Soy un padre friki

Bueno, por fin llegó la hora de presentaros mi libro….

Nah, estoy de coña, ya me hubiera gustado a mí :-D. Pero sí que voy a hablaros de este libro con un título tan parecido al de este blog. Porque, como es natural, algo así tenía que caer en mis manos 😉

«Geek Dad» es un libro de Ken Denmead, principal colaborador del blog del mismo nombre que, junto con ¡más de veinte! colaboradores de la revista Wired, lleva cuatro años haciendo reseñas sobre chismes, juguetes, películas y demás, y también inventando proyectos y juegos para que los padres frikis compartamos tiempo y aficiones con nuestros hijos. En 2010 reunieron los proyectos más interesantes y los publicaron en forma de libro, y debe haber sido un éxito, porque en Estados Unidos ya están punto de publicar la segunda entrega: The Geek Dad’s guide to Weekend Fun.

En España Aguilar acaba de sacar el primer libro, que aquí han traducido como «Soy un padre friki«. Y francamente, si no llega a ser por esta reseña de Enrolados pues no me habría enterado. Anda que no estoy desactualizado ni nada…

Pero veamos lo que hay entre sus tapas. Tras una breve historia de cómo se gestó el libro y una definición del friki, que incluye un diagrama de Venn parecido al que os pongo más abajo, nos encontramos con unos 30 proyectos para hacer mano a mano con tus hijos y/o para jugar con ellos. Los hay desde muy sencillos, como hacer un abecedario de superhéroes, hasta bastante complicados, como construir tu propio sistema de cine al aire libre. En cuanto a interés, pues también hay de todo. Los hay desde poco interesantes, casi chorradas, a cosas realmente chulas, pero esto supongo que va en gustos. Eso sí, la mayoría son cuanto menos curiosones.

Este diagrama, sacado de www.greatwhitesnark, no es exactamente el mismo diagrama, pero casi. En el libro ponen al Geek en el centro y ubican al Nerd donde el Geek. Las traducciones que han utilizado son Geek=Friki, Nerd=Empollón, Dork=Listillo, Dweeb = Imbécil.

También hay que reconocer que los proyectos tocan un montón de palos diferentes, con lo que tienes variedad para elegir. Un día puedes estar sembrando tu propio minijardín hidropónico, otro creando un repetidor de señal wifi para tu casa y al día siguiente haciendo una bolsa de dados de ganchillo. Hay veces que se echan en falta más croquis e ilustraciones, como en este caso del ganchillo, aunque parece que la intención es que amplíes la información que te interesa en internet, ya que te facilitan al final del libro una serie de recursos, enlaces y demás sobre cada proyecto.

Lo que parece que más le mola al autor son las luces LED. Bueno, y las piezas de Lego. En el libro se describen seis proyectos que utilizan LEDs, dos que utilizan Legos y dos que utilizan las dos cosas a la vez, con eso lo digo todo. Pero desde luego debe ser realmente flipante hacer volar de noche una cometa con unas cuantas de esas luces pegadas en los travesaños.

Si nos centramos en nuestro campo favorito, el rol, resulta que tenemos dos proyectos que lo tratan específicamente. Uno es para hacer mapas roleros envejecidos, que salvando la idea de introducir un segundo mapa en el interior no añade mucho más a lo que ya sabéis,  y el otro es el que más me ha llamado la atención de todo el libro: «Educa con juegos de rol»

Los que hayáis visto el programa de Supernanny sabréis que una de las técnicas que más utiliza es colgar una cartulina de una pared e ir pegando pegatinas cada vez que el niño va haciendo las tareas que se le encomiendan. Cuando llega a un número de pegatinas, obtiene una recompensa: tiempo para jugar a la consola o de tele, una tarde de cine, etc.

Pues bien, en «Educa con juegos de rol» no hay pegatinas, sino puntos de experiencia con los que comprar las recompensas. Y la experiencia no se gana automáticamente cuando se hace una tarea, sino que hay que tirar un d20 cada vez. Si se supera una dificultad de 11 se consiguen todos los puntos de experiencia que otorga la tarea. Si se saca más, se consiguen más… pero si se saca menos de 11 también se consiguen menos de lo normal. Por supuesto esta dificultad no es fija, es potestad del padre hacerla más sencilla o más difícil, lo que deja la puerta abierta a vuestros instintos de Máster Mamá o Máster Cabrón 😛

Pero la cosa no es tan arbitraria como parece, qué va. Como en un auténtico juego de rol, el chaval se hará una hoja de personaje con sus características, habilidades, raza y profesión. Cada una de estas cosas otorga bonus a la tirada de las tareas relacionadas, mejorando las posibilidades de superarla. Por ejemplo, si el personaje tiene un +2 a la Fuerza, pues podrá aplicar ese +2 a las tiradas que haga tras fregar los platos, recoger su cuarto y otras tareas similares. Y por supuesto existen las subidas de nivel, que dan más puntos para que el niño munchkinee los bonificadores que más le interesen.

