Lo que hice en mis vacaciones

Bueno, como ya estoy de vuelta en la ciudad y veo que ilustres blogs SGRIanos como Brainstormer o En el Otro Viento han rescatado la costumbre de hacer una redacción post-vacacional explicando cómo ha sido el veraneitor de cada cual en lo friki, pues no voy a ser yo menos, ¡faltaría plus!

La agonía del límite de la tarifa de datos

Después de a mi Princesa, que ha sido la verdadera protagonista de estas tres semanillas de playa, y a su abuela, a quienes he dedicado más atención han sido al que sale en esta foto de la derecha, con lo que mi tiempo para el frikismo ha estado bastante limitado :-P. Pero bueno, al final he logrado hacer alguna cosilla que otra que se pueda poner en esta redacción.

Este ha sido el primer verano en el que he disfrutado de un móvil con tarifa de datos y me ha encantado. No he tenido problemas de cobertura en ningún momento, lo que era mi principal preocupación, así que he podido consultar cada día mi blogroll y leer vuestras actualizaciones. Que yo pensaba que ibais a estar de vacaciones, mangurrianes, pero ¡anda que no habéis escrito en agosto! 😀

El susto vino cuando se me ocurrió contrastar el consumo de datos que marcaba Net Counter con el que recogía Yoigo en su página web (a través de la aplicación MiAndroigo): resultó que estaba bastante más cerca de mi límite de 500 megas de lo que suponía. No entraré en cuál mide correctamente, al fin y al cabo, como Yoigo es el que me cobra todos los meses, supongo que tendré que hacerles caso a ellos.

El caso es que me entró una paranoia difícil de explicar. Por una parte tenía el comecome de quedarme sin límite, pero por otra tenía curiosidad de ver si después seguía teniendo internet pero a menos velocidad, como me prometieron. Esto me provocó algunos diálogos conmigo mismo a lo Gollum, alternando fases de «venga, bájate megas a saco y que sea lo que Crom quiera» con «¿Y si resulta que era mentira?» Finalmente acabé el mes en positivo por muy poquito (sí, soy un rajado) y no pude comprobarlo.

A nivel de aplicaciones frikis, he aprendido que en estos casos es mejor tirar con la aplicación de Google Reader que con GoodNews. La primera sólo va cargando la información que vas necesitando poco a poco, mientras que la última te carga al móvil todos los artículos sin leer. Lo cual está muy bien cuando tienes una wifi de banda ancha… pero si no te destroza el límite de datos.

Ah, y también he confirmado algo que ya sabía: me agobian mogollón los avisos de actualizaciones pendientes. Ya me molestaba en WordPress, pero nada comparable al estrés de ver un listado de doce o trece aplicaciones pendientes de actualizar… ¡qué estrés cada vez que saltaba un aviso!

Reflexiones sobre el Asus Transformer

No sé si alguno lo dudaba aún, pero un tablet no es un ordenador. No hay aplicaciones que sean similares a un editor de textos (al menos que haya visto gratuitas… estoy abierto a cualquier sugerencia 😉 ) (EDITADO: me señala el maese Selenio en los comentarios de esta entrada la existencia de una aplicación que me había pasado totalmente desapercibida: Polaris Office. Tiene un procesador de textos completito y permite bajar documentos de Google Docs para editarlos.) Todo lo más hay aplicaciones que permiten tomar notas, pero tienen un límite de caracteres. Incluso teniendo wifi las aplicaciones como Google Docs o WordPress, a día de hoy, son una auténtica castaña, y he encontrado problemas para editar las entradas del blog a través de los navegadores que tengo instalados (Opera y Dolphin, aparte del nativo). Quizás en el futuro aparezcan aplicaciones adecuadas, pero mientras tanto he tenido que seguir recurriendo a mi viejo Tablet PC para escribir textos extensos y maquetar las entradas del blog.

