La exposición sobre el 2 de mayo

Como comentaba en la Ciudadela de mi buen amigo el Conde Jayán, este sábado pasado mi Reina y yo decidimos acercarnos con nuestra Princesa a ver la exposición Madrid 2 de mayo, en el Canal de Isabel II de Madrid.

Y no es mala alternativa para pasar una mañana. Por el precio de una entrada al cine (6 euros) estuvimos dos horitas lejos del calorazo que este fin de semana ha azotado la ciudad, además de disfrutar de una exposición muy audiovisual y dinámica. Ya desde el principio te meten en ambiente con una corta proyección en una sala que usa las cuatro paredes como pantalla, pero luego toda la exposición te la pasas rodeado de videos y escuchando disparos, gritos de mujeres, órdenes en francés y vivaspañas. Y aun así mi Princesa no tuvo ninguna dificultad para dormirse… Ay, mi pequeñita veterana…

En general me gustó bastante, pero hubo detalles que me gustaron más que otros. La colección de navajas de la época fue genial, había alguna tan grande que tendrían que haberla blandido a dos manos, y muchas de ellas tenían inscripciones en la hoja del tipo «viva el honor de mi dueño». Los videos eran bastante buenos, pero si tengo que mencionar alguno me quedo con el del voltigueur francés que dispara el mosquete, se tira unos largos segundos recargando y justo cuando parece que ya ha acabado aparece un paisano y lo despacha de un navajazo. Un descojono.

Según la exposición, la unidad que aparece en el cuadro de Goya de los fusilamientos pertenece a los marinos de la Guardia Imperial. Y, cosas de la vida, parece ser que la misma unidad francesa fue aniquilada en la batalla de Bailén, apenas un año después. Justicia poética.

Sin embargo me pareció que los uniformes estaban colocados de forma aparentemente aleatoria. El primero te sorprende, pero cuando ya has visto cuatro o cinco no te acercas a ver el siguiente. Eso también propició que salieras con la idea de que la exposición era muy repetitiva cuando en realidad no lo es. Por otro lado, no funcionaba ninguno de los ordenadores del final, un detalle que te deja un regustillo de cutre que no tiene el resto de la muestra.

Como detalle friki, en la tienda de la exposición vi un montón de ejemplares de 2 de mayo, el juego de tablero de Gen X Games, un gran movimiento de marketing. Ojalá los de Sombra puedan llegar a tiempo con su Juego de Rol 1808, porque no se me ocurre mejor sitio para darlo a conocer al común de los mortales.

En definitiva, una buena manera de pasar una mañana sin calores incluso si llevas bebés. Por lo que nos comentó una señorita del personal de la exposición que se acercó espontáneamente a avisarnos, disponen hasta de una sala de lactancia. Si lo hubiéramos sabido de antemano la habríamos aprovechado, desde luego.

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «La exposición sobre el 2 de mayo»

  1. Avatar de El Conde Jayán

    ¡Vaya! Con los dientes bien largos me quedo, maese Erikebeon, como ya te comentaba en la Ciudadela. ¡Quién pudiera visitar la exposición!

    Me quedo con la imagen que describías del voltigeur gabachuá; es como si la viera. 😉 Y genial lo de la justicia poética que hubieron de sufrir los marinos de la Guardia Imperial… ¿No queríais mosquetazos? ¡Tomad mosquetazos! xD

    Y ahora es a mí a quien toca hablar de casualidades: Precisamente el pasado lunes cuando fui a Nostromo (la tienda habitual en Sevilla para estas transas, una pequeña Meca friki) para adquirir el juego de carta «Illuminati» me encontré con «2 de Mayo» de Ediciones Sombra, y me llamó la atención. Eso sí, me pareció un poco caro 25€ y aún no había leído nada sobre él, así que hice apunte mental de investigarlo. No sabía que planeaban además un juego de rol sobre la época, habrá que seguirlo con interés…

  2. Avatar de erekibeon

    Bueno, tampoco es como para montar una expedición a Madrid exclusivamente para verla, señor Conde. Pero vamos, si entra en sus planes subirse a la Villa por otros motivos, estoy seguro de que la disfrutaría.

    En cuanto al Voltigeur, ¿se escribe así? Es que mirando por internet he encontrado las dos formas, pero me encantaría conocer la «verdadera». Ya sabes, cuestión de perfeccionismo, jajaja.