padre explicando a hijo
«Piénsatelo bien, Pepito. Si multiclaseas con mago tendrás bonos en Deberes de Matemáticas y Estudiar Inglés, pero si sigues con Bárbaro lo vas a tener bastante chungo ahí, a menos que pilles la dote «Instruído», que entonces te da un +2 a…»

Todo esto viene mejor explicado y muy detallado con listados de tareas, de modificadores y tal en las 16 páginas que el libro le dedica a este tema. Y si tenemos en cuenta que la media de cada proyecto suele estar en torno a 5, pues es cuanto menos… indicativo ¿no? 😛

En fin, a ver si consigo implantar un sistema parecido para cuando mi Princesa alcance la edad suficiente. Hasta entonces voy a ver si me pongo manos a la obra con lo de la cometa nocturna que ya os he comentado antes o, ahora que empieza a hacer bueno, lo de colgar una cámara de fotos de unos globos de helio (aunque amarrados) para tomar fotos del parque desde arriba… eso sí que tiene que molar.

Así que ya sabéis, ahora que se acerca la Feria del Libro ya tenéis algo interesante que comprar con los descuentos de esta época.

P.D.: Muchísimas gracias a la editorial Aguilar por ponerse en contacto conmigo y facilitarme un ejemplar para esta reseña.

Comentarios

27 respuestas a «Soy un padre friki»

  1. Avatar de Athal Bert

    Espero con ansias la reseña!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Ehm… ¿comorl? 😛

  2. Avatar de Carlos de la Cruz

    ¿La editorial Aguilar se ha puesto en contacto contigo para que hagas la reseña? ¡Toma ya! ¡Yo tuve que pedirlo para el Día del Padre! :D.

    Al final va a resultar que tu chapa de «cuidado, tengo un blog» va a ser más cierta de lo que yo creía :D.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Ya te digo, maestre, ya te digo… yo aún lo estoy flipando. ¿A que va a ser que hay otras editoriales ahí fuera que leen nuestros blogs? O_O

      1. Avatar de Scribble

        Sí señor, cuando a uno le envían ejemplares ya es que has subido de nivel de blogger eh?

        1. Avatar de Erekíbeon
          Erekíbeon

          Yo siempre he sido más de wordpress que de blogger, maestro Scribble XDDD

          Pero de todos modos, yo a esto le hago una lectura más general. Como le comentaba a Carlos, va a ser que el mundillo del rol no pasa tan desapercibido como pensábamos… y que hay otras editoriales que se están dando cuenta de ello y están haciendo sus primeros movimientos 😉

          1. Avatar de Scribble

            Sí, sí, todo lo que tú quieras, pero de entrada te has llevao un libro gratis 😉

          2. Avatar de Erekíbeon
            Erekíbeon

            Sí, eso sí, jejejeje.

            Por cierto, en breve tendré un ejemplar del Microscopia merced al maestre Kane… Espero poder ir a las próximas Barnalúdicas para que me lo firmes como es debido, maestro Scribble 😛

            ¡Un abrazo!

  3. Avatar de Starkmad

    Pues me ha picado mucho la curiosidad… Si no vale mucho y lo veo por ahí, igual va para la saca.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Pues si lo haces, ya me contarás qué te pareció, jejeje. ¡Un saludete, maese Starkmad!

  4. Avatar de Wulwaif

    Lo flipas….

    …. A ver si lo veo por ahí y …

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Échale un vistazo, maese Wulwaif. No sé si tienes hijos, pero aun así hay algún que otro proyecto bien curioso, como lo del jardín hidropónico. Y si tienes sobris, hay unos cuantos juegos de verano para convertirte en su tío favorito 😉

      ¡Un saludete!

      1. Avatar de Wulwaif

        Hay un canijo de 1 año y varios sobris que pienso atraer al lado Oscuro!!

  5. Avatar de Nirkhuz

    Que cosas… me ha parecido muy curioso, ciertamente.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Pues sí, maese Nirkhuz… quién iba a decir que los padres frikis íbamos a ser un nicho de mercado… pero me parece que esto es sólo el inicio. Con esto de la «normalización» del frikismo, quién sabe qué más veremos en el futuro…

      ¡Un saludete!

  6. Avatar de Haco

    Yo tambien vi la reseña en ese blog de Enrolados y dije que me lo tenía que pillar si nadie me lo regalaba ya que como dije en un post anterior hace casi un mes fui padre de un niño así que necesito ir entrenandome para volverlo friki!!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Bueno, hasta que puedas sacarle rendimiento a este libro tendrás que esperar algunos añitos, maese Haco 😛 La mayoría de los proyectos están destinados a niños de cinco años para arriba, por aquello de que manejen herramientas y demás… No obstante, es una buena lectura para, como bien dices, ir entrenándote XDDD.