Para lo que sigue sirviendo, y de forma excelente, es para navegar por internet, consultar y escribir correos y tener un montón de libros roleros a mi alcance sin ocupar apenas espacio. Particularmente éste es el uso que más le he dado durante estas vacaciones. ezPDF es una gran aplicación, y me encanta poder leer las páginas de varias columnas tan típicas en los manuales roleros sin recurrir a zooms ni nada por el estilo: simplemente poniendo el Transformer en apaisado se lee perfectamente a tamaño real. Además, con Inkpad al alcance de un par de pulsaciones me resultó muy divertido ir tomando notas para futuras entradas del blog a medida que iba leyendo.

En fin, al final lo que me venía a la mente es que un tablet es como un Smart: es divertido, sencillo de aparcar y le sacas todo el partido cuando estás en ciudad, pero si vas a hacer viajes largos o necesitas otras cosas, mejor vete en el familiar de toda la vida.

Las Monarquías de Dios

Pero no todo ha sido cacharrear con aparatitos con pantallitas, no os creáis. He conseguido acabarme los dos primeros volúmenes de esta saga y ya estoy impaciente por hacerme con el tercero, que sale en este mes. No es, como pone en la contraportada, «Canción de Hielo y Fuego con pólvora, menos puntos de vista y un ritmo mucho más rápido», más que nada porque aquí el desarrollo no tiene vueltas de tuerca tan brutales y despiadados como en la obra de Martin. Pero que esto no os haga pensar que son un coñazo, ni mucho menos. Las tramas son muy ágiles, hay batallas de masas muy bien narradas a tutiplén y, cuando crees tener calado lo que está haciendo el autor, en el momento más inesperado llega y le añade otra subcapa a uno de los misterios que le da otra dimensión a toda la ambientación.

Me explico un poco mejor. La mayor parte de la trama transcurre en un trasunto de la Europa del Siglo XV en la que el autor le da otro nombre a la mayoría de las cosas (países, religiones, etc), pero dejando el resto de cosas más o menos familiares para que el lector no se pierda. Un poco como en Séptimo Mar, pero mejor hecho. Por ejemplo, hay una Iglesia con un Papa, unos sultanatos que adoran a un Profeta, unos minipaíses fragmentados que son lo que quedan de un antiguo imperio que civilizó todo el continente, etc etc. A esta base Paul Kearney le añade la existencia de magia y de una raza de licántropos, como para darle un poco de salsilla, y hala, a recrear en este mundo algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa, como la caída de Constantinopla, el descubrimiento de América o el Gran Cisma de Occidente. O al menos esto es lo que parece al principio… hasta el final del primer libro, claro. Entonces las cosas cambian lo suficiente como para que te pique la curiosidad de ver cómo va a acabar esto.

Lo dicho, no será una de las sagas que cambiarán el rumbo de la Fantasía (más que nada porque es de ¡1995!) pero es de esas que le dan un toque más maduro al género y lo hacen más entretenido. Y desde luego merece mucho más estar en vuestras estanterías que fumadas como Añoranzas y Pesares, dónde va a parar.

Rol

Pude leerme varios PDFs roleros en Tablet Prime, a los que les dedicaré un par de entradas, y dejé a medias el Swashbucklers of the Seven Skies, que tengo en físico y me está encantando. Lo que llevo leído es solamente ambientación, pero es de esas bizarradas que me hubiera gustado diseñar a mí. Islas flotantes, siete estaciones (o cielos) muy peculiares, navíos que se desplazan en un entorno tridimensional, mosqueteros, espadachines, algo de magia, loros gigantes, un sistema monetario basado en la fama de cada uno… lo dicho, una delicia y encima muy bien escrita y estructurada. Por cierto, que me recuerda mogollón al desaparecido proyecto de Visiones de Alenta…  Y el problema que le veo es el mismo que a todos los juegos con trasfondos tan exóticos: debe ser bastante difícil explicárselo a los nuevos jugadores.

