La Fuerza ya estará contigo… siempre, mi Princesa

Hace unas semanas cumplí una de las tareas que me he autoimpuesto, dada mi condición de Padre y Friki: iniciar a mi Princesa en el mundo de Star Wars.

Los que me conocéis ya sabéis que no podía ser de otra manera el que empezáramos directamente con la primera película, por supuesto original y sin remasterizar. Aprovechamos el típico domingo lluvioso para realizar todo el ritual: hacer unas palomitas al estilo de toda la vida (maíz y aceite, nada de guarrerías precocinadas), embutirnos bien en la mantita, encender la tele y el DVD… y grabar la carita de mi Princesa durante su primera incursión en esa galaxia muy muy lejana que desde hace tanto tiempo han disfrutado sus padres.

Y para mí fue como verla de nuevo por primera vez, con nuevos ojos y nuevos oídos. Redescubres que el inicio es una verdadera obra maestra, capaz de atrapar a un niño de tres años no sólo con imágenes espectaculares, sino con unos diálogos sencillos que exponen eficazmente de qué va la trama: princesa capturada, planos robados, malo malísimo que los busca. También ayuda el que sean los robots los hilos conductores al principio. Su apariencia tan llamativa, con los pitidos de R2 y con esas personalidades tan características lograron que mi Princesa se preocupara realmente por ellos. De hecho, la escena en que el tío Owen compra a C3PO pero no a R2 resultó especialmente emotiva.

Leia también fue un éxito desde el principio, no sólo porque es ¡una princesa!, sino también porque es capaz de enfrentarse a Darth Vader sin mostrar miedo, e incluso vacilándole un poco.

Luke, en cambio, no consiguió ser tan interesante desde el principio. Todo lo contrario que Ben Kenobi, tal vez por su apariencia de viejo maestro o porque era al que buscaba R2, quién sabe 😀 El caso es que la escena del asentamiento arrasado con los esqueletos de tío Owen y tía Beru chamuscados (y bien centrados en primer plano) no consiguieron conmover a mi Princesa, pese a que Luke está visiblemente alterado.

Han Solo y Chewbacca tampoco caen muy simpáticos cuando se les ve por primera vez, aunque claro, es normal porque no destacan especialmente entre toda la fauna de la cantina y porque parece que van a ser personajes secundarios que llevan a los protagonistas a otro lado. La cosa cambia cuando liberan a la princesa, y fue celebrado especialmente el apelativo «felpudo con patas» que le dedica Leia a Chewbacca.

La persecución que sigue fue también especialmente intensa desde el punto de vista de mi Princesa, y sobre todo el final, cuando Obi-Wan deja que Darth Vader le mate. La gran pregunta fue: «Papá ¿a dónde ha ido Obi-Wan sin cara?» No sin ropa ni sin capa, no. Sin cara. Ahí queda eso.

Durante la batalla de naves espaciales y el asalto a la Estrella de la Muerte mi Princesa se dispersó un poco, y es normal, con tanta tecnojerga y primeros planos de gente diciendo cosas como «jefe oro», «rojo cinco» o «son demasiados». Visto un plano de un TIE a la cola de un Ala-X, vistos todos. Sí que hubo más preocupación cuando alcanzan a R2, e incluso algo de interés con la inesperada aparición del Halcón Milenario, pero vamos, nada que ver comparado con la expectación de ver cómo les ponían las medallas en el acto final… y esa preciosa fanfarria con la que comienzan los créditos finales.

¿El veredicto? Pues un rotundo éxito, porque nos pidió volverla a ver. Y no sólo eso, le hicieron los ojos chiribitas cuando le dijimos que había otras dos películas más. Películas que vimos en las semanas siguientes, pero que no tuvieron tanto éxito como la primera, la verdad. Ni Yoda, ni los Ewoks consiguieron de mi Princesa tanto interés como la primera… supongo que también porque el lenguaje es un poco más adulto y hay más batallas espaciales. En fin, un motivo para volver a verlas todas de nuevo cuando sea un poco más mayor. 😛

Sea como fuera, al menos ya sabe que su favorito es (inexplicablemente) Darth Vader, y de vez en cuando me la encuentro tarareando la banda sonora o la Marcha Imperial para orgullo paterno, sobre todo cuando lo hace al lado de otros compañeretes del cole. Por no hablar de que ahora interviene en las conversaciones cuando escucha algún término starwarsiano.

