Patoburgo está en un mundo post-humanos

Pues estábamos el otro día viendo Patoaventuras en Disney+ (ya te estamos echando de menos, Disney Channel), cuando de pronto pasó algo que hizo que nos levantáramos de los sofás, paráramos la reproducción y lo echáramos atrás para volver a verlo. Y entonces flipamos en colores.

Se trata del episodio De los expedientes confidenciales de la Agente 22, que en Disney+ aparece listado como el 1×18 (aunque en la IMDB aparece como 1×17).

Durante el capítulo, por motivos que tampoco quiero destripar, se rememora una misión en la que Gilito McPato colaboró como agente libre con la señora Beakley, que en aquel entonces era una espía de una especie de MI6. La misión inicialmente era colarse en una subasta y hacerse con la última página de un códice medieval.

La susodicha página, siendo expuesta antes de la subasta.

El presentador de la subasta presenta tal página como

La última página del Gran Libro, un valiosísimo objeto para entusiastas del medievo.

La señora Beakley no parece especialmente impresionada, así que se pregunta en voz alta qué contendrá tal página para ser tan valiosa. Inesperadamente va el tío Gilito y responde:

Alquimia, fórmulas de pociones y elixires. Cuenta la leyenda que los sumos sacerdotes del castillo Dunwyn recibían ayuda de místicas criaturas de los cercanos bosques. Criaturas con poderes inimaginables.

Mientras Gilito habla vamos viendo algunas imágenes que ilustran la leyenda, como por ejemplo:

Y justo éste fue el momento del que os hablaba al principio. ¡Pero si esos son los Osos Gummi!

Claro, tuvimos que rebobinar para escucharlo otra vez todo. Y entonces fue cuando pillamos todas las referencias: ¡El Castillo Dunwyn! ¡Las «místicas criaturas» de la leyenda son los Osos Gummi! Y podrían haber sido otros Gummi diferentes, pero no: ese druida pajarraco está mirando a los mismísimos Cubbi, Sunni, Gruffi, Zummi, Tummi y Grammi.

Y si todo esto es verdad, entonces esa última página que se subasta… ¡es la última página del Gran Libro de los Gummi!

El Gran Libro de los  Osos Gummi
Cuando Zummi le enseñó el Gran Libro a Cavin en el primer capítulo

Consecuencias

Lo cierto es que nos hizo mucha gracia el cameo inesperado y su evolución en el resto del capítulo. Pero según le iba dando vueltas a la idea, la anécdota fue pasando de graciosa a tener un tinte más sombrío.

Y es que, como recordaréis, el Castillo Dunwyn estaba habitado por varios centenares de humanos, encabezados por el Rey Gregor, que resistían los ataques y planes malvados del Duque Igthorn (otro humano) y su ejército de Ogros. Sin embargo, en la leyenda que menciona el tío Gilito, los sumos sacerdotes del Castillo Dunwyn no tenían pinta de ser humanos.

El druida pajarraco de antes, preguntándose con cara de cabreo qué estará mirando el druida perruno con tanto interés.

Pero si estamos hablando del mismo Castillo Dunwyn y los Osos Gummi son también los mismos que en la serie ¿qué ha pasado con los humanos?

Es más, en el mismo episodio se dice explícitamente que esta leyenda procede del medievo del mundo donde se ubica Patoburgo. Lo cual tiene más miga de lo que parece, porque hasta ahora parecía que Las Aventuras de los Osos Gummi estaban ubicadas en la Edad Media de nuestro mundo… pero con esta afirmación estamos viendo que no es así. El futuro del mundo de los Osos Gummi está poblado por animales antropomórficos como patos, perros, ratones, gatos, vacas, etc. Sin rastro alguno de los humanos.

Así que la cosa empieza a ser inquietante: durante la Edad Media de este mundo hubo humanos, pero desaparecieron. Y no solo habitaban unos pocos asentamientos, como el Castillo Dunwyn y ya. Qué va. A lo largo de Las Aventuras de los Osos Gummi vemos un reino pseudofrancés, un príncipe que proviene de un reino pseudochino, etc etc.

Pero, con diferencia, lo que da una idea más clara de la abundancia de humanos es el Gran Éxodo de los Gummis. Unos 500 años de la serie, los antiguos osos Gummi emigraron masivamente al otro lado del océano por culpa de los humanos.

«Y así fue cómo los Antiguos Gummi se hicieron a la mar para ponerse a salvo de los ambiciosos humanos»

Ojo, que estamos hablando de una civilización que dominaba la magia y con una tecnología que aún no se había igualado medio milenio después. Dudo mucho que los Gummi decidieran abandonar un continente si solo se hubieran enfrentado a cuatro o cinco bárbaros en taparrabos.

Por eso me parece claro que los humanos eran una de las razas dominantes, al menos en número, de este mundo. Pero entonces ¿cómo pudieron extinguirse?

Buscando explicaciones

Lo que está claro es que, pasara lo que pasara, tuvo que ser durante la Edad Media de este mundo. Es entonces cuando el Castillo Dunwyn pasa de ser un asentamiento humano a estar poblado por pájaros y perros humanoides. Es más, todo parece indicar que tuvo que ser un evento repentino, o que se produjera en un período de tiempo muy corto: a juzgar por las ilustraciones de la leyenda, los Osos Gummi que conocemos seguían vivos y más o menos con las mismas edades que en la serie.

Con todo esto en mente se me ocurren las siguientes posibilidades para explicar la desaparición humana.

Exilio a otro planeta/plano/dimensión

Algo ocurrió que convenció (o forzó) a todos los humanos de este mundo a abandonarlo. Y dado que estamos en una ambientación medieval-fantástica, lo más probable es que hubiera magia de por medio. La humanidad cruzando masivamente portales mágicos que les llevaran a otro mundo, dimensión u otro plano de realidad, como los orcos de Warcraft: el origen.

¿Por qué? Ni idea. Una amenaza externa, una enfermedad, un evento climático…

Sin embargo, no hay que descartar la alternativa SpellJammer: que hubieran venido seres de otras esferas/planetas y hubieran abducido a todos los humanos con sus ¿platillos volantes? ¿Nautiloides?

Exterminio

También podría ser que los humanos hubieran sido barridos del planeta por una confederación de animales antropomórficos. Un ejército tan grande que fueron capaces de invadir y arrasar todos los reinos humanos en un cortísimo espacio de tiempo.

Podrían haber sido bárbaros sanguinarios, al estilo de los hunos.

Invasores Patos
Incursores Durulz en el videojuego King of Dragon Pass

Pero algunos detalles en la leyenda de Patoaventuras parecen indicar que como mínimo habrían poseído una cultura y una tecnología tan avanzada como la de los reinos humanos en ese momento. Eso de que tuvieran sacerdotes y supieran leer fórmulas y crear elixires no parecen ser rasgos muy primitivos, que digamos.

Anátidas, o patos del juego DragonBane (ilustraciones de Johan Egerkrans, Anton Vitus y Niklas Brandt)

Sin embargo, por muy civilizados que estuvieran, hay que tener en cuenta que no tuvieron compasión con la raza humana. No queda rastro en la serie de seres humanos, ni asentamientos perdidos ni nada. Los erradicaron completamente, sin importar edad ni condición.

Que sí, que puede que se lo merecieran después de lo que les hicieron a los Gummis… pero no deja de ser el genocidio de una especie inteligente. Qué monos los antepasados de Mickey Mouse ¿eh?

Transformación

Otra posibilidad es que los humanos de este mundo se transformaran en animales antropomórficos. Patos, perros, ratones… todos eran humanos en la Edad Media, y de pronto se convirtieron en animales parlantes.

De nuevo, siendo una ambientación fantástico-medieval, la magia parece ser la causa más probable. Una maldición mágica que transformara a todos los humanos del planeta, sea como castigo aposta o por accidente. El principal sospechoso sería la Magia Gummi, claro, pero no se pueden descartar otras fuerzas mágicas presentes en la serie, como la bruja Lady Bane o el mago pseudoárabe de otro capítulo. Pero el mundo de los Gummi también está sembrado de artefactos mágicos, suyos o de otras naturalezas… así que ¡a saber quién o qué fue el responsable!

Hay un par de problemas con esta alternativa: que nadie parece recordar que antes fueran humanos (aunque eso podría explicarse como un efecto colateral de la magia convertidora) y que existen registros de patos cavernícolas, etc.

Pese a todo…

La nota triste es que, independientemente de qué explicación sea la correcta, los Osos Gummi también son un mito en Patoburgo.

Es verdad que al menos se les recuerda como leyendas, a diferencia de los humanos, que ni eso. Y teniendo en cuenta que, como hemos visto más arriba, se trataba de la especie más tecnológicamente avanzada del planeta, me inclino a pensar que optarían por un nuevo exilio a otro planeta o dimensión. Tal vez lo segundo, como ya hicieron con el Castillo mágico de Gummadul, que sólo reaparece cada 100 años cuando se realinean ciertas estrellas.

Al menos a Zummi se le debió curar la miopía, porque no se le recuerda con gafas…

No sé a vosotros, pero cualquiera de las opciones anteriores me parecen muy interesantes como inicio o «gran misterio» de vuestra próxima partida de rol ambientada en los Osos Gummi o en Patoaventuras.

O bueno, igual se podrían incluir en cualquier otro juego de rol con animales antropomórficos. ¿Tal vez en el próximo Isphanya?

Comentarios

2 respuestas a «Patoburgo está en un mundo post-humanos»

  1. Avatar de Carlos de la Cruz Morales

    Creo que la explicación más razonable es que se trata de un pequeño gesto simpático de los creadores de la serie para mostrar un poquito de otra propiedad intelectual de Disney en el capítulo ;). Y que tampoco han pensado mucho en las implicaciones.

    Pero, siguiendo tu razonamiento, y si asumimos que nunca ha habido humanos en el mundo de Patoaventuras y que es una dimensión paralela, esos Osos Gummy que aparecen ahí no son sino los osos de esa dimensión, tan extintos en esa como están en la nuestra.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Qué me dices! ¿Cómo puedes estar tan seguro de que no se trata de una decisión perfectamente estudiada y meditada, del primer paso para plantar la primera semillita de lo que vendrá a ser el Multiverso Disney?

      Y yo perdiendo aquí el tiempo hilando teorías 😛

      Por cierto, interesante tu teoría porque abre una cuarta posibilidad, la del universo paralelo donde nunca hubo humanos. En los mundos que yo esbozaba siempre hubo humanos en algún momento, pero desaparecieron por algún motivo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Teotimus
    Seguimos con las tablas de generación aleatoria de una alianza hermética. Si ayer nos centrábamos en las desventajas que podía tener el lugar donde se encuentra la alianza que estamos generando, hoy nos centraremos en […]
  • por Teotimus
    Vale, tenemos el Tribunal y tenemos la estación de la alianza. Llega el momento de empezar a perfilarla, y como sabéis, eso solo puede significar una cosa: toca empezar a elegir Ventajas y Trabas, es […]
  • por Francisco
    Esta temida raza apareció en la galaxia hace dos milenios. Ese tiempo ha bastado para forjar su leyenda como terribles depredadores, incluso entre las más avanzadas especies conocidas. La silueta de sus enormes navíos se […]
  • por Teotimus
    Después de elegir el Tribunal en el que estará situada nuestra alianza, toca elegir la estación a la que pertenecerá (tal y como se describen en el manual básico de Ars Magica a partir de […]
  • por Teotimus
    Pues sí, hoy empieza un nuevo Noviembre hermético y, como ha ocurrido en los diez últimos años, aquí estoy, fiel a la cita. ¿Cómo, que hace un mes dije que muy probablemente este año no […]
  • por Rafael Pardo
    El Especialista de misiones encubiertas engloba varios tipos de papeles desarrollados por las “Fuerzas Especiales”. Sus misiones varían desde operaciones de comando hasta intrusión/ espionaje pasando por operaciones con rehenes o de guerra psicológica. Estos […]
  • por Mundo Ilúdico
    Hace tiempo que el panorama librojueguero español se encuentra inmerso en su cuarta ola, una que viene pegando más fuerte que las anteriores, con una nueva cantera de autores aportando obras de calidad: Pablo Aguilera, […]
  • por rolerodelamancha
    Voy pasito a pasito, seguimos reseñando “pequeños” juegos para darme algo de animo y mantener algo de ritmo al blog. En este caso seguimos con un juego muy injustamente infravalorado en España y que considero […]
  • por Teotimus
    Bueno, para quien no lo sepa, el pasado lunes el proyecto de la Ars Magica Edición Definitiva alcanzó su meta de financiación básica, esos 40 000 € que en Blagdaross Ediciones nos parecían una cifra […]
  • por Juanma Syat
    El famoso escritor Jorge Luis Borges, del que no me consta que haya jugado rol (aunque sin duda lo habría disfrutado), intuyó que toda narración podía reducirse a unos pocos moldes esenciales. En El oro […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Arthur
    In looking over Stu Horvath’s Monsters, Aliens, and Holes In the Ground – and its supplementary zine, Experience Points – I got to thinking about Paranoia again; a new edition came out last year, and […]
  • por Arthur
    This article was previously published on Ferretbrain; due to the imminent closure of that site, I’m moving it over here so that it can remain available. Strap yourself in, folks. Whereas some Kickstopper articles document […]