Y creo que en este apartado también debería ir una reseña sobre una «evangelización» fallida a dos primillos de 11 y 13 años. ¡Que no todo van a ser historias de éxito en este blog, oiga! 😛 En esta ocasión me hallaba yo bastante vaguete y tiré por lo fácil, utilizando el primer librojuego de Lobo Solitario, de esa reedición que hizo Timun Mas hace algunos años. Los dos hermanos se hicieron un monje del Kai cada uno, puse un par de d10 sobre la mesa y hala, a leer. Lo malo es que me traicionó la nostalgia y no recordaba que había tantísimas decisiones tipo «a la izquierda o a la derecha» sin más explicaciones para tomar una decisión fundada, ni tantos párrafos que simplemente se enlazaban unos a otros sin tomar ninguna decisión. Al final los hermanillos decían simplemente «me da igual, pa la derecha mismamente». Vamos, que tenía que haber dejado de leer a la tercera y haber usado el mapa y las ilustraciones para contar una historia más interactiva, pero estaba demasiado vago. Por lo menos los combates sí que estuvieron divertidos… supongo que por eso llegamos a acabarnos el libro.

Resumiendo, la próxima tiro con la aventura de los piratas y me dejo de nostalgias.

Y por último, me ha llegado por fin el Ashen Stars con la firmilla de Robin D. Laws. ¡Otra firma más para mi colección!

Televisión

Pues… aparte de ponerme al día con Sálvame Diario (inevitable musiquilla de fondo en mis lecturas de sobremesa) y de flipar con el pedazo de tema a lo ska de los Davincibles (aunque los dibus son bastante… mediocres), he conseguido verme gran parte de la segunda temporada de Jericho. Y sigo pensando que todas las situaciones por las que van pasando serían geniales para jugarlas en una partida rolera. Seguro que no hay muchos jugadores que hayan visto la serie, así que…

Y a nivel friki poco más. Hubiera sido un puntazo haber podido acercarme a Granada para tomarme un café con los ínclitos Cromjose y Valver (y haber charlado con él sobre ese pedazo de proyecto llamado Multifriki), pero no hubo manera de dejar a solas a mi Princesa con su abuela. A ver si el año que viene nos combinamos mejor mi Reina y yo con las vacaciones y lo celebramos por todo lo alto en alguna tetería del Zacatín o algo, ¿no?

Sobre el futuro próximo, pues mi septiembre está siendo bastante conflictivo a nivel de calendario no-friki, a ver si consigo escaquearme unas cuantas horas para acudir a las Ludo Ergo Sum de este año. Y respecto a los Edge Days… ¿en el Parque de Atracciones? ¿En serio?

Por si acaso, voy practicando ya con la lanza y el escudo…

Comentarios

27 respuestas a «Lo que hice en mis vacaciones»

  1. Avatar de Kano

    Buenas.

    Sobre el editor, ¿has probado el Evernote?

    Te permite muchísimas cosas, y es gratuita hasta cierto límite. Si tu intención es utilizarlo para escribir entradas para el blog, no creo que lo sobrepases.

    Además, te permite sincronizarlo con el movil y con cualquier pc que tengas.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Buenas, maese Kano! Pues no he probado el Evernote… tengo el Inkpad, que también permite sincronizar las notas, enviarlas por correo electrónico y demás. ¿Tiene alguna ventajilla más que merezca la pena, maese?

      Estuve trasteando con el Inkpad, y al final lo encontré útil para tomar notas cortas. Supongo que también valdrá para escribir una entrada corta, pero como me suelo liar a enlazar y a añadir imágenes, pues al final tiré de portátil, que me resultó más cómodo.

      Por no hablar del teclado… si quieres teclear rápidamente, nada como el de un ordenador de verdad, jejeje.

      1. Avatar de Kano

        En cuanto al teclado, tienes toda la razón. El Evernote te permite introducir imágenes, formatear y todo lo que has dicho que te permite el Inkpad.

        Como ya te he comentado, te permite sincronizar varios tipos de dispositivos donde instalarlo (pc, tablets, moviles, etc), de manera que puedes trabajar con cualquiera de ellos sin más trabajo que el sincronizar.

        Además, tiene muchísima potencia en muchas cosas, pero sinceramente, sobretodo ello ya no he probado. Yo lo he utilizado este verano para ir desarrollando los temas que me gustaría tratar en trasgotauro. Ahora, en el portatil, los voy preparando con más calma.

        Otra cosa que te permite es, en según que sistemas, enviar cualquier artículo o pagina que hayas visto al Evernote, y leerlo más tarde. Te lo guarda con imagenes, gráficos, etc.