Así que, padres frikis que me leéis, os aconsejo vivamente que empecéis a ver Star Wars con vuestros hijos cuando tengan al menos tres o cuatro años. Haced caso a éstos:

Y si no lo hacéis, tened en cuenta que los niños de ahora, a partir de cinco años, están siendo contaminados con las Guerras Clon y la Nueva Trilogía. Así que es posible que un día tu hijo llegue del cole y te pregunte sin que te lo esperes: «Papá, ¿quién es Anakin?»… y entonces ya será demasiado tarde para explicarle que todo eso pertenece a un universo paralelo, fruto de la avaricia y la megalomanía, que de Star Wars sólo tiene el nombre.

Estáis a tiempo. Hacedlo. Ya habrá tiempo de que se hagan mayores y descubran por sí mismos la traición de Lucas. Hasta entonces, mantened la ilusión tanto como sea posible. Que no les pase como a nosotros…

 

Comentarios

28 respuestas a «La Fuerza ya estará contigo… siempre, mi Princesa»

  1. Avatar de Wulwaif

    Enhorabuena por haber conseguido captar así el interés de tu pequeña princesa. Haber si lo consigo yo dentro de un par de años.

    Pero ten cuidado no sea que la veas así un día andando por el pasillo, cosa que a mí me encantaria
    .
    https://www.youtube.com/watch?v=R55e-uHQna0

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jajajjaa, bueno, de momento le faltaría el disfraz… pero eso ya está en trámites de arreglarse 😛

      ¡Un saludete!

  2. Avatar de Haco

    La verdad es que me ha encantado el artículo sobre todo después de que la semana pasada fuese padre por primera vez, ya estoy esperando pasarle las pelis a mi niño.
    Pero la nueva trilogía, tampoco está tan mal, obviamente no es tan buena o quizá es que nosotros esperábamos demasiado de ella tras 20 años de silencio de escuchar cosas como «mipadre luchó en las guerras clon» y luego va y Lucas no nos la da como queríamos además de los «midiclorianos» y otras tonterías para que nadie dijera: «yo ya dije que sería así», muchas veces los autores, directores y otros creadores (espero que G.R.R Martin no lo haga) cuando leen o escuchan como podría ser la continuación de sus trabajos, buscan originalidad, y lo único que consiguen es crear una «super cagada».
    Bueno un placer leer y recordar este clásico, el mejor, sin duda, pásale «La princesa prometida» o «Lady Halcón» si aún no lo has hecho!!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Hombre! eso se avisa antes maese Haco. ¡Enhorabuena por esa paternidad!

      Sobre que haya podido ser una cagada fruto de la búsqueda de originalidad, pues puede ser, pero no es excusa. La Nueva Trilogía es inferior a la Clásica en muchos aspectos: ritmo, narración, drama, giros argumentales… y eso es cagarla a muchos niveles. No es sólo que no nos diera lo que queríamos como queríamos, es que ni siquiera es capaz de darnos medianamente bien sus idas de olla 😛

      ¡Y gracias por recordarme «La Princesa Prometida»! En casa somos muy fans tanto del libro como de la peli, pero no había caído en que ya podemos ponérsela. «Lady Halcón» tendré que pensármelo más… pero ya puestos, Willow también es una buena candidata.

      ¡Gracias y enhorabuena de nuevo, maese Haco!

      1. Avatar de Haco

        No me he acordado de Willow, creo que es aún mejor que La Princesa Prometida y todo!!

  3. Avatar de Crom (anteriormente conocido como Pableras)

    Ya hice esto con mi primo hace casi dos años, la verdad es que entre Chewbacca y Vader acabó con los ojos como platos…y haciendo crossover entre gormitis, Spiderman y SW.

