Proyecto de aventuras gratis para Risus… también en Kickstarter

Risus free adventureParece que últimamente todo lo indie pasa por una fórmula de micromecenazgo. El Polaris de Conbarba, el Companion de ACKS, el megadungeon de Dwimmermount… y ahora esta iniciativa de S. John Ross para financiar el desarrollo de un módulo de Risus.

Hasta el momento sólo teníamos dos módulos de Risus escritos por el propio autor: Ring of Thieves, una aventura ¡gratuita! en formato Librojuego donde encarnas a un halfling bribón con problemas, y A Kringle in Time, una aventura de 84 páginas (y que cuesta 15$, aunque venía incorporada en el Risus Excessively Deluxe que tengo) llena hasta arriba de tópicos navideños, donde los PJs perseguirán por todo el mundo siete versiones malignas de Santa Claus. Aventura que, por cierto, he empezado a leer cuatro veces sin conseguir acabarla. Es que se me atragantan tantos tópicos navideños.

Es decir, hasta el momento sólo teníamos a mano estos módulos para estudiar cómo S. John Ross aplica el reglamento. Para eso y para disfrutar de su prosa chispeante, claro. Así que eso de tener más material jugable procedente del propio autor siempre es, cuanto menos, interesante.

Sin embargo, como no podía ser de otra manera tratándose de Risus, este proyecto no es igual que cualquier otro que veáis en Kickstarter. Para empezar, el módulo que se produzca no será exclusivo para los donantes, sino que será gratuito para todo el mundo mundial. Y digo «el módulo» porque en principio iba a ser uno solo, pero como ya se ha alcanzado casi el 260% del objetivo en poco más de dos días el autor se está planteando hacer dos o tres. Vamos, que con un poco de suerte en Agosto contaremos con dos o tres módulos gratuitos de Risus, seamos o no mecenas. ¡Yuju!

Y otro punto diferenciador está en los premios para «grandes donantes». Como veréis en los proyectos de Dwimmermount o de ACKS, hay regalos exclusivos para aquellos que donen sumas de 1.000$, 2.000$ o incluso ¡10.000$! (parece increíble, pero en el de Dwimmermount hay 4 tipos que han donado 2.000$). Normalmente son sets completos de miniaturas personalizadas, dibujos de tus personajes o incluso meter a tu personaje como PNJ importante en el texto del libro. Pues bien, en el proyecto de Risus el obsequio exclusivo consiste en que el propio S. John Ross se desplazará a tu localidad (si vives en EEUU continental) y te dirigirá a tí y a tus colegas una o varias partidacas, además de encargarse él mismo de preparar la cena para todos los participantes. Y ojo, que por lo que pone en su Facebook de vez en cuando, el tío es un apasionado de la cocina.

Hombre, ni de coña iba yo a poner 1.000$ (de hecho a día de hoy aún no hay nadie que los haya puesto), pero es como mínimo original, ¿no? Puro Risus 😛

En fin. Me sigue resultando muy curioso la expansión y gran aceptación que está teniendo esto del micromecenazgo, aunque quizás es la evolución natural de Internet esto de que te financien según la reputación que te has ido labrando. Me recuerda al sistema económico de los Sha Ka Ruq del Swashbucklers of the Seven Skies… ¿quizás vamos hacia ese modelo?

Sea como fuere, lo importante es que para Agosto tendremos módulo o módulos gratuitos para Risus y escritos por el propio autor. ¡E pur continua a muoversi!

Comentarios

18 respuestas a «Proyecto de aventuras gratis para Risus… también en Kickstarter»

  1. Avatar de Maestro_Terrax

    Qué gracia me haría que me metieran miles de dólares en un proyecto y que tuviese que meter un PJ o PNJ completamente absurdo en la misma. Que la gente es muy cabrona cuando le sobra el dinero XD

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Hombre, por 2.000 pavos ya me encargaría de encajarlo como fuera, jajajaja.

  2. Avatar de Wkr

    Curioso cuando salió a la venta El Club de los Martes yo me planteé hacer algo parecido. Me refiero a hacer un concurso, acudir a la población donde fuera y dirigir yo unas partidas. Lo de la cocina no lo tuve en cuenta.

    De hecho inicié una especie de «cadena de favores» que era algo parecido.

