¿El crepúsculo del mundillo friki?

Llevo desde la semana pasada un poco desilusionado con el fandom. Gracias a Netvibes estoy suscrito a unos sesenta o setenta blogs y sitios web de frikismo tanto nacionales como extranjeros, cuyas actualizaciones sigo casi a diario. Y hasta el momento me creía informado al detalle de todas las novedades, tendencias, movimientos y hallazgos que se producen en el mundillo.

Hasta el momento.

Porque resulta que la semana pasada los cines estrenan esto:

Que sí, que es una de esas pelis que no iré a ver por iniciativa propia… pero ¿cómo es posible que no haya oído hablar de la trilogía de libros que hay detrás con la cantidad de seguidores que tiene? Y la cosa tiene más delito aún porque la cosa va de vampiros… pensaba que los chicos que siguen el Mundo de Tinieblas nos harían alguna señal o algo.

El caso es que al parecer no soy el único al que todo esto ha pillado por sorpresa. ¿Acaso nos estamos volviendo tan viejos que estas cosas «de jóvenes» se nos pasan bajo el radar? No lo creo. En mi opinión el fallo ha sido que estamos descuidando la rama femenina del mundillo, y ésto es sólo el primer disparo de aviso.

Creo que la cosa me ha molestado sobre todo por la vertiente social de mi posición de friki. Sí, amiguitos, los frikis tenemos nuestra utilidad ahí fuera. Somos a los que recurren nuestros compañeros de trabajo cuando tienen alguna inquietud sobre las películas, videojuegos, libros y demás subcultura que siguen sus hijos. Y si nosotros no podemos responder sus preguntas ¿de dónde van a obtener un punto de vista objetivo? ¿Del País de las Tentaciones? Amos, hombre…

Así que no perdamos de vista estas corrientes del público adolescente juvenil, sobre todo cuando alcanzan una determinada magnitud. Al fin y al cabo, si una tipa ha sido capaz de forrarse fusionando Grease con Angel y los más manidos comics de supers ¿quién sabe si no seremos nosotros los siguientes en forrarnos?

Voy a seguir dándole vueltas a esto de La Tonta del Bote con Física y Química y Matrix…

Por ahí va la cosa, chatín, por ahí va… ya huelo los milloncejos.

(Imagen de Agentemoliente)

Comentarios

8 respuestas a «¿El crepúsculo del mundillo friki?»

  1. Avatar de Carlos de la Cruz

    Todo pasa, nada permanece.

    Los viejos frikis nos anquilosamos y perdemos reflejos… pero al menos nos sientan muy bien esas túnicas con capucha que llevamos en el Consejo Secreto de Antiguos Frikis ;).

    Yo tampoco me había enterado de qué era eso de Twilight…

  2. Avatar de Tharlorn

    No te culpes, no es una película friki. La fui a ver con mi novia y creí que me había engañado. Es una película romántica, sin atisbo de frikismo por nuguna parte.

    No me extraña que los seguidores de Mundo de Tinieblas no hayan dicho ni pío… vampiros «vegetarianos» que brillan a la luz del sol. ¿Qué será lo siguiente?

  3. Avatar de erekibeon

    Carlos: precisamente me quejo de eso, de que nos estamos anquilosando. Sobre todo porque estamos perdiendo posibilidades de atraer nueva «sangre» a nuestro mundillo. Como decía el tipo al que enlazaba en el artículo ¿alguien se ha molestado en captar para la causa a las lectoras de estos libros? Estoy seguro de que más de una, de dos y de tres se engancharían rápido al Mundo de Tinieblas…

    Tharlorn: hombre, habiendo pseudovampiros creo que entra de lleno en nuestro campo de sabiduría, jejeje. Y además, no perdamos de vista lo que comentaba al final: si esta tía se ha hecho de oro con esta chorradilla romanticona con vampiros light ¿por qué nosotros no? ¿Por qué no somos nosotros los siguientes? 😉