        Y, como tiene un sistema de clasificación de notas, puedes ir guardándolas como desees. En mi caso tengo la parte de Editorial, Personal, etc.

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Jumm… creo que el Inkpad no permite integrar imágenes, por no hablar del sistema de clasificación de notas… supongo que el Inkpad es más para tomar notas rápidas que para otra cosa. ¡Me quedo el Evernote, maese Kano!

          Eso sí, al final tenemos que ir los dos al portátil para hacer las cosas bien… igual es que somos unos viejos cascarrabias XDDD

          ¡Un saludete y gracias por el tip!

  2. Avatar de Crom

    Maestro ¡pensaba yo que habías acabado perdido en la Disformidad tecnovacacional! Bueno verte por aquí.
    A mi me falló una evangelización de jovenes pero bueno, tengo al primo de mi chica interesado en mis libros de monstruos del D&D y creo que un día de estos puedo intentar llevarle de fiesta a un pequeño trasunto de dungeon para que pruebe el asunto.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Hombreee!! Qué alegría veros por aquí, maese!! Una de las cosas que tengo pendientes es meterme a comentar las últimas entradas de tu blog. Con lo que me ha molado leer tu aventura americana, qué envidia! Ah, y también tenía pendiente darte la enhorabuena por tu chica, jejeje 😉

      Y respecto a las partidas fallidas, bueno, está bien saber que no soy el único DJ humano XDDD Los fallos también dan PX en nuestra profesión masteril…

      ¡Un abrazote, compañero!

  3. Avatar de wachinayn

    ¡Loros gigantes! Si hubiera puesto eso en la contraportada me hubieran vendido el libro.

    Y, ya que estamos. ¿Vais a ir a los Edge Days, maese?

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Pues eso tenía previsto, caballero. Lo del Parque de Atracciones me parece un bonus para llevar a toda la familia. Pero si encima te regalan un juego y eliges cuál va a ser… ¡miel sobre hojuelas!

      Por cierto, ¿qué tal va el veraneitor por vuestras latitudes, maese Wachinayn?

      1. Avatar de wachinayn

        Pues si vas me siento más motivado a pasarme. Aunque lo del juego ya era un buen motivo, pero es que los JDR de Edge no son algo que me apasione. Excepto Los Esoterroristas, claro.

        El verano aquí muy bien. Ahora mismo tenemos 10º. 😉

        Por cierto, desde que cambiaste la plantilla ya no sé cómo hacer para subscribirme a las respuestas a mis comentarios. ¿Has quitado esa función?

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Hombre, me parece que te apasiona al menos otro JdR que Edge va a sacar en castellano… Dragon Age 😉

          Y gracias por señalarme lo de suscribirse a los comentarios, desactivé el plugin por aquella movida de que no recibía notificaciones cuando comentabais y ahora no encuentro cuál era… espero tenerlo todo ok para cuando leas esto. Y si ves cualquier otra cosa que te choque ¡cuenta, cuenta!

          ¡Un abrazote y muchas gracias!

          1. Avatar de wachinayn

            Parece que ya funciona lo de recibir los comentarios. Gracias. 🙂

  4. Avatar de Valver

    D. Erekibeon lo dicho, cuando quieras pásate por Granada que te ínclitamos a unas birras ^^

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Jajajaja, avisaré para inclitarnos como es debido 😛

  5. Avatar de Alvar Tormenta

    ¡Ostia! Yo también me hice la “última” foto este verano, yo para esconder más la cara, me puse el yelmo 😛 Es en el castillo de Puebla de Sanabria, ¿verdad?

    Un saludo.-

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Efectivamente, maese Tormenta, en el mismo castillo estuvimos, pues 😛 Y… yo también intenté calzarme el yelmo, pero lamentablemente mi amplio cabezón no cupo ahí. 🙁

      ¡Un saludete!

  6. Avatar de Selenio
    Selenio

    ¡¿Pero cómo que no tiene un procesador de textos el Transformer?! ¿Y el Polaris Office que viene preinstalado?