    Me parecen buenas iniciativas. Y si a alguien le sobra 1000$ se puede comprar el capricho. Si me toca el euromillón me lo pensaré.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Pues hubiera sido todo un puntazo, maese Wkr, y os habríais adelantado varios años a Ross 😛 Pero no hay mal que por bien no venga: ahora tenéis una buena idea en cartera para cuando salga vuestro próximo juego 😉

      ¿Qué es eso de la cadena de favores? ¿Cómo resultó?

      Y si por un casual me tocan los euromillones, me apropio vuestra idea, maese: os invito a vos y a unos cuantos roleros a un viaje a EEUU de dos semanas, y nos pasamos una de ellas jugando con S. John Ross, jejeje.

  3. Avatar de Haco

    Me ha encantado eso de que vaya el creador a dirigirte unas partidacas con tus colegas, ¡Es genial! Y lo de la cocina, simplemente ES-PEC-TA-CU-LAR.
    A ver cuando diriges una de Risus en Umbría y me invitas!!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¿Te imaginas que Gygax hubiera hecho algo parecido y tuvieras en tu «curriculum frikae» (que diría Carlos de la Cruz) semejante experiencia con él? ¡Eso no te lo quita nadie!

      No creo que haya nada más valioso que compartir tanto tiempo con uno de tus autores favoritos. Que lo inviertan en hacerte un dibujo o una figura tiene su valor, pero nada que ver con compartir chascarrillos con él, no digamos ya degustar sus platos XDDDD. Por eso lo sigo flipando tanto cada vez que voy a una SGRI o a unas jornadas.

      Y lo de Risus en Umbría… pues todavía tengo que acabar alguna de las tres partidas en las que participo antes de plantearme siquiera dirigir una, maese 😛 Pero en cuanto tenga hueco que sepas que la primera invitación va para ti, jejeje. Por cierto ¿cómo va la tuya de MERP?

      ¡Un saludete, camarada!

      1. Avatar de Haco

        Bueno estamos haciendo personajes, de momento los jugadores no están siendo muy activos, espero que ya tengan el personaje medio hecho, en cuanto estén empezamos pero ya sabes como es el ritmo en Umbría, por eso busco gente más comprometida.

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Di mejor que buscas gente «más veloz» jejeje, que seguro que están igual de comprometidos, pero tienen un ritmo de posteo más lento 😉

          En cualquier caso, suerte y ánimo!

  4. Avatar de Wkr

    Sobre los mecenazgos y el modelo de negocio hacia lo que se está enfocando gracias a internet, yo creo que radica más en la necesidad de muchos de tener que reducir intermediarios. No porque hagan mal su trabajo, sino porque realmente son una traba, sobre todo económica para viabilidad de muchos proyectos.

    Con herramientas como Kickstarter (que por cierto solo funciona para estadounidenses) lo que haces es eliminar gente por en medio, y por tanto reducir costes, y tener una oportunidad de publicar algo a un precio no demasiado elevado, y poder competir «de alguna forma» con las grandes editoriales al uso que son las que cortan el bacalado y deciden que es bueno y que no.

    Por simplificarlo mucho, creo que es una forma de que alguien pueda editar su propio juego, sin tener que vender tu alma al diablo y ver como el 90% de la inversión se la llevan otros. Y ver como el autor es el que menos dinero recibe en compensación por su trabajo.

    Es buscar formas alternativas para que muchos puedan sacar adelante sus proyectos. No creo que hagan mal a nadie. Habrá cosas buenas y malas, como en todos los sitios. Pero al menos es un modelo de negocio distinto y hay gente que apuesta por ello.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Para España hay también plataformas similares: Lánzanos y Verkami son las que más se nombran en los mentideros.

      Sin embargo, creo que en España no tenemos aún la mentalidad necesaria para que este modelo de negocio sea rentable, al menos no tanto como en otros países del mundo. En el mercado anglosajón no es raro que la gente done dinero a cambio de un producto gratuito, simplemente porque les ha gustado y quieren apoyar al autor para que haga más. Sin embargo, aquí no ves eso más que de forma residual.

      Quizás el tema es ése, que hay que crear para el mercado anglosajón…

      ¡Un saludete!

  5. Avatar de Carlos de la Cruz

    Eres un Risus Zombie :D.

    Muy curioso lo de Kickstarter, me da la impresión de que se está poniendo de moda últimamente. Me apunto lo de Lánzanos y Verkami.