    Respecto al juego del 2 de mayo, en realidad son los de GenXgames y sí, es muy caro. Yo hice el esfuerzo de comprarlo porque son amiguetes.

    El juego es para dos jugadores, y trae un tablero pequeñito del Madrid antiguo, unas cuantas cartitas de eventos y unos cubitos de madera en dos colores, en rojo y azul. El objetivo del español no es ganar a los franceses sino mejorar lo que pasó históricamente. De todos modos aún no lo he jugado, en cuanto lo haga pondré una reseña con más fundamento.

  3. […] todo esto, cuando en 2008 Sombra anunció que iba a sacar un juego de rol sobre la Guerra de la Independencia ese mismo año […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Ignacio Sánchez Aranda
    ¡Muy buenas, ysystémicos de la vida!Hace más de un mes que este blog languidece sin nuevas entradas, pero la vida no da tregua, y las últimas semanas han sido muy locas por aquí, tanto a […]
  • por cine3D
     Gracias a Joorgemh por estos aportes.
  • por Teotimus
    El otro día terminé de dirigir la aventura de la caja de inicio de Arkham Horror, que lleva por título El abismo insaciable. Ya me había leído el manual entero del juego en cuestión, pero […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas mágicas antiguamente usadas […]
  • por Carlos
    Hace ya seis años regresé a la afición después de una larguísima pausa y me encontré con una comunidad floreciente y cambiada. Una de las novedades me llamó mucho la atención, tanto que me sentí […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por Tristán Oberón
    El alemán no está entre los idiomas que soy capaz de leer, pero como enamorado de Egipto me hice con una copia de esta caja alemana una vez que la vi a un precio irresistible. […]
  • por Copromante
    El sr. Mollino vende sombrillas. Las cultiva del modo tradicional, en cubas de latón burbujeantes y cuidadosamente pulidas, impregnando el aire con el acre aroma de la levadura y el vinagre. En un momento dado […]
  • por sayko2020
    Extraído y traducido de Soldier of Fortune 2 página 29por sayko2k20 Midnight Arms se ha convertido en el distribuidor exclusivo en el Estado Libre de California de firmas tan reconocidas como Mystic Technologies y Pursuit […]
  • por Surf
    Lo hemos escuchado mil veces: en España no se puede vivir de escribir novelas de CF como pasa, por ejemplo, en EEUU. ¿La razón principal? Nuestro mercado es muy pequeño. Sin embargo, sí hubo un […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Jack Tremain
    Most recent notes on my current rules. Attributes are this, with -1 to +3 modifiers applying to things: StrenghtDexteritySkill #1Skill #2MagicCharisma Skills are from a list including many mundane shit, but some weapons (sword, bow and unarmed combat, […]
  • por Alexis Smolensk
    Everytime I use math, I get some sort of "I don't think that's true." In part, it's because it's impractical to use functions on blogger.  In any case, now I have chatGPT, so let's get […]
  • por Alexis Smolensk
    Prior to the character selection by players it is necessary for the referee to roll three six-sided dice in order to rate each as to various abilities, and thus aid them in selecting a role. […]
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition is a curated platform for user-made content. It is thus, […]
  • por pookie
     Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition is a curated platform for user-made content. It is thus, […]
  • por Alexis Smolensk
    Let me interrupt this series on the White Box set to address this answer from Blaine. Thank you Blaine. It convinced me a third option is needed. It isn't enough for the DM to cease […]
  • por David F. Chapman
    Many, many moons ago, when I wasn't distracted by work, conventions, and other goings on in life, I started a series of blogposts listing every tabletop roleplaying game I've ever played – inspired by a […]
  • por Konsumterra
    Holiday superhero game for 25/26 holiday seasonParty co-gm with a friendppl say this game didn't have a character gen system, and it always had multiple.Every campaign i make a new pc gen systemmy FB elfmaids […]
  • por pookie
    1974 is an important year for the gaming hobby. It is the year that Dungeons & Dragons was introduced, the original RPG from which all other RPGs would ultimately be derived and the original RPG […]
  • por Alexis Smolensk
    Halflings: Should any player wish to be one, he will be limited to the Fighting-Men class as a halfling. Halflings cannot progress beyond the 4th level (Hero), but they will have magic-resistance equal to dwarves […]