Oximoroneando: Un clásico de la Vieja Escuela en un tablet pc

Hace algún tiempo empecé a arbitrar Aventuras en la Marca del Este con el grupo de Carlos de la Cruz, una experiencia que aún tengo que contar, lo sé :-P. El caso es que después de aquella partida, que me planteé como un one-shot, necesitaba algo con más enjundia. Con un mundo un poco más desarrollado, lleno de material del que echar mano en el caso de que necesitara un nombre, un mapa o una situación. Fue entonces cuando me volví a Mystara y tiré de uno de sus módulos más aclamados: Night’s Dark Terror.

Como los más «old-school» del lugar ya sabréis, el original está vendiéndose en torno a los 60-70 euros por ebay o por Amazon, pero puede llegar a los 100 si está en el mejor estado, debido a una particularidad: éste es de los pocos módulos de la época, junto con Red Arrow, Black Shield que contenía una hoja con fichas troqueladas. Y claro, no todos los ejemplares que se venden por ahí tienen aún esos troquelados intactos.

Pues bien, por si lo dudábais, no me he gastado esa pasta 😀 Pero sí que poseo el PDF. Adquirido por medios legales, eso sí. Básicamente porque a la mayoría de las versiones que corren por la red les falta buena parte de los mapas. En su momento decidí comprarlo por RPGNow.com antes de que Wizards of The Coast decidiera retirarlos del mercado, con lo que trae todos los mapas y la hoja de los troquelados listas para imprimir y pegar, a lo Print & Play.

Sin embargo, a mí no me convencía del todo hacerlo así porque, una vez jugada la escena donde se usan, ¿qué hacer después con tantos papelitos? Y es que, para que os hagáis una idea, las fichas son todas éstas:

Sin contar con el pedazo de mapa, que está compuesto por seis folios. Y encima con expectativas casi nulas de volver a utilizarlo en el futuro…

Nah, decidí que hay que ser un poco más prácticos y hacer uso de la tecnología, sobre todo aprovechando que tengo ese tablet del que os he hablado en alguna otra ocasión. Así que encajé los diversos trozos de mapa con Gimp y utilicé la imagen resultante como fondo en Maptool, un programa Open Source que ya muchos conoceréis.

Para las fichas me planteé coger imágenes más actuales, pero ¿para qué? Si hay que ir a lo Vieja Escuela, se va hasta el final :-D. Así que utilicé esos troquelados e hice las fichas con Tokentool, un programa muy sencillito de utilizar.

Y éste es el resultado:

Así es como pensaba utilizarlo al principio: totalmente plano sobre la mesa, como un tablero
Así es como resultó mejor utilizarlo, ya que en la posición anterior había demasiados reflejos que impedían ver a los jugadores

La verdad es que Maptool resulta idóneo para utilizarlo de esta forma. Tiene la posibilidad de aplicar una rejilla para cuadricular los mapas y hacer muy sencillo mover las fichas, que es lo que al principio me pedía el cuerpo, pero ¿para qué, si te chiva en todo momento la distancia a la que estás moviendo una ficha?

En gris la posición original de la ficha que estoy moviendo, y debajo de la posición actual figuran los metros recorridos hasta ahí.

E igual de sencillo se hace el medir las distancias, muy útil para ver si conseguimos ese dichoso +1 del corto alcance del arco o no…

Pues va a ser que sí, que ese goblin está a corto alcance desde la torre… ¡+1 que te crió!

Además, el programa te permite anotar diversos estados en cada ficha, con lo que resultaba sencillo ver de un vistazo qué enemigos estaban más pochos, dónde estaban los cadáveres, etc. Son esas cruces y esos diamantes en rojo que veis en las imágenes.

También tiene sus contras, claro. Lo más molesto es que el programa se colgaba cada cierto tiempo. Afortunadamente la campaña se autoguarda cada vez que haces un movimiento, con lo que la cosa no es la catástrofe que podría ser, pero sí que era un coñazo tener que reiniciar el programa cada dos por cuatro. La cosa mejoró cuando uno de mis jugadores me sugirió correr el programa en modo de compatibilidad con windows XP. Los senderos de windows son inextricables 😛

Otra de las cosas que resultaba un coñazo era situar uno a uno a los enemigos cada vez que se movían, sobre todo en escenas en que había doce o trece. Pero de nuevo uno de mis jugadores me hizo ver lo obvio (estaba fino yo…) y resulta que sí, que hay posibilidad de seleccionar a varios y moverlos todos a la vez, aunque luego tenías que estar moviéndolos uno a uno para buscar las mejores coberturas. Pero bueno, supongo que esta pega no es sólo achacable al programa, seguro que hubiera pasado igual si lo hubiera hecho a lo print & play.

En fin, al final el balance es muy positivo. Es sencillo de preparar y de utilizar, visualmente queda muy resultón, y tiene su gracia eso de jugar a la Vieja Escuela con tecnología de por medio y sin gastar papel ni ocupar espacio 😛 Además el programa tiene un montón de opciones más que no usé, como la niebla de guerra, que tiene que ser muy muy chulo. Y encima existe la posibilidad de usarlo para jugar online…Vamos, que si tenéis la opción, probadlo. Al menos será una novedad para vuestro grupo, y siempre está bien innovar de vez en cuando 😉

Comentarios

24 respuestas a «Oximoroneando: Un clásico de la Vieja Escuela en un tablet pc»

  1. Avatar de bester
    bester

    que chulada !
    un buen ejemplo el tuyo de como usar la tecnología sábiamente..

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Gracias, maestre! La verdad es que hoy día es tan sencillo hacer estas cosas que casi (casi) dan ganas de dejarse los libracos en casa y salir a arbitrar exclusivamente con un bicho de estos 😛

      ¡Un saludete!

  2. Avatar de Beliagal

    Los de Maptool deberían darte acciones. XDDD

    Muy acertada la manera de utilizar todos esos tokens y mapas que sólo disponen de un uso. Esperando a la reseña de la partida de Aventuras quedamos. ^^

    ¡Un saludo!

    Pd: creo yo que en P&P hubiera sido más lioso mover a todas las fichas a la vez… ¡minipunto para la tecnología!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Gracias, maese Beliagal. Lástima que sea un producto gratuito, que si no estaría pidiéndoles un ejemplar para «reseñar» XDDD

      Y ahora que comentas lo de las fichas, lo cierto es que un minipunto en contra fue que los jugadores no podían tocar físicamente sus fichas y ponerlas donde les diera la gana. Pero vamos, entre eso y ahorrar espacio, para mí gana el espacio 😛

  3. Avatar de Lars Larkin
    Lars Larkin

    Muy bueno !!! Queda muy resultón y lo del ahorro de espacio y papel está muy bien.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Gracias, Lars! Y gracias por pasarte y comentar, jejeje.

  4. Avatar de Scribble

    Hay veces en las que me siento DE UN CUTRE…! 😛

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Qué va, maese Scribble, si yo también soy un fan del lápiz, el papel y los mapas esbozados a toda prisa con puntos en lugar de figuras 😀 Es lo mejor para jugar a lo Vieja Escuela.

      De hecho, todo este tinglado de mapas y fichas es sólo para una escena (un asalto a un asentamiento fortificado) y luego hala, el resto de la campaña al estilo de siempre. Vamos, que no es una cosa a la que le vaya a sacar mucho más rendimiento. Al menos de momento,c laro.

      ¡Un abrazo!

  5. Avatar de Valver

    Una cosilla, he estado mirando pero no veo que modelo de tablet PC usas… ¿Podrias hacer alguna recomendación? ^^ Muchas, muchas gracias!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Hola, Valver! Es un HP Pavilion tx1320es con Windows Vista, vamos, que ya tiene sus añitos.

      Respecto a recomendaciones, pues no sabría decirte. Si tuviera que comprarme otro cacharro me inclinaría por algún netbook o algo por el estilo, algo sencillo para poder leer los PDFs cómodamente y mostrar dibujos, gráficos o correr este tipo de programillas. Igual el Ipad 2 cumpliría también esas funciones… pero habrá que verlo cuando salga, jejeje.

      ¡Un saludete!

  6. Avatar de Carlos de la Cruz

    Como te lo curras, compañero :D. Diría que el de la compatibilidad con XP te lo dijo Gonzalo, pero lo cierto es que todos los jugadores son bastante frikis de la tecnología, así que pudo ser cualquiera.

    Me quedo con ganas de reincorporarme a la partida… pero en fin, últimamente estoy muy liado con mi nuevo Guerrero de nivel 0 ;).

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Gracias, maestre! Pues tienes razón, no recuerdo exactamente quién de todos me lo dijo 😀 😀 :-D. Yo diría Bukran, pero no pondría la mano en el fuego.

      Y no te preocupes, lo primero es lo primero. Lo importante es que ese guerrero suba de nivel adecuadamente. ¡Un abrazo!

  7. Avatar de Crom

    Menudo virguería se ha montado maese, nosotros con el tablet de momento solo nos ahorramos el tener que llevar manuales pesados; le pasaré al propietario del aparato el enlace a sus experimentos.
    Y lo de jugar a la vieja escuela con la tecnología del mañana ¡suena a lema editorial!

    Un primitivo abrazo de un joven que se resiste a tales moderneces. XD

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jajajaja, eso de «un joven que se resiste a tales moderneces» es un gran oxímoron digno de eslogan XDDD

      ¡Un saludete, maese Crom!

  8. Avatar de Haco

    Yo utilizo mi netbook, pero es un poco lento, le falta ram creo y aún no he utilizado el maptool pero creo que después de ver eso me lo voy a bajar y a aprender a utilizarlo, como siempre, Erekíbeon nos iluminas el camino hacía saberes desconocidos por nuestra mentes de dungeonerers y siempre que ayude, hay q utilizar la tecnología, no hay que resistirse, es lo mismo jugar con fichitas y mapas dibujados a mano que así!! O contar las tiradas de MERP a mano o con calculadora o con un excel que me he currado!!
    Venga un saludo y que siga!!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Me alegro de que te haya sido útil, Haco. Comparto tu punto de vista, cada vez la tecnología está haciendo más fácil hacer según qué cosas, y si eso sirve para hacer más rápido o más vistoso algunos aspectos de nuestra afición, sin tocar su esencia, pues adelante…

      ¡Un saludo!

  9. Avatar de Wulwaif

    Enhorabuena maese, yo soy incapaz de incorporar una triste imagen el maps.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      jajajaja, no decaigáis, maese Wulwaif. Yo estuve bicheando un poco por las tripas del programa antes de lanzarme a la piscina 😉

      Lo de subir el mapa creo que es por el menú Mapa -> Importar mapa… y seleccionar la imagen que quieres como fondo.

      Para las fichas, prueba en Archivo-> agregar recursos a la librería.

      ¡Prueba y me cuentas!

  10. […] amigos. Ya tengo un tablet pc que me ha servido bastante bien, pero pesa lo suyo para utilizarlo como lector de pdfs, por no hablar del calorazo que da en las […]

  11. […] para llevar a una mesa de juego (si es que vuelvo a otra como máster, claro )  sobre todo tras haber probado con éxito el RPTools como battlemat […]

  12. Avatar de Flinn Sorrow

    Yo jugué el Night’s Dark Terror completamente con maptools y Skype (mis jugadores viven en España y yo en Berlin) y fue una maravilla. Lo malo es que a veces lo de la visión en maptools puede ralentizar el programa. Me refiero a poner lineas por donde los PJs no pueden ver (muros, etc).

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Hola, maese Sorrow! Ostras, es todo un honor tener por aquí al webmaster de una de las páginas que me empollé para dirigir el Night’s Dark Terror.

      Sobre el Maptools, bueno, yo no utilicé esa opción de «Niebla de Guerra». Pero también es cierto que cuando hice este experimento mi ordenador tenía Windows Vista… igual ahora con Windows 7 la experiencia mejora.

      ¡Muchas gracias por pasarte y un saludete!

  13. […] para llevar a una mesa de juego (si es que vuelvo a otra como máster, claro )  sobre todo tras haber probado con éxito el RPTools como battlemat […]

  14. […] amigos. Ya tengo un tablet pc que me ha servido bastante bien, pero pesa lo suyo para utilizarlo como lector de pdfs, por no hablar del calorazo que da en las […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Rafael Pardo
    En los viejos tiempos te hubieran llamado yuppie. Un joven con su Máster en Administración de Empresas, bregando por subir en el escalafón de su Corporación. Es verdad que has vendido tu alma a la […]
  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]