RPGKids

Por fin abordo esta serie de reseñas que estaba esperando la comunidad de FrikiPadres: la de esos juegos de rol para niños que se venden comercialmente. ¡Bieeeeeennnn! 😛

Y es que, aunque siempre ha habido juegos de rol gratuitos para padres que quieren iniciar a sus hijos (basta recordar esta entrada que escribí en el 2008), parece que últimamente este segmento se está consolidando en el mercado rolero de pago. No hay más que ver la cantidad de juegos de este tipo en los que me he dejado la pasta a través de RPGNow.

Pero ¿merece la pena gastarse los cuartos en ellos? Pues eso es lo que vamos a ir viendo en próximas entradas. Comenzamos con el primero y el que lo petó todo: RPG Kids.

Antecedentes

Enrique Bertrán, más conocido por NewbieDM, es un bloguero que empezó su andadura allá por 2008. Fan declarado de D&D 4ª, notó que su hija de cuatro años andaba fascinada con las figuritas y mapas que tenía por casa. Un poco lo que le pasa al maese Fatelux con sus retoños.

Pero los reglamentos de D&D no son para edades tan tempranas, así que creó un reglamento muy básico para jugar con su hija y lo compartió en esta entrada de 2010. Y desde ese momento la cosa fue subiendo como la espuma. Unos meses después puso el juego en RPGNow, donde ha llegado a ser número uno de ventas. Su blog fue nominado a los Ennies en 2010, le han invitado a varias Gen Con y ¡hasta le han entrevistado en el blog Geek Out de la mismísima CNN! ¡La repanocha!

El juego

Se trata de un PDF de 26 páginas muy muy sencillote. Está maquetado a 1 columna, con un borde para hacerlo algo más vistoso y salpicado de imágenes medievales sacadas del típico banco de imágenes gratuitas.

El sistema

En las primeras 9 páginas se nos se describen las cuatro clases de personaje (Espadachín, Curandero, Arquero y Mago) y el núcleo del sistema, que consiste en tiradas enfrentadas de D12. Atacante y defensor tiran a la vez, el que saca más gana y hiere al contrario.

Y esto sirve para todas las clases y monstruos, añadiendo tan sólo algunas limitaciones. Así Los Espadachines atacan cuerpo a cuerpo, los Magos atacan hasta  5 casillas de distancia sin límite de proyectiles y los Arqueros a 8, pero con munición limitada. El que me parece un burro es el Curandero, que puede hacer un ataque de barrido a todos los que tiene a su alrededor.

El daño se maneja de forma muy sencilla: todos los personajes (y monstruos) pueden ser heridos dos veces. La primera vez estarán doloridos y tendrán un -1 a sus tiradas, la segunda vez caen inconscientes… ehhh… sí, es clavadito a lo que he utilizado en las aventuras de Rosamía, pero no recordaba de dónde lo había sacado hasta que lo he vuelto a leer O_o . Sin embargo los Curanderos pueden curar completamente a un camarada y existen pociones que se pueden gastar con el mismo efecto, con lo que es difícil que un héroe permanezca herido mucho tiempo.

Las dos últimas páginas de este apartado son las «reglas avanzadas»: un párrafo dedicado a objetos mágicos y otro a habilidades. Cada clase tiene dos habilidades exclusivas y una común, que es Buscar. Todas funcionan tirando el D12 y sacando 5 o más.

Un par de notas curiosas. Resulta que para las iniciativas se tira 1D6 ¿Por qué no utilizar el D12? Pues… misterios de la vida, oiga. Y no hay subidas de nivel ni progreso del personaje, más allá de conseguir objetos mágicos. Algo curioso, siendo el autor un fan de D&D.

Lo demás

No hay una sección para el Director de Juego, todo lo más un par de consejos del tipo «lo primero es poner las fichas en el tablero y luego inventarse una excusa para el combate» y » pon voces divertidas, que es lo que mola a los niños». Nada más. Por no haber no hay ni bestiario, dado que los monstruos siguen las mismas reglas que los personajes. Vamos, que a nivel mecánico no hay diferencia entre un murciélago y un aventurero Espadachín, por ejemplo.

Vale, pero ¿qué contienen las últimas 15 páginas del PDF? Pues 6 de ellas son la aventura The Lair of the Frog Wizard: una pequeña introducción y cuatro encuentros de pegarse con monstruos en un casillero, nada de sutilezas ni de roleo. Y las 9 páginas restantes contienen fichas para imprimir y recortar y los mapas de los encuentros. Lo cual sería una buena idea si no fuera porque el «arte» de los mismos es de este pelaje:

No pretenderás que gaste toner de impresora a color en muñecos y colorines hechos con Plastidecor, ¿verdad? ¿VERDAD?

Suplementos

Por increíble que parezca, RPGKids tiene un suplemento con cuatro aventuras más: the Curse of the Sleepy Mist, Trixie the Unicorn’s Rescue, Rescue from Dinosaur Island y The Pirates of Seaweed Cove. Molan los nombres, ¿eh? Pues son del mismo palo que la que viene en el manual: poco más que habitaciones o mapas para pegarse con más monstruos, una tenue línea argumental que los une y ese «estilo artístico» que no sabes si aplaudir por los güevos del tío de venderlo así o darte de golpes en la cabeza porque lo has pagado.

¿Dónde encontrarlo?

Pues en RPGNow. el básico está aquí y cuesta a día de hoy 2,32 €. Las aventuras las tienes por aquí, a un precio de 3,09€.  Eso sí, si te pillas todo el pack te gastas 3,86€ . Yuju.

Conclusiones

Como decía al principio, hay que reconocer el mérito de RPGKids: fue de los primeros juegos de pago que apuntaban específicamente al nicho de Padres Frikis, con un sistema sencillo pero resultón. Entre esto y que su autor es un bloguero conocido, con nominaciones a los Ennies y todo, pues es normal que se inflara a vender… incluso a pesar de ese «arte» interior. Da que pensar ¿eh? 😛

Dicho lo cual, no te lo compres ni de coña. Afortunadamente ya hay productos en RPGNow mucho más sólidos y con aspecto más profesional en donde invertir vuestro dinero. Vuestros peques (y vuestras retinas) os lo agradecerán.

P.D.: ¿Que si me gasté esa pasta? Pues no. Lo tengo porque venía en aquel Haití Relief Bundle de 2010.

Comentarios

10 respuestas a «RPGKids»

  1. Avatar de wulwaif

    AGhhh, me ha robado el sistema dle D12, lo mataré.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      No me digas que es igual al que tenías pensado, maese… ¡A por él! 😛

      1. Avatar de wulwaif

        Si que andaba yo liado con un D12 para los peques, por ser llamativo.

  2. Avatar de Mario

    Pues a mi me gusto maese Erekibeon … si lo comparo con lo que cuestan dos comics o con módulos que he comprado y al leerlos los veo injugables el precio me parece razonable … son ciertos los defectos que señalas (gráficos y recomendaciones sobre como dirigir), pero con cuatro minis que tengas lo solucionas. Las ideas (sencillez, centrarte en pasar un buen rato … las use para dirigir en algun viaje en coche este verano, inventandome un sistema propio con 1d6).
    No dudo que haya mejores opciones pero esta me encanto. Y de hecho jugamos cambiando los dados por d20s, que son mas molones 😀

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      No, si el sistema considero que es sencillo y resultón, pero… ¿merece la pena pagar sólo por el sistema cuando hay otros que son gratuitos y mucho más eficaces? ¿Y cuando por ese precio hay ahora un par de juegos para niños mucho más efectivos y vistosos? Pues eso. No puedo recomendárselo a alguien que me pregunte a día de hoy. 😉

      Dicho lo cual, también es verdad que estamos hablando de unos precios que no te descuadran el presupuesto mensual, con lo que no pasará nada si te lo compras 😛

      ¡Un abrazo, maese!

      1. Avatar de Mario

        Hace poco leía en AERES un comentario sobre First Fables, un sistema gratuito para niños. Probablemente sea un ejemplo de que hay sistemas para padres-hijos mejores que RPGKids o que su precio no esta ajustado (probablemente algo más barato vendería mejor y se ajustaría mejor al contenido), pero lo dicho es sistema me gusto desde el principio. Y probablemente los padres roleros necesiten pocas indicaciones adicionales … pero eso no quita, para que no se eche de menos un juego publicado en papel y en español para padres e hijos, en cuya edición molaría encontrarse con una buena sección de consejos.
        Entre el Heroica, el Lord of the Rings LEGO (videojuego) e iniciativas así, los pequeños no tienen escapatoría posible XDDD

        1. Avatar de Erekibeon
          Erekibeon

          Efectivamente, el First Fables era uno de los ejemplos a los que me refería. Y rondando el precio del RPGKids está Hero Kids, muy sencillo, currado a nivel visual y con bastante curro iconográfico detrás… Espero poder dedicarles a cada uno una entrada con más detalles y verás a lo que me refiero.

          Y coincido plenamente en lo de que falta un juego en papel y en español. Es un nicho que no tenemos cubierto aún…

  3. Avatar de Mario

    Quería decir: «para que se eche de menos un juego publicado en papel y en español para padres» XDD

  4. […] Vuelvo con estas reseñas que me propuse hacer hace ya… un poco de tiempo. Supongo que eso revela mi capacidad (nula) de concentración . En esta ocasión vamos con un juego que se puso a la venta en RPGnow.com en 2008, dos años antes que RPGKids. […]

  5. Kids, Castles & Caves | AERES

    […] En Padre, Marido y Friki leemos: “Vuelvo con estas reseñas que me propuse hacer hace ya… un poco de tiempo. Supongo que eso revela mi capacidad (nula) de concentración  . En esta ocasión vamos con un juego que se puso a la venta en RPGnow.com en 2008, dos años antes que RPGKids. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Tristán Oberón
    Lord of Tears es una película que consiguió financiarse vía Kickstarter y que hacía mucho tiempo que tenía ganas de ver, ahora gracias a que está gratis en Plex (¿alguien sabe si esto es una plataforma […]
  • por Mundo Ilúdico
    El mundo de los librojuegos está lleno de anécdotas y curiosidades dignas de mención. En esta nueva sección comentaremos algunas de ellas, atendiendo especialmente al panorama español. Y empezamos con un tema controvertido: la censura. […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por estos aportes.
  • por Tristán Oberón
    Innsmouth 32 es un juego de cartas y dados publicado por GameWick Games vía Kickstarter, perteneciente a su serie Shuffling Horror. El juego sitúa a un grupo de jugadores en el rol de supervivientes atrapados […]
  • por Copromante
    Este cráneo humano es uno de los artefactos mágicos más antiguos que se conservan. Se trata de uno de los cráneos cubiertos de yeso descubiertos en las cercanías de Jericó, datado hace aproximadamente 9000 años. La […]
  • por Copromante
    Lord Borusca y lady Seroja son los dos nombres empleados por esta hada de género fluido, quien se identifica alternativamente como hombre o como mujer. Antiguo noble de la Corte del Otoño, tras la derrota de […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Seryi por este librojuego.ETPAGA – Un Día Entre Dinosaurios
  • por Copromante
    Lo que a primera vista solo parece un montón de hojas secas, en realidad se trata de una sílfide, un ser elemental del aire mágicamente vinculado a dichas hojas.Las hojas otoñales se mueven por voluntad propia. Generalmente […]
  • por Surf
    Aquí estamos una vez más en nuestro repaso cuantitativo de las últimas novedades que han llegado a las tiendas en el tercer trimestre del año, en concreto en los meses de julio, agosto y septiembre.  Entrando […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Alexis Smolensk
    Halflings: Should any player wish to be one, he will be limited to the Fighting-Men class as a halfling. Halflings cannot progress beyond the 4th level (Hero), but they will have magic-resistance equal to dwarves […]
  • por John Frazer
     Oh, wow, an Exalted adventure book that isn't a jumpstart . . . but does somehow recapitulate the jumpstart adventures' worst quality by putting three of them into a 64 page book. . .Wait, am I […]
  • por pookie
    Atomic Shadows: Post-Apocalyptic Role Playing Game is Gamma World updated for use with ShadowDark, the retroclone inspired by both the Old School Renaissance and Dungeons & Dragons, Fifth Edition from The Arcane Library. In its […]
  • por pookie
    The nature of solo play has changed. For years, solo play involved either a ‘Choose Your Own Adventure’ style book of programmed encounters such as The Warlock of Firetop Mountain or a computer game. Then […]
  • por noreply@blogger.com (Eric Diaz)
    It was a huge tiger—such as hunted the great Bos through the jungles primeval when the world was young. In contour and markings it was not unlike the noblest of the Bengals of our own […]
  • por Justin Alexander
    If you run a science fiction campaign, buy this book today. If you don’t run a science fiction campaign, then you can wait until tomorrow. Review Originally Published May 21st, 2001 Points in Space is […]
  • por pookie
    Since it first appeared in 2019, Old School Essentials has proven to be a very popular choice of roleplaying game when it comes to the Old School Renaissance. Published by Necrotic Gnome Productions, it is […]
  • por The Angry GM
    In this Ask Angry Mailbag, I address several important topics, such as when I edit people's messages, which books in my collection are the lightest, and whether I care about my readers opinions. I also […]
  • por Jesse Edmond
    When it came to Auto Polo, I think the failed roll came long before this was taken. “I’ve got a bad feeling about this…” Famously uttered by space smuggler Han Solo as he approached a […]
  • por pookie
    It has been over six hundred years since the First Prophecy of Fatuma came to pass. The SIX, the Disciples of Fatuma, who following the prophecies put down in the Book of Fatuma, made a […]