Los Seis Legendarios

No podía sino responder a la convocatoria que inició Athal Bert en G+, invitándonos a que compartamos fotos de los dados a los que tenemos más cariño, bajo el hashtag #dadosmiticos o #dadosmíticos.

Sin embargo, he preferido ponerlas por aquí porque creo que es uno de esos temas que es mejor conservarlos en el blog. Ya sabéis, mi obsesión con que el blog es permanente y las redes sociales son una corriente que se las lleva el viento 😛

Pero vamos al turrón. Mis dados míticos son los Seis Legendarios, los dados que venían en la Caja Roja de Dalmau que me regalaron allá por 1985. Y aunque hoy día tengo un montón de dados soy perfectamente capaz de encontrarlos, aunque no sean de lo más vistosos. Pero tengo sus formas y colores grabados a fuego en mi memoria.

Así que, para celebrar la ocasión de juntar de nuevo a la formación original, me dio por bucear en cierta caja, recuperar lo que aún me queda de la Caja Roja y hacer una foto de grupo. Y he aquí los resultados:

Los Seis Legendarios sobre las tapas ajadas de mi Manual del Dungeon Master, 28 años después. Ahí es nada.
Posando sobre la tapa de la mítica Caja. Pero…
… lamentablemente es sólo la tapa 😛 El resto de la Caja no sobrevivió. Al menos tuve la iluminación de recortar la tapa cuando tuve que tirar el resto.
Y ya puestos, pues les pongo con La Ciudad Perdida, el único módulo original que me pillé en la época

Entre ellos el que más recuerdos me trae es el d10 azul, el dado de daño de la espada a dos manos. Suficiente para acabar de un solo golpe con los monstruos típicos a los que te enfrentas cuando eres de nivel 1. Pues este d10 fue la perdición de cientos de kobolds, trasgos y orcos a lo largo de nuestras aventuras.

Y éstos son los Seis Legendarios. Lo mejor es que para sacar a sus acompañantes he tenido que rebuscar en cierta caja y he pasado un buen rato esta mañana, reencontrándome con muchísimas cosas de mi pasado. Carpetas repletas de folios, algunos garabateados a pluma, con proyectos, reinos, cosmogonías (entre ellas la que dio origen a Erekíbeon), aventuras, ideas que se quedaron sin desarrollar, mapas hechos durante partidas… y varias docenas de hojas de personaje de D&D Básico bastante viejunas. Personajes que tuvieron como herramientas a los Seis Legendarios para abrirse paso por esos mundos de Gygax.

Y ya me ocuparé de que sigan rodando muchos años más, vive Crom.

Comentarios

13 respuestas a «Los Seis Legendarios»

  1. Avatar de Carlos de la Cruz

    ¡Molan! Es curioso, nunca he sido muy fetichista de los dados… o eso creía hasta que me di cuenta de que voy a todas partes con el d20 mítico en la funda de las gafas 😀

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jajajja, bueno, eres más fetichista que yo. El d20 que llevo en la faltriquera no es tan venerable como el tuyo, simplemente es un dado que me pareció bonito.

      Ahora le acompaña el d6 pirata que me mandó Sendel en el último pedido de Tesoros de la Marca, pero vamos, que ninguno tiene a sus espaldas la historia de sangre y críticos que tiene tu dado…

      ¡Un abrazote, maestre!

  2. Avatar de Kintaro

    Gracias, Erekibeon, por compartir esa foto tan interesante de los dados originales de una caja roja de Dalmau de 1985. Yo empecé a jugar a rol cinco años más tarde y, por lo que veo, los modelos de dados de mediados de los 80 eran ya como los que yo conocí cuando empecé con el rol, en 1990.

    Aquí os dejo la foto de los dados de una White Box, comprada en Barcelona en 1979:

    Como podéis ves son de un modelo más antiguo, hecho de otro plástico y con las aristas muchísimo más «cortantes». Son de los primeros dados que llegaron a España, pertenecieron a Lluis Salvador, un auténtico «grognard» de la vieja guardia, y tuve el honor de que me los diera hace unos pocos años.

    Por cierto, a Lluis sólo le quedaban los dados, la White Box misma la perdió en el curso de un lamentable accidente…

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Buenas, maese Kintaro! Pedazo de foto, eso es arqueología rolera con todas las letras, jejeje.