      ¡Un saludete!

  7. Avatar de Reckila
    Reckila

    Vaya, por tus comentarios no sé yo quién lo puede disfrutar más, si tu Prinncesa o tú mismo…
    Yo me lo apunto, que tengo decenas de críos para frikear y no hay manera… Así que le sacaré utilidad sobre todo en verano.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Jejejeje, no lo dudes, maese Reckila, no lo dudes 😛 Mi señora esposa ya me ha dicho que se apunta a lo de la cámara de fotos y los globos de helio, así que no seré el único 😉

      Ah, y si tienes que frikear con muchos niños en verano, hay un par de proyectos que tienes que leerte. Sobre todo uno que utiliza pistolas de agua y pastillas de Alkaseltzer…

      ¡Un saludete!

  8. Avatar de Jon Nieve

    El caso es que ya oí hablar de este libro la semana pasada. Creo que fué en la cadena Ser y no me extrañaría siendo de la editorial que es.

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Pues yo hasta hace poco no sabía que Aguilar era de Prisa, con eso os lo digo todo, maestre Jon XDDD

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Ehm… he tenido que buscar qué es FTW, maese AdriNewGM, ¡Gracias!

      Ah, y me parece muy interesante vuestro blog, contadme entre sus nuevos seguidores 😉

      ¡Un saludete y gracias por el comentario!

  9. Avatar de Teórico del Rol

    Yo acabo de estrenar paternidad en mi frikidad, así que seguro que me viene de perlas!
    Un saludo!

    1. Avatar de Erekíbeon
      Erekíbeon

      Bueno, igual hasta dentro de unos añitos no le sacáis todo el partido, maese Teórico. Pero si queréis ir echando un vistazo, es interesante.

      Por cierto, me apunto también a vuestro blog, que no lo conocía. ¡Un saludete y gracias por pasaros!

      1. Avatar de Wulwaif

        Que va!!!! se consigue antes,

        Con un Añito ya se queda quietito quietito al oír la marcha imperial y al ver a Vader Aplaude.

        Empiezo a pensar que este niño va a ser Caótico Malvado.

  10. Avatar de Crom

    Me lo compraré, igual le doy uso dentro de (esperemos) muchos años. Me ayudará a criar a un o una pequeña hobbit. XDD

Responder a Teórico del Rol Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Teotimus
    Bueno, para quien no lo sepa, el pasado lunes el proyecto de la Ars Magica Edición Definitiva alcanzó su meta de financiación básica, esos 40 000 € que en Blagdaross Ediciones nos parecían una cifra […]
  • por Juanma Syat
    El famoso escritor Jorge Luis Borges, del que no me consta que haya jugado rol (aunque sin duda lo habría disfrutado), intuyó que toda narración podía reducirse a unos pocos moldes esenciales. En El oro […]
  • por Teotimus
    Hace un par de semanas se estrenó en Netflix Néro: el asesino, una serie francesa que sigue las peripecias de un asesino en una especie de Francia renacentista medio imaginaria, mientras huye con su hija […]
  • por sayko2020
    Traducido de Soldier of Fortune 2 páginas 11 y 12 por sayko2k20 con unos pequeños añadidos personales ¡¡¡NOVA ARMS SUPERA A TODOS EN POTENCIA!!! Con la llegada de la tecnología de mejora electro-térmica para armas […]
  • por Rafael Pardo
    Nueva entrada dedicada a CDM de @Other_Selves, en este caso con la adaptación de la ambientación Pobladores de un Dios Muerto. #CDM #clasicosdelmazmorreo #OSR
  • por rolerodelamancha
    En un tiempo a esta parte mi desgana con el mundillo del rol va en aumento y las grandes compras que he hecho en estos diez años están apunto de acabarse por pura desidia. No […]
  • por Surf
     Tras leer Entrevista con el Vampiro y ver la película, estoy seguro de que a más de uno le pasó como a mí, que le entraron unas ganas enormes de dirigir una crónica de Vampiro […]
  • por cine3D
     Gracias a Joorgemh por traducir 2 títulos más de Puerta Secreta, existen algunos títulos más en inglés, pero en la red no se consiguen.El primer libro claramente es una copia del ETPAGA: Estás Encogiéndote, aprenderás […]
  • por Copromante
    Era inevitable. Desde que alguien leyó por primera vez acerca de las «bolsas de contención» popularizadas por el juego de rol más conocido del mundo, su mente calenturienta se puso a pensar en cómo replicar […]
  • por cine3D
     Los 2 que faltaban gracias a Joorgemh.

Blogs de rol en Inglés

Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.