Películas y armas de fuego

Así es Internet. Comienzas buscando una cosa, sigues el rumbo, te llama la atención un pequeño hecho dentro de esa cosa y lo sigues… al final acabas navegando por aguas que no te esperabas en absoluto.

Y a menudo esas aguas inesperadas te traen cosas tan útiles como éstas dos que repesco aquí:

Reglas de la física insultantemente estúpidas en el cine. (inglés) El sitio está salpicado de explicaciones sobre los fallos más frecuentes de las pelis de acción.

Tiene una clasificación propia de las películas, desde el «Reglas físicas realistas» (GP) hasta el «Obviamente, reglas de la física de un universo desconocido» (XP), la clasificación que más me llama la atención es la PGP-13: «Puede que los niños de hasta 13 años crean que las reglas físicas de la película eran realistas. Se aconseja la guía de los padres». Las películas que caen en esta clasificación son, curiosamente, pelis que no son recomendadas para menores de 13 años, como «No es país para viejos» (NR-18), «Operación Swordfish» (NR-18), «El caso Bourne» (NR-13)…  (los enlaces llevan a la crítica que esta página hace sobre las reglas físicas de dichas películas).

Mmmm…. Operación Swordfish…

No obstante, se pasa uno un buen rato paseando por ella.

The imfdb (No confundir con imdb) (inglés) es la Internet Movie Firearms Database. En esta wiki figuran todas las armas de fuego que se han visto en las películas. Y no sólo de las películas, porque también tiene un apartado para videojuegos, animes y series de televisión, aunque es cierto que son unos apartados poco desarrollados de momento.

Gracias a ella podemos saber que ésta es una Walther PPK con acabado en acero inoxidable.

Es un complemento perfecto para cualquier partida de rol contemporánea… no hay más que ver las fotos que acompañan cada entrada.

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «Películas y armas de fuego»

  1. Avatar de El Conde Jayán

    Muy interesante la Internet Movie Firearms Database, no la conocía, muy útil para un aficionado a las armas como yo (no, no, tranquilidad, no guardo un búnker artillado debajo de la casa… -ya me gustaría xD-).

    Me ha costado comentar en esta entrada… he tardado un rato un poder bajar de la primera foto ^_^U. Post con trampas gráficas. 😉

  2. Avatar de cifu79
    cifu79

    Aunque tiene una utilidad destacarle imfdb debe tomarse, como la mayoría de las wiki, con un saludable escepticismo. Algunos artículos, especialmente los de reciente creación, suelen incluir fallos notables. Y las entradas sobre las armas están, en el mejor de los casos, incompletas. Como en el caso de la wikipedia (Española o Inglesa) conviene contrastar, y complementar, la información con otras fuentes.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Gracias por el aviso, maese Cifu ^.^ Efectivamente, como con toda Wiki hay que tomar los contenidos no como verdades absolutas, sino como un buen punto de partida para investigar más.

      ¡Un saludete y gracias de nuevo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine cthulhu d&d d6 dados disney evangelización frases frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Teotimus
    Tras elegir las cosillas peculiares que tienen los habitantes de vuestra alianza, hoy toca determinar las cosillas beneficiosas que tienen. Al igual que en la tabla de ayer, hay un buen montón de Ventajas de […]
  • por williamdarkgates
    aquí su servidor en modo casual Legionario Alpha siguiendo su quest y orden de lectura. Me he embarcado en una quest, sí, así como lo leen. ¿Cuál? Pues desde hace tiempo tenía ganas de ponerme […]
  • por Teotimus
    Las Trabas de habitantes afectan a los residentes de la alianza, personalizándolos para que puedan ser fuentes de historias, y no afectan para nada a la generación de especialistas, grogs ni mucho menos personajes jugadores. […]
  • por Teotimus
    ¿Quién no quiere tener más recursos y más riquezas en su alianza? Basta de desastres naturales, de latrocinios para obtener cuatro míseros maravedíes, de tener que recoger hasta el último peón de vis para poder […]
  • por Rafael Pardo
    Nueva entrada dedicada a CDM de @Other_Selves, en este caso con la adaptación de la ambientación Pobladores de un Dios Muerto. #CDM #clasicosdelmazmorreo #OSR
  • por Teotimus
    Los recursos de una alianza afectan, como su propio nombre indica, a las riquezas (o carencia de ellas) a las que pueden acceder sus habitantes. Aunque tienen una relación directa con las fuentes de ingresos […]
  • por Teotimus
    Si ayer generábamos (de forma bastante rápida, sí) las Trabas de fortificación, hoy la cosa se pone algo más seria, con las Ventajas de fortificación. Pero… ¿cómo compensar esas Ventajas con lo que ayer sugería […]
  • por Teotimus
    Hoy toca determinar las Trabas de fortificación que tendrá nuestra alianza. Aunque su nombre es bastante definitorio, hablamos de elementos de las construcciones presentes en la alianza que pueden resultar perjudiciales o generar historias de […]
  • por williamdarkgates
    Quienes siguen este blog desde hace tiempo saben que, junto a dos amigos de distintos países, escribí un par de novelas de fantasía prehispánica. También publicamos la revista Quinta Raza, que pueden encontrar en este […]
  • por Teotimus
    Seguimos con las tablas de generación aleatoria de una alianza hermética. Si ayer nos centrábamos en las desventajas que podía tener el lugar donde se encuentra la alianza que estamos generando, hoy nos centraremos en […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Arthur
    In looking over Stu Horvath’s Monsters, Aliens, and Holes In the Ground – and its supplementary zine, Experience Points – I got to thinking about Paranoia again; a new edition came out last year, and […]
  • por Arthur
    This article was previously published on Ferretbrain; due to the imminent closure of that site, I’m moving it over here so that it can remain available. Strap yourself in, folks. Whereas some Kickstopper articles document […]