      Sin embargo, tengo la sospecha de que fue Dalmau quien exigió que los dados que venían en las Cajas Rojas de aquí tuvieran mejor calidad. Hace tiempo me hice con una Red Box de 1983, de las que se vendían por ahí fuera, y al loro con los cutredados que venían dentro:

      Lo flipante es que te incluyeran esa cera para frotarla en los números y que se quedaran pintados… los que vende Zocchi también son así si no pagas un extra, pero nunca me expliqué por qué. Además, la calidad del plástico deja bastante que desear. Creo haber leído por ahí que algunos de estos dados iban perdiendo las esquinas con el uso, de tal forma que los d20 rodaban como si fueran bolas.

      En fin, si mi teoría es cierta, tenemos que dar gracias a Dalmau por no haber permitido semejante mierdidados en nuestras Cajas Rojas.

      ¡Gracias por pasarte y dejar semejante documento gráfico, maese Kintaro! Un saludete

  3. Avatar de Kintaro

    ¡Otra foto superinteresante! ¡como en la canción de Juanito Valderrama! ¡daditos verdes! ¡y obtendrás la tirada de salvacióóóóóóóón!!! ¡Jajajajajajajajajajajaja! pero sí que son feos, sí…

    Para volver a los dados de la White Box de 1979: esa caja blanca podría haber sido ser fabricada antes de 1979, porque Joc Play la había traído de Londres, y el proveedor de Londres, a su vez, la había traído de Estados Unidos, así que la caja viajó bastante.Los dados son de un plástico duro, relativamente ligero, y con el colorante formando aguas en el plástico mismo, como si no estuviera bien mezclado con él. Y no venían con cera para frotar sobre los números de cada cara, los números estaban impresos en color directamente.

    Por otro lado, los dos D20 son para hacer un D100, porque si os fijáis están numerados de 0 a 9, como un D10, pero cada número aparece dos veces. Y si os fijáis, parece que tengan las puntas romas… ¡pero en realidad están desconchadas! ¡en el D12 se ve claramente! eran de un plástico que no aguantaba el paso del tiempo, y con los años y las rodaduras, se desconchaban.

    ¡Un abrazo y gracias esta vez por las fotos de la Red Box de 1983!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jajajjaja, sí, son feos como ellos solos :-P.

      Me da la impresión de que el material es más o menos el mismo en los dos sets… el próximo que diga «ya no se hacen dados como los antes» les tiro este juego a la cara XDDD

      ¡Otro abrazo, maese Kintaro! Y gracias de nuevo por pasarte por aquí 😉

  4. Avatar de emenica
    emenica

    Mis inicios y gran parte de mi vida como rolero ha girado en torno al Stormbringer, Así que por supuesto mis dados legendarios no podían ser otros que D10 (tanto unidades como decenas):

    Y como ahora mismo no puedo colgar una foto, pues os los imagináis.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      No hay prisa, no hay prisa… cuando tengáis algo de tiempo nos pasáis la foto, maese. Es que hay tantos modelos de d10 que podemos imaginarnos de todo XDDD

      1. Avatar de emenica
        emenica

        Como no me decido, ahí va una foto de familia que tenia en mi cuenta de flickr:

        A ver si no la cago al colgarla.

        1. Avatar de emenica
          emenica

          Pues parece que si la he cagado. Bueno, la foto es esta:

          https://www.flickr.com/photos/n-ko/5673013346/

  5. Avatar de emenica
    emenica

    Por cierto, menuda envidia cochina le estáis dando a un compañero de curro que esta buscando al caja roja de dalmau como un loco.

    1. Avatar de Kintaro

      Hola emenica. Dile a tu compañero que si quiere la caja roja de TSR (de 1983, la original en inglés) la puede comprar por 70 euros: https://www.ebay.es/itm/juego-de-rol-Dungeons-Dragons-caja-roja-TSR-1983-Set-1-Basic-Rules-/171030198490?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item27d231b8da

      En cambio, si lo que quiere es comprar la versión española de 1985, ha habido varias a la venta en internet… pero la única que queda está a 6.000 euros: https://www.todocoleccion.net/dungeons-dragons-dalmau-carles-pla-1985~x30516305

      1. Avatar de emenica
        emenica

        Muy asequible maese Kintaro (ya me ha contaminado Erekíbeon de su jerigonza).

        Me parece que de momento habrá que tirar de La Marca que ademas es producto patrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]
  • por sayko2020
    Lydia dice: Midnight Arms tiene lo que necesitas. ¿Lo tienes tú? Extraído y traducido de Soldier of Fortune 2 página 13 por sayko2k20 Midnight Firms se ha convertido en el distribuidor exclusivo en el Estado […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]