me equivoco, cuando hablo de serie. Porque los chicos del antiguo estudio Telltale Games, han vuelto a las andadas, en su […]
  • por sayko2020
    Bueno, ésta sección podría llamarse camuflajes raros que me molan pero he optado por los de retrofuturistas porque me parece que es una buena forma de incluírlos en Cyberpunk 2020 (que al fin y al […]
  • por Rafael Pardo
    Una persona con un implante de grabador de danza cerebral puede registrar pensamientos y experiencias, para después editarlos y distribuirlos. Su protagonistas pueden hacerse famosos, pero por lo general pasan desapercibidos. Pero hay quien prefiere […]
  • por Ramón Nogueras Pérez
    Al menos, hasta la fecha. La triste historia del árbitro que no sabía hacer oneshots. El árbitro soy yo. Una cosa que me pasa desde siempre es que me cuesta mucho pensar en una partida […]
  • por Teotimus
    Curiosamente, hay muchas menos Ventajas de relaciones externas que Trabas, lo que entiendo que refleja que el potencial para generar historias de estas es más relevante que los beneficios que puedan dar. Por tanto, la […]
  • por rolerodelamancha
    Ya sabéis como ando. Es por ello, que voy a ir a un ritmo, cuanto menos sosegado con el blog. Que ahora mismo no estoy en buen momento como para hacer más que pequeñas reseñas […]
  • por Teotimus
    Las Trabas de relaciones exteriores determinan, por supuesto, las relaciones que tiene con el exterior la alianza, algo que no siempre será fácil de gestionar por las características intrínsecas de una alianza hermética. Pero hay […]
  • por Teotimus
    Tras elegir las cosillas peculiares que tienen los habitantes de vuestra alianza, hoy toca determinar las cosillas beneficiosas que tienen. Al igual que en la tabla de ayer, hay un buen montón de Ventajas de […]
  • por williamdarkgates
    aquí su servidor en modo casual Legionario Alpha siguiendo su quest y orden de lectura. Me he embarcado en una quest, sí, así como lo leen. ¿Cuál? Pues desde hace tiempo tenía ganas de ponerme […]
  • por Teotimus
    Las Trabas de habitantes afectan a los residentes de la alianza, personalizándolos para que puedan ser fuentes de historias, y no afectan para nada a la generación de especialistas, grogs ni mucho menos personajes jugadores. […]

Blogs de rol en Inglés

Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.