  4. Avatar de Kaliber
    Kaliber

    Holas,
    En primer lugar, aclarar que desde mi posición de friki de la antigua escuela, sí conocía esta nueva tendencia de góticas (y algún gótico) apasionadas por la literatura romántica de vampiros. A parte de las novelas de Stephenie Meyer, en las que se basa la película, ya hubo hace unos años otro boom literario con unas novelas de una tal Ellen Schreiber, por ejemplo. Aunque por lo que tenía entendido este fenómeno apenas había pasado el charco, es USA había funcionado muy bien, pero en España no tenía conocimiento de que esto hubiese triunfado, de ahí que Erekibeon no supiera casi nada, supongo.
    En cualquier caso, en descarga del orgullo herido de Erekibeon por no haberse enterado de nada, tengo que decir que la clave está en, como decía Tharlorn, que no es nada friki. Son novelas románticas en las que aparecen vampiros, no novelas de vampiros que giran en torno al romance. En varias novelas de Danielle Steel también salen cosas paranormales y criaturas que perfectamente podrían protagonizar una historia del mundo de tinieblas, pero no por eso entran a formar parte del mundo de los juegos de rol (eso de friki, me sigue sonando un poco raro, cosas de la vieja escuela, supongo). Eminen también tiene una tonelada de seguidores y no por eso, cuando se hizo una peli casi autobiográfica protagonizada por él mismo, no vinieron a preguntarnos a los seguidores de rol por el asunto.
    Si alguien me pregunta como friki por la película, tengo clara mi respuesta: No se casi nada del tema, tan sólo que se trata de una serie de novelas románticas para quinceañeras sobrehormonadas que coge las tendencias de moda, es decir, el mundillo gótico que tanto prolifera entre la juventud de hoy en día, para darle un toque exótico a la historia. Si Bram Stoker levantara la cabeza…
    SALUDOS, Kaliber

  5. Avatar de El Conde Jayán

    Veo que ya se ha comentado bastante y bien sobre el tema, así que no reincidiré especialmente en lo que se ha dicho, aunque sí mostraré mi acuerdo con varios aspectos, y mi desacuerdo con otros:

    – No es especialmente friki, la verdad, quizás Kaliber ha dado la mejor (y más descarnada, todo hay que decirlo) descripción del asunto en particular.

    – Yo tenía conocimiento del mismo, aunque todo hay que decirlo, en mi caso tenía trampa, pues es a través de mi hermana que se haya próxima al marco de edades al que va dirigida principalmente la saga literaria.

    – Y sí, Maese Erekibeon, algunos nos estamos de encargando, en la medida de lo posible, por «captar para la causa» (me ha encantado xD) a este nuevo nicho de mercado. «Sangre nueva», y nunca mejor dicho.

    – Y bueno, en cuanto a lo de «hacerse viejo» o «ser de la vieja escuela»… supongo que es algo relativo. Yo me considero «de la vieja escuela», aunque naciera a principios de los ’80, pero no creo haberme desvinculado de las susodichas «cosas de jóvenes» o «nuevas tendencias», llámese como se lo quiera llamar. Cuestión sencillamente de frikismo, de tratar de permearse un poquillo de todo lo que se cuece (en un intento por crear el más allá, el «Friki Supremo» xD). Aunque claro, como todos, tengo mis preferencias, y hay cosas que se me escapan, como a todos.

    Cito al gran Ricard Ibáñez para la ocasión: «Los viejos roleros… nunca mueren».

    Genuflexión y tres vueltas de sombrero, señores.

    1. Avatar de erekibeon

      Kaliber: Gracias por pasarte por aquí y dejarnos ese pedazo de explicación. Y por tratar de reparar mi orgullo herido, jejeje.

      Me deja perplejo que prácticamente haya unanimidad en declarar esta saga como «no friki» (por cierto, entiendo perfectamente tu extrañeza respecto al término friki, pero es que no recuerdo cómo nos llamábamos antes… hoy día esta es la palabra que nos describe, nos guste o no). Está claro que vosotros y yo seguimos criterios distintos a la hora de etiquetar algo como friki o no, y si os parece y podéis dedicarme un poquito más de vuestro tiempo, me interesaría saber cuáles son los vuestros.

      Por ejemplo, ¿consideraríais como friki la saga de Harry Potter? Yo sí. ¿Por qué? Pues porque la red está llena de fanáticos de la saga que se chuparon colas kilométricas para hacerse con cada nuevo libro, que fueron capaces de traducir al español cada libro antes de que saliera editado, de compilar una enciclopedia sobre su mundo y de montar miles de foros de juegos de rol sobre el tema (y eso que no hay uno «oficial»).

      Esa es la razón por la que también etiqueto a Crepúsculo como friki, porque me da la sensación de que con el suficiente tiempo algo así podría pasar con esta saga. Claro que tal vez es muy pronto para decirlo…

      – Señor Conde: jejeje, yo estoy tratando de usