«Recuerda este día, hermano menor. Hoy la vida es buena».
Esta frase de Boromir me parece que es la que mejor describe mis sensaciones tras el pedazo de día que pasé el sábado. Como comentaba en el Facebook al llegar a casa, dudo que haya días más completos para un aficionado al rol. Ha sido una ocasión en la que me he sentido un verdadero privilegiado. Sí, damas y caballeros, podéis envidiarme 🙂
Comida de la SGRI y previa del evento
La jornada empezó con la comida de la SGRI, un evento mensual que, como ya habréis leído en algún otro lugar, reúne delante de una mesa y de unas birras a compañeros de afición de lo más diverso. En esta ocasión conseguimos asistir Jon Nieve, el Maestro Terrax, Avatar, Pacop, Kane, Absolom y un servidor. En cambio, Bester, Carlos de la Cruz y la Sra. V. no lo consiguieron, fueron unas ausencias que noté bastante durante todo el día. Pero hubo nuevas incorporaciones: Heriss, María, Alberto_orco, el creador de Dogfight, al que una serie de coincidencias permitió unirse al evento… y por supuesto los chicos de La Marca: Steinkel, Chiquito, Khristo y Mateo.
Y lo habitual en cualquier grupo es que haya alguien al que esquives o que no te caiga tan bien como el resto… tendré que hacérmelo mirar, porque lo mío se sale de la norma estadística. No debería ser posible que a los diez minutos te encuentres tan cómodo con tanta gente a la que acabas de conocer, pero a mí me pasó con todos ellos. Tan pronto estaba charlando sobre vicisitudes armamentísticas con alberto_orco (¡un honor, caballero!) como intercambiando puntos de vista (¡y no siempre coincidentes!) sobre temas editoriales con Steinkel, María y Avatar. No sé si los demás tendrán la misma impresión, ojo :-D. Otros flipan cuando tienen un pase de backstage en un concierto de los Pereza o cuando visitan los vestuarios del equipo de fútbol de turno. Pues ésa era mi sensación allí. Joder, que soy un simple bloggero, y estaba compartiendo unos nachos con el mismísimo Steinkel…
Llegó la hora de la presentación y nos desplazamos todos al Generación X de Puebla. Y allí me sorprendió Kaliber, el dueño de Librería 51, preguntándome si yo era Erekíbeon… debo reconocer que lo flipé bastante :-D. Estuvimos charlando sobre sus propias experiencias de rol con niños… y algún día dijo que iba a comentárnoslas por aquí, ya que no fueron del todo positivas. Pero de las malas experiencias también se aprende, así que os invito, maese Kaliber, a compartirlas cuando vuestras obligaciones os dejen un hueco. ¡Un saludete para vos y para vuestro vástago!
Pero no fue la única sorpresa de la tarde, ya que instantes después me presentaron… ¡al mismísimo AK-47! Ante tal revelación no pude por menos que realizar la genuflexión (aunque me faltaron las tres vueltas de sombrero, jejeje) que el Conde Jayán dispensa tras sus intervenciones. Todo un placer conocer en persona a uno de los responsables de la Edad de Oro del rol español y que no sólo ha sobrevivido, sino que va a seguir dando guerra con el resurgir de Ludotecnia. Vamos, como para no inclinarse, jejeje.
La Presentación
Tras todo este cúmulo de sorpresas bajamos a la sala de Generación X, que estaba llena hasta la bandera. Bukran consiguió llegar justo a tiempo de la presentación, que inauguró Steinkel con sus impresiones y anécdotas sobre lo que les ha supuesto publicar el juego. Aunque claro, con una sala llena de aficionados sólo era cuestión de tiempo que empezaran a llover no sólo preguntas sobre el futuro de la línea, sino también propuestas de lo más interesantes. Incluso se generó cierto debate sobre varios aspectos del hobby, lo que, a mi modesto entender, es una muestra de que el mundillo está deseando reunirse y debatir en persona, más allá de los foros y blogs. ¿Para cuándo una mesa redonda en un auditorio físico como Crom manda, con turno del público y pases de prensa?

Pero centrándonos en el contenido de la presentación, paso a comentar las noticias y aspectos que más me interesaron.
La siguiente tirada de AdlMdE estará casi totalmente corregida, incluyendo la tabla de los golems y la de la experiencia de los monstruos de la página 16. Además, la contraportada llevará la ficha de personaje en lugar del mago que lleva la primera tirada, y se incluirá en el interior del libro un anuncio de Trasgotauro y otro de Holocubierta.
Se anuncia oficialmente la trilogía de aventuras «La orden del libro», editada por Holocubierta, cuya portada se nos facilitó a los asistentes (y que veréis mucho mejor en esta reseña de Evilpollo. Lamentablemente mi cámara dejaba mucho que desear). A mi entender se van a cargar con el título la mejor parte de la imagen, que para mí es la superior… pero sigue siendo una portada soberbia.