  4. Avatar de Crom (anteriormente conocido como Pableras)

    Ah, y las nuevas ni las puede ver, el «Rojo» (Darth Maul) le da miedo…si le oyesen los de Intereconomía lo felices que se pondrían. XDD

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      A falta de hijos buenos son sobrinos, maese Crom, jajaja. ¡Bien hecho! Ahora sólo falta que le arbitres alguna partidilla de La Marca y por fin su viaje al Lado Friki se habrá completado 😀

  5. Avatar de Nebilim
    Nebilim

    Y si le gusta el tema hay una serie de animación y todo

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Espero que te estés refiriendo a Droids o los Ewoks, maese Nebilim…. 😉

  6. Avatar de Bukran
    Bukran

    Dios, ¡qué recuerdos! Yo también la vi con 4-5 años con mi padre en el cine. Jamás he olvidado aquella sesión, creo que marcó mi vida friqui.

    Y tu hija es un encanto, ¿Darth Vader favorito? ¡Genial!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Ostras, pues yo no recuerdo cuándo me llevó mi padre a ver Star Wars. Sí que recuerdo perfectamente haber visto en sesión continua el Imperio y el Retorno. 4 horas de apoteosis total.

      Y gracias, gracias, supongo que le habrá gustado porque es un tipo que da mucho miedo pero al final se hace bueno. O algo así 😛

      ¡Un abrazo!

  7. Avatar de Robotto
    Robotto

    Buenas, Maese Erekíbeon.

    Pues fíjate que nosotros en casa también lo pensamos más de una vez. Mi hijo cuenta con varios peluches de la saga, camisetas, incluso un póster de ROTJ en su habitación y, de vez en cuando, sacamos mis figuras de los blisters para hacer escaramuzas con sus Másters del Universo. Vamos, que conoce a los personajes, pero no comprende el escenario en el que se desarrolla todo.

    En una ocasión hice el complicado ejercicio de visionado de la primera película desde el prisma de un niño y encontré la primera media hora realmente aterradora para los 3 añitos que tiene el mío:
    un señor sin rostro vestido de negro que ahoga a otro alzándolo sobre el suelo, los tusken asediando a los protagonistas, las muertes en la cantina….
    Quizás nos equivoquemos, pero tanto mi mujer, que es pedagoga infantil, como yo, estábamos de acuerdo en que el contenido no era adecuado para la edad, y eso que no somos los típicos padres mojigatos, os lo garantizo… Pero vamos, es una opinión.

    Al final, optamos por darle una pequeña introducción a ciertos elementos del universo de Star Wars de una manera tan edulcorada como ofrece la serie de dibujos «Los Ewoks» y «Droids». Más adelante, ampliaremos el espectro con Clone Wars y cerraremos el círculo con las películas.

    Como he dicho, es una opinión.
    Sea como sea, brindo por la iniciativa de acercar a un niño/a a un universo imaginario como el de Star Wars. Lo importante no es el universo en si, sino la oportunidad de poder compartir algo más con su padre.

    Un saludo!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Hola, maese Robotto! ¡Cuánto tiempo!

      Bueno, está claro que cada niño es un mundo y que nadie mejor que sus padres para saber si algo le va a impresionar o no, sobre todo cuando uno de ellos es pedagogo infantil.

      En el caso de la mía, por ejemplo, Darth Vader no fue tan terrorífico. Tal vez porque es todo un bellezón al lado de ciertos Gormitis, pero también puede que por la actitud inicial de Leia, que le hace frente sin miedo cuando se encuentra con él, aun estando esposada.

      Esto creo que es extrapolable al resto de la peli: mi Princesa no se fijó en las muertes, las mutilaciones o los peligros mortales, sólo le afectó la muerte de Obi-Wan. Y es que el tono de la película es de aventuras, donde los buenos siempre ganan aunque las pasen canutas, y los malos siempre pierden. La muerte de extras a cascoporro no se presenta como un drama, así que no impactó especialmente en mi Princesa. Estoy seguro de que pasaría igual con el Robin Hood de Errol Flynn o con cualquiera de piratas de Burt Lancaster, por ejemplo.