    Yo lo he usado incluso para hacer traducciones y, aunque es sencillito, va la mar de bien. Para escribir entradas de un blog debería sobrarte, y es compatible con Word.

    Selenio.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      O_o

      Glabs.

      Todo el verano renegando, y resulta que para eso era el Polaris ese… ahora mismo corro a editar el artículo, maese Selenio… anda que…

      ¡Gracias por el apunte! 😉

  7. Avatar de bester

    bienvenido de vuelta maestre !..

    todo lo bueno se acaba….(esa imagen del pié me ha recordado lo bien que se está tirado en la playa :()

    al menos has podido frikear un poco.

    respecto a los edge days..si hay gente conocida igual me animo…pero la oferta (principalmente de juegos de mesa o cartas) no me parece lo suficientemente atractiva..

    saludos !!

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      ¡Gracias, maestre! Sí, aunque la playa fuera de piedras, se estaba muy bien al sol viendo a mi Princesa nadando cual patito 😛

      De todos modos, que sepas que sigo envidiando tu aventura por las TdN… eso sí que es frikear en vacaciones, jejejje

      Sobre los Edge Days, pues hombre, no estaría mal echar un Rune Age o un Star Wars tactics, salir a relajarse subiéndose a una montaña rusa y luego volver a por una partida de Cthulhu. Y si es con compañeros de armas, mucho mejor, ¿no? XDDD

      En fin, espero que nos veamos muuucho antes y ya hablamos 😉 ¡Un abrazote, compañero!

      1. Avatar de Ragna

        Como que «aunque la playa fuese de piedras»? Si esas son las mejores! 🙂

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Jajajjaja, hombre, yo llevo más de treinta años veraneando allí y veo todas sus ventajas, pero la mayoría de la gente sólo ve inconvenientes. Celebro que vos seáis de los míos, maese!! 😉

  8. Avatar de Ragna

    Dichoso de leerte de nuevo por aquí! Siento la evangelización fallida, yo creo que con esa edad tenias que haber tirado por el dungeon funhouse directamente :), es dificil escaparse de sus encantos 😀

    Y, con miedo a perder puntos, a mi me gusto bastante «Añoranzas y Pesares…» 😛

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Muchas gracias, camarada, jejeje.

      Lo de la evangelización fallida… pues sí, también podía haber tirado con un dungeon de toda la vida, pero adaptado a una mecánica sencilla como la de Lobo Solitario. Tengo por ahí el Advanced Fighting Fantasy RPG, pendiente de hojear. Igual sirve para algo así.

      Y sobre Añoranzas y Pesares, no os preocupéis, maese, no os lo tendré en cuenta XDDD Ahora en serio, hace tiempo que lo leí, y lo único que recuerdo que me gustara fue un pasaje del primer libro, cuando el protagonista se encuentra absolutamente abandonado en mitad de un monte. Ese pasaje consiguió transmitirme toda la desesperación y las complicaciones de una situación así. Pero salvando eso… los demás libros se me hicieron muy cuesta arriba.

      ¡Un abrazo y espero que nos veamos pronto!

  9. Avatar de Wkr

    En mis vacaciones, por raro que parezca, no he procrastinado nada. Me propuse dar un nuevo empujocinto a «El Club de los Martes», y así ha sido. En mis cinco semanas playeras diseñé 5 nuevos casos, unos cuantos artículos y me inflé a documentación victoriana. Y además me dio tiempo a montar una kedada con gente de la bsk. No me puedo quejar, la verdad.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Cinco semanas de vacaciones!! Bueno, aun con todo ese tiempo yo no habría sido capaz de hacer ni la mitad de lo que habéis hecho vos, maese Wkr… doble envidia por mi parte, jejeje.

      ¡Un saludo!

  10. Avatar de Wkr

    Bueno, yo estoy en vacaciones perpetuas. Pertenezco a la empresa más grande de España. El INEM.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Mientras sean vacaciones pagadas… XDDD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Rafael Pardo
    En los viejos tiempos te hubieran llamado yuppie. Un joven con su Máster en Administración de Empresas, bregando por subir en el escalafón de su Corporación. Es verdad que has vendido tu alma a la […]
  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]