El setting de campaña saldrá también en formato caja y será un sandbox en el que habrá varias naciones guerreando entre sí o a punto de estarlo. El estilo que tienen pensado está más inspirado en la era Hyboria de Conan (aunque con algo más de magia) que en los Reinos Olvidados. En varias ocasiones Steinkel recalcó que quería que el tono fuera más «oscuro y violento», lo cual, como bien indicó uno de los asistentes, choca a priori con la intención de llevar este juego a las aulas. Sin embargo, en mi modesta opinión, creo que Steinkel se refería a que quería más «realismo histórico» en el equipamiento y organización de los reinos de La Marca en contraposición a las armaduras de alta fantasía a la que nos tiene acostumbrados D&D. Esta impresión la saqué sobre todo por su referencia a Hârnmaster (aunque casi todos entendimos Hackmaster para consternación del pobre Steinkel :-D) y por su insistencia en citar las ilustraciones de Angus McBride para Osprey Publishing como inspiración para las diferentes culturas que poblarán el setting.
Dos ilustraciones que mencionó específicamente Steinkel: Los escitas, duros guerreros esteparios, y un ejemplo de cómo podrían ser los guerreros de Robleda, basados en el equipamiento de los legionarios de la última etapa del Imperio Romano.
Hubo bastante debate al respecto de la necesidad o no de unas Reglas Avanzadas, que fue la segunda opción más votada después del Setting de campaña. El propio Steinkel insistió en que no se trataría de Reglas obligatorias sino de opciones, lo cual nos dejó algo más tranquilos a todos aquellos que temíamos revivir una proliferación de clases prestigio, kits y dotes.
También hubo algo de debate cuando los autores dijeron que habrían querido incluir algunos troquelados o fichas, al estilo de la caja de D&D de Borrás, para ayudar a visualizar los movimientos y los personajes. Expresé mi opinión al respecto de lo peligroso que hubiera sido, ya que podría haberse entendido que eran necesarios para el juego y que ésa era la causa de que las sucesivas ediciones de D&D hayan ido evolucionando hasta ser un juego de tablero. Britait (no pude encontrarte después para saludarte personalmente, viejo ogro :-P) opinó que lo peligroso no eran las fichas, sino el tablero. Pero al final creo que todos estuvimos de acuerdo que esas ayudas, mientras fueran opcionales, podrían ser también útiles.
Una de las cosas en la que todos los integrantes de La Marca estuvieron de acuerdo fue en la necesidad de contratar un corrector profesional. Como comentaba Chiquito, al final el ojo se acostumbra al error y lo pasa por alto, hasta el punto de que Steinkel le dejó el borrador a su mujer y en cinco minutos encontró ocho erratas XDDDD. Britait aportó el nombre de Artemis como corrector de primera, algo de lo que tomaron nota en Holocubierta.
Me sorprendió conocer que la primera editorial con la que tuvieron relación los chicos de La Marca fue… ¡Planeta! Es más, por lo visto el proyecto tenía los máximos parabienes para entrar en el catálogo de Timun Mas, pero al parecer fue a parar al congelador… una verdadera lástima, porque con el potencial de Planeta igual estas navidades habríamos tenido dos Cajas Rojas compitiendo en las grandes superficies.
Muy interesante fue la intervención de Chiquito y sus impresiones, ya que es profesor. Comentaba que había bastantes alumnos cuya máxima aspiración es ser tertuliano de La Noria o participante en Gran Hermano, y que en su experiencia hay muchos padres reacios a que sus hijos lean según qué tipo de literatura. Por eso valoraba muy positivamente el que, a raíz de la presentación de La Marca en Lorca, varios de los institutos de la zona hubieran accedido a que se hicieran partidas introductorias con alumnos de primaria, aunque tenía ciertos reparos ante lo que las respectivas AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres) pudieran decir cuando se enteren de qué va el juego. El problema son más los padres que los hijos, vamos. Ante esto Avatar recomendó sentar a los miembros del AMPA y arbitrarles una partida, idea que fue muy bien acogida por los de La Marca.
Ante la pregunta de otro aficionado, Kane, de Holocubierta, afirmó que se estaba tratando muy seriamente el tema de la traducción del juego al inglés para comercializarlo en los EEUU (y que también hará que el juego esté disponible para el resto del mundo). Hubo risas cuando se insistió en que las medidas y los pesos siguieran en metros y kilos, como forma de «venganz…»… estooo… de que los guiris aprendieran tanto como nosotros hemos aprendido sobre yardas y libras.
Con este ambiente y estas intervenciones tan fructíferas se nos fue el santo al cielo con la hora. Estaba previsto que hubiera alguna partida de demostración, pero la tienda iba a cerrar en breve, así que pasamos directamente a las firmas de ejemplares. Y pardiez, que me han llegado al alma las dedicatorias de los cuatro, aunque he de decir que estoy en «éxtasis» con la de Khristo XDDDD.
Me han chivado por ahí que el mismísimo Velasco hizo una aparición fugaz por el lugar, pero no se quedó. Una lástima, porque después del acto estuve de cervezas con Jon Nieve, El Enterrador, Alberto_orco, AK-47, Avatar y María, y hubiera sido un puntazo contar con él para seguir dándole vueltas al panorama rolero desde su siempre interesante punto de vista.
Pero al final el reloj se impuso y no pude despedirme como hubiera querido de Kane y Absolom, por no hablar de todos los chicos de La Marca. Aprovecho para mandarles a todos ellos un fuerte abrazo desde aquí. Caballeros, un inmenso placer para mí. Y me encanta saber que no será la última vez que nos veamos cara a cara 😉
Deja una respuesta