Es fascinante esto de Twitter. Anoche, siguiendo el hashtag #acampadasol, uno podía sentir una electricidad especial en el ambiente. Muchas palabras de ánimo, llamadas a la protesta serena y rechazo de intentos de clasificación política por parte de entes tan separados entre sí como Izquierda Unida, que trataba de arrimar el ascua a su sardina, o de Libertad Digital e Intereconomía, que llamaba a los que protestaban simplemente antisistema o maniobra zapateril.
Y me parece simplemente alucinante que aquel que tenga twitter trate de encasillar a este movimiento en un lado u otro del espectro político ya establecido. ¿Tan difícil es pensar que es posible que la gente se haya cansado por fin? Nah, lo que escuchamos es el intento de los que están muy cómodos en el sistema, tratando de desprestigiar o instrumentalizar el hartazgo de la gente en su propio beneficio. Vamos, lo de siempre.
La diferencia es que ahora todos tenemos un medio de comunicación a nuestro alcance. En mi caso, voy a utilizar el mío para contribuir a darle más difusión a lo que es la iniciativa #nolesvotes, dada la cantidad de periodistas «serios» que parece que no se enteran (Carlos Herrera, te miro especialmente a tí.)
1.- OBJETIVO DE #NOLESVOTES. Las personas que apoyamos a la iniciativa #nolesvotes desde sus inicios, a la vista de la catarata de tergiversaciones vertidas por políticos y medios de comunicación, queremos recordar y subrayar que la iniciativa en ningún modo promueve la abstención, y que surgió para hacer una llamada al ejercicio del voto responsable el próximo 22-M. La iniciativa pide específicamente que no se vote a los partidos que responden a intereses distintos a los de la ciudadanía: PP, PSOE y CiU, pero recomienda que en su lugar se examinen otras opciones. La iniciativa no pide el voto para ninguna opción concreta: el voto es responsabilidad de cada ciudadano.
2.- HAZ DE TU PÁGINA UN CARTEL ELECTORAL. Las calles están llenas de carteles electorales, pero muchas personas no se ven representadas en ellos: la intermediación hizo que la política sea cada vez más lejana al ciudadano. Para subsanar tal déficit democrático, proponemos que todo ciudadano que así lo desee pueda convertir su blog, su web, su muro o su twitter en un “cartel electoral” del movimiento. Si quieres respaldar esta iniciativa, convierte tu sitio en Internet en un cartel electoral antes de las 24 horas del próximo día 20 de mayo, con el logotipo de #nolesvotes o de las plataformas con las que simpatices, y el texto “ni PP, ni PSOE, ni CiU”.
3.- COLABORACIÓN DISTRIBUIDA. Te invitamos a copiar este texto y construir páginas de enlaces que referencien todos los sitios que dan apoyo a la iniciativa. De igual modo, invitamos a los demás colectivos que comparten nuestra propuesta a que lleven a cabo acciones similares. La fuerza de la red reside en la distribución y colaboración entre sus nodos.
4.- TÚ ERES EL ALTAVOZ. Tan importante es la red como la calle: no te limites a actuar en internet. Levántate y explícaselo a todos tus conocidos, especialmente a aquellos más vulnerables a la propaganda en los medios de comunicación masivos.
5.- ACCIÓN. No te quedes en casa el domingo 22. Sal a la calle y ejerce tu derecho al voto. No votes a quienes, actuando abiertamente en contra de la voluntad e intereses de los ciudadanos, han convertido la democracia en una burla de sí misma. Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.
#nolesvotes
Más información
Manifiesto de #Nolesvotes |https://www.nolesvotes.com/
Wiki colaborativo #nolesvotes | https://wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada
Twitter #nolesvotes | https://twitter.com/hashtag/NoLesVotes?src=hash
Facebook #nolesvotes | https://goo.gl/4Nmj1
Material gráfico #nolesvotes | https://goo.gl/dbGAb
Responder a Erekíbeon Cancelar la respuesta