¡¡Oeeeeehhh!! los maeses Fatelux, del El Faterblog, El Fantasma de las Navidades pasadas, de HIC SVNT DRACONES y los chicos de Tierras de Fantasía [editado ¡y también Ciantarab de Bayuca!] ¡me han concedido estos premios!
Y os puede sonar a chorrada a estas alturas de la película, cuando más o menos toda la blogosfera tiene ya uno, pero… a mí me ha emocionado mogollón. Los que me conocéis ya sabéis que lo que más me motiva no es el número de visitas ni las estadísticas: sois vosotros, la gente que he conocido por aquí, con nombres y nicks. Son las conversaciones, las risas y el intercambio de pareceres.
Por eso, el que os hayan pedido una lista de cinco blogs y algunos os hayáis acordado de éste, y encima con tanto cariño y afecto como he notado en las dedicatorias, significa mogollón para mí. Muchísimas gracias, camaradas, de todo corazón.
Pero este premio también tiene su responsabilidad, y en este caso me toca a mí… aunque mi tarea es bastante menos gravosa que aquellos que los recibieron al principio. Y es que, cuando ya hay tantos premios Liebster entregados, puedo centrarme en aquellos que también están en mi lista de favoritos (que podéis ver en la barra lateral) y no tienen aún uno de estos premios.
Pero dejémonos de preámbulos y cumplamos con las instrucciones del premio, que dicen lo siguiente:
1. Copiar el premio en el blog y enlazarlo al bloguer que te lo otorgó.
2. Señalar tus cinco blogs preferidos con menos de 200 seguidores y escribir comentarios en sus blogs para que conozcan que han recibido el premio.
3. Y, por último, esperar que continúen con la cadena y elijan a sus 5 blogs preferidos. (Entre ellos no debe estar el blog de la persona que te ha elegido)
Vale, pues vamos allá.
1) El Ragnablog: el maese Ragna es un rolero de la Vieja Escuela y su blog y sus opiniones son poco menos que imprescindibles para los que compartimos sus gustos. Este premio Liebster es también para que se anime un poco, que le veo en la primera fase de la Apatía del Bloguero. Aunque igual los próximos eventos sobre D&D Next le hacen resucitar… 😛
2) Cuberterías de Albacete: Detrás de esta empresa-tapadera radicada en Night City está el maese Cubano, un rolero viejuno con el que comparto numerosos puntos de vista: formas de llevar la partida, gusto por Babylon 5, Cyberpunk 2020 y los clásicos del cine, etc etc. Pero también me pone al día sobre anime que debería ver y me pone los dientes largos con la novelización de sus partidas… aunque sigo sin saber por qué le gusta tanto Nephilim 😛 Desde luego, cuando entro en su blog voy siempre con las palomitas preparadas, así que a ver si también se anima con este premio.
3) Bureau Noir: El maese Selenio no se estira mucho con las actualizaciones de su blog, pero cada vez que veo una en el Google Reader mi cartera se echa a temblar… Posiblemente las mejores reseñas que se pueden encontrar en internet, aunque ya os aviso, ¡vuestras carteras también temblarán! 😛
4) Brainstormer: Uno de los blogs más longevos que sigo (¡desde 2006 dando guerra!) al que le tengo un cariño muy especial. Aunque el maestre Bester es fan de D&D 3.5 y Pathfinder no tiene reparos en probar otro tipo de juegos, un indicio de su gran amplitud de miras. Lo que más aprecio de su blog son sus reseñas, no siempre sobre rol, donde demuestra constantemente que es posible hacer crítica respetuosa sin despellejamiento. Y además tengo el honor de conocer al mismísimo Bester en persona y es un tío… estupendo es quedarse corto. Es de esos tipos que querría tener cubriéndome las espaldas en un Apocalipsis Zombi… ¡y no sólo por su estatura!
5) La Biblioteca del Calamar: el maese Beliagal es un tipo ecléctico e inquieto, y se nota en su blog, donde lo mismo le da al Mazes & Minotaurs que al Aventuras en la Marca del Este, al Roleage, al Eyes Only o incluso se monta un sistema propio para hacer partidas a lo Indiana Jones. Ha sido playtester de varios productos de Nosolorol y es un estupendísimo máster por Skype, como pudimos comprobar en nuestras carnes Nebilim y yo 😉 No tengo el gusto de conocerle en persona, pero con todo lo que hablamos por Google +, Twitter o FB tengo más relación con él que con muchos de mis amigos. Suficiente para saber que también entraría en mi lista de «me los pido» para mi equipo de supervivientes en un Apocalipsis Zombi, jejjee.
¡Un abrazo para todos!
P.D.: Y vosotros… ¿a qué blogueros «os pediríais» para vuestro grupo de supervivientes en un Apocalipsis Zombi?
Deja una respuesta