      Otro gallo hubiera cantado si hubiera sido, por ejemplo, el episodio III. Otra razón para no ver la Nueva Trilogía 😛

      De todos modos, como decía, cada niño es un mundo, y sus padres otro 😛

      ¡Un saludete y me alegro de saber de nuevo de vos!

  8. Avatar de Nah Alone

    Pues a los míos les gusta la nueva serie de la Guerras Clon. Errores con el UE aparte, esta bastante bien.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Hola, maese Nah! No sé si ponerle la serie por iniciativa propia, la verdad. No está mal del todo en cuanto a argumento, pero tengo problemas con los clones como personajes «simpatizables». Es decir, a menos que algo haga que cambie drásticamente la actitud de los clones hacia los jedis en próximas temporadas, ¿cómo explicarán que luego los maten sin rechistar en el episodio III?

      No sé, no lo veo claro… prefiero seguir con la trilogía clásica hasta que no haya más remedio, jejjee.

      ¡Un abrazo!

      1. Avatar de Nah Alone

        bueno, es q la orden 66 esta implantada en los clones desde antes de nacer… es la tipica orden q van a responder sin rechisar, como hacen…

        al menos asi lo veo yo y creo q queda muy bien. En otro orden de cosas si hay clones, como se ve en novelas del UE q no hacen caso de dicha orden

  9. Avatar de Carlos de la Cruz

    Qué campeón :D. Aunque no sé yo si con 4 años entenderá la mitad de la película… yo me esperaré aún un tiempo para que las vean :).

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Hombre, si la mía la entendió, la tuya fijo que sí. Son chicas, compañero, ya sabes 😉

      En nuestro caso mi Princesa tuvo algunas preguntas durante la película, pero casi todas eran para saber qué iba a pasar a continuación. Es lo malo del suspense :-P. Las demás preguntas eran sobre quién era aquél o qué hacen las paredes moviéndose, nada que no se pueda responder de forma sencilla y rápida para que no se pierda la acción.

      En fin, ¡¡ya nos contarás qué tal los tuyos!!

  10. Avatar de Wulwaif

    Creo que os habeis dejado otra pelicula buena en el tintero. LEGEND.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jo, no me acuerdo nada de ella… ¿no era un poco coñazo? 😛

      1. Avatar de Haco

        Era MUY coñazo además un poco tosca para niños tan pequeños, aquel diablo con aquellos cuernos tan grandes, prefiero antes pasarle HellBoy 1

  11. Avatar de Alvar

    ¡Muy bueno! Me alegro de que las nuevas generaciones, al menos una parte, siguen nutriéndose del verdadero sentido de la aventura y la fantasía. Un gran trabajo, maese Erikbeon 😀

    Ya estás en mi lista de blogs amigos ^^

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      ¡Gracias, maese Alvar! Me alegra que te haya gustado, jejeje.

      Y llevo un tiempo siguiéndote por RSS, así que ya estabas en mi lista de blogs amigos 😉 ¡Un abrazo y nos leemos!

  12. Avatar de yorik

    Yo lo hice con mi cuñado pequeño y le encantó. Y pro supuesto que lo haré con mi pequeñita que viene de camino cuando tenga más o menos esa edad. Tenemos que curtir la cantera.

  13. […] Ya he expresado anteriormente mi posición al respecto, pero siempre hay quien insinúa que les estoy imponiendo a mis hijos mi propia visión nostálgica e idealizada de la Trilogía Original. Y en esos momentos no puedo evitar acordarme de La Princesa Prometida. […]

  14. […] pasado 16 de febrero, a sus 4 años, el Pequeño Pirata pasó el mismo rito de iniciación que mi Princesa hace 8 años… aunque sus circunstancias eran bastante diferentes que las de su […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Rafael Pardo
    En los viejos tiempos te hubieran llamado yuppie. Un joven con su Máster en Administración de Empresas, bregando por subir en el escalafón de su Corporación. Es verdad que has vendido tu alma a la […]
  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]