Y el Pequeño Pirata por fin vio Star Wars. La de verdad.

El pasado 16 de febrero, a sus 4 años, el Pequeño Pirata pasó el mismo rito de iniciación que mi Princesa hace 8 años… aunque sus circunstancias eran bastante diferentes que las de su hermana.

Y es que desde pequeñito ha jugado con un montón de muñecos y de naves que le han ido cayendo, a veces de regalo para él, a veces para su padre 😛 . También tiene un disfraz de Soldado de la Primera Orden que se sigue poniendo cuando nos descuidamos. Y desde hace un tiempo le encanta dedicar los viernes (el único día que le dejamos jugar a cosas con pantallas) a echar unas partidas a lo que él llama «el Star Wars de piezas»… que no es otra cosa que el Lego Star Wars de la antigua Playstation 2.

Gracias al juego ya se conoce las naves y los escenarios por los que discurren las tres películas originales, e incluso se sabe el nombre de todos los personajes principales y de muchos secundarios. El que elige casi siempre para manejar es el Morador de las Arenas (porque parece un esqueleto y lleva un trabuco), seguido muy de cerca por los Soldados de Asalto, con mención especial al Soldado de Asalto en Bañador. Y siguiendo con esta misma estética, también le encantan los capítulos que ha visto de Las Aventuras de los Freemakers.

Entre unas cosas y otras, me estaba temiendo que en su cabeza todo lo de Star Wars = Lego. Que no está mal para su edad, pero ¿y si esto hacía que le decepcionaran las películas originales?

Así que el otro día, aprovechando la clásica sobremesa de sábado, puse como si tal cosa la edición remasterizada en la tele para ver qué pasaba. Pues fue comenzar la clásica fanfarria y el Pequeño Pirata vino corriendo y se quedó pegado a la pantalla.

Y una vez más me reafirmo en lo que comenté en su día: el comienzo es una lección de cómo capturar y mantener la atención de cualquier tipo de público. Las andanzas de los androides en peligro, con los silbiditos tan expresivos de R2. Lo rápido y furioso que es el combate a bordo de la Tantive IV. La aparición de Darth Vader. El desierto, los jawas… todo era recibido con el emocionado parloteo del Pequeño Pirata. «¡Ahí vienen los Soldados de Asalto, papá!» «¡Hala, Darth Vader!» «¡Tiene una espada roja!» «Pum, toma ya, Soldado» «¿Quiénes son esos de los ojos rojos?» «¿Por qué se baña C3PO en aceite?»

En Mos Eisley se produjo el mismo bajón que también le ocurrió a mi Princesa en su momento. Lo único que consiguió remontarlo ligeramente fue… «¡Anda, Chewbacca!». Yo tuve que cerrar los ojos ante la escena remasterizada de Greedo, que al Pequeño Pirata le dejó un poco confundido porque no terminaba de entender qué acababa de ocurrir.

Todo lo que ocurre en la Estrella de la Muerte resultó también emocionante, y cuando finalizó el combate entre Obi Wan vs Darth Vader sólo hubo una exclamación: «¡Hala, lo ha matao! pero ¿dónde está?». Sí que le causó impresión el «¡Nooooo!» de Luke y cómo se lía a tiros con los Soldados mientras se cierran las puertas romboides.

Sin embargo, a partir de ahí el interés fue a menos. El Pequeño Pirata se había ido a su cuarto a buscar unas cosas, y volvió así:

Y la batalla de naves quedó en un segundo plano mientras él se dedicaba a revivir las desventuras de los Soldados de Asalto, pistoleando a tutiplén y tendiéndose en el suelo de vez en cuando.

Ni siquiera la explosión de la Estrella de la Muerte y la entrega de medallas consiguieron recuperar su interés. Sin embargo, para mi sorpresa, cuando acabó la película lo que dijo fue «¿Vemos ya la siguiente?»

Así que creo que tenemos entre manos un… «Éxito Parcial» 😉 . No tengo ni idea de cómo recibirá las siguientes películas, pero con ésta se lo pasó muy bien en las partes más emocionantes. Y al menos ahora ya sabe que el Star Wars «de verdad» mola tanto como el de piezas… tanto como para acompañarme cuando me he puesto a hojear los viejos manuales de Joc.

Ah, si me preguntáis sobre la trilogía de precuelas… Pues me mantengo en mis trece. Ya ha visto algún que otro episodio de Las Guerras Clon y sabe cómo es un droide de combate (uno de ellos es un personaje de los Freemaker), pero sigo pensando que no le hace falta saber mucho más. Ya tendrá tiempo de descubrirlo de mayor…

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «Y el Pequeño Pirata por fin vio Star Wars. La de verdad.»

  1. Avatar de Carlos de la Cruz

    Pues con cuatro años, demasiado ha aguantado xD. Yo les puse a los míos todas las pelis en el 2015, antes de irnos juntos a ver El Despertar de la Fuerza, y por aquel entonces tenían… 9, 7 y 4 años. Les gustó a todos (sobre todo al de 7, que es muy fan de montar naves de Lego) pero recuerdo perfectamente que el de 4 se aburría y se piraba cada dos por tres. Y que no se enteraba de la mitad de las cosas. Yo diría que es pequeño aún para mantener la concentración en ese tipo de pelis, la verdad 🙂

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Sí, lo cierto es que me sorprendió que aguantara tanto para ser una película que no es de dibujos animados… pero tiene su gracia que sus «picos» de atención coincidieran más o menos con los que tuvo su hermana en su momento. Curioso cuanto menos ^.^

  2. Avatar de Pablo Ortega
    Pablo Ortega

    Yo se las puse a mis hijos cuando tenían 6 y 4. Lo que hice fue dividirlas cada en una en dos sesiones. Los 3 películas tienen Climax intermedios y justo las paraba allí. Por cierto, filme el momento en episodio 5 cuando se hace la gran revelación por parte de Vader. Desde que tuve hijos siempre lo quise hacer y fue genial grabar ese momento para la posteridad. Mi hijo mayor se quedó de piedra. El menor me no podía entender porque un padre puede ser malo. Mi esposa… como mis niños Aquí les comparto el video. https://photos.app.goo.gl/qYzLEBDxaKSej6L86

Responder a Erekíbeon Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Rafael Pardo
    En los viejos tiempos te hubieran llamado yuppie. Un joven con su Máster en Administración de Empresas, bregando por subir en el escalafón de su Corporación. Es verdad que has vendido tu alma a la […]
  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]