    No estoy seguro de que esta forma de financiación no pudiera funcionar en España, la verdad, a mi me parece que esto le habría vendido muy bien a Zonk para sacar el Cacería de Bichos, por ejemplo. O como mínimo, para saber si de verdad todo el mundo que le decía «publica, publica, que yo te lo compraré»… terminó comprando ;).

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Jajajaja, no lo puedo remediar, esa actitud de «voy medio en coña, pero aquí tienes un reglamento que funciona» del Risus me encanta 😛

      Y hombre, cuando digo que «no puede funcionar en España» me refiero a que dudo que un proyecto de aquí se financie de una forma tan brutal como esos 11.000 euros que están consiguiendo por ahí fuera… quién los pillara 😀 Pero aquí claro que tienen algo de utilidad, aunque sea sólo por cubrir algunos costes.

      ¡Un saludete, maestre!

  6. Avatar de bester

    ..al final tendré que leerme el juego 😉
    la verdad es que mola eso de que te venga el diseñador a cocinar…y por 500 $ su esposa (en visto de lo frikazo que es) te lo regala para que te lo quedes XD XD

    saludos majete !

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Jajjajaa, espero tener dentro de poco maquetada la versión de una sola página… entonces no tendrás excusa para no leértela, maestre 😛

      ¡Un abrazote!

  7. Avatar de Carlos Luna

    Hola,

    Siento hacer uso de la necromancia con un post del 2012, pero hace unos meses me enteré (supertarde) de ese mecenazgo y estuve buscando las aventuras gratuitas que se supone que se derivaron del mismo… sin éxito.

    ¿Podrías contarme en qué acabó el tema y decirme si al final esas aventuras se publicaron gratuitamente de algun modo?

    ¡Gracias!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Buenas, maese Carlos! Jejeje, ésa es una de las utilidades de los blogs, realizar necromancias en posts pasados y ver en qué quedaron 😛

      Éste es uno de esos casos en que la cosa ha resultado bastante diferente de lo anunciado. A día de hoy, tres años después, seguimos sin nada más que promesas. Lo último que ha publicado John S. Ross sobre este tema es esta entrada de Google Plus de marzo de este año, y sigue diciendo lo mismo: que están a punto de salir.

      Al menos en esta ocasión daba algunos más detalles, como que serán mínimo tres módulos grandes de fantasía medieval, ambientados en Uresia, junto con algunos minimódulos. Pero después de tres años… puff… hasta que no lo vea no lo creeré.

      ¡Gracias por pasarte y preguntar! Pa eso estamos 😉

      1. Avatar de Carlos Luna

        Ok, gracias por ponerme sobre la pista. Realmente me pareció muy estraño no encontrar nada, pero no se me ocurrió que todavía no estuviesen listos!

        También estuve buscando alguna edición en papel de Risus (como el Excessively Deluxe). ¿Sabes si aprovechará para sacar una edición en papel de estos módulos o para reeditar el Excessively Deluxe?

        1. Avatar de Erekíbeon
          Erekíbeon

          Pues qué casualidad… justo hoy me acaban de preguntar en Google Plus algo parecido 😛 Supongo que ya sabrás que el Excessively Deluxe se retiró allá por 2012 con la perspectiva de la segunda edición de Risus. La intención de Ross era reeditar también el Deluxe, pero creo que todo su tiempo lo está empleando en los módulos estos. Que, por cierto, no tengo ni idea de si piensa ponerlos en papel… yo apostaría a que no, dado que son módulos gratuitos, pero no cuesta nada subirlos a Lulu con cero ganancias para el autor.

          Sobre el Deluxe, creo que lo único que te perderías «de pago» son el Companion y A Kringle of Time, una macroaventura navideña que yo, sinceramente, no he conseguido nunca terminar de leer. ¡Y eso que me he puesto a ello unas cuantas veces! Lo demás que traía, como la Big List of RPG Plots, la aventura en solitario «Ring of Thieves» o la microambientación «Geezer» las tienes gratis por ahí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]
  • por sayko2020
    Lydia dice: Midnight Arms tiene lo que necesitas. ¿Lo tienes tú? Extraído y traducido de Soldier of Fortune 2 página 13 por sayko2k20 Midnight Firms se ha convertido en el distribuidor exclusivo en el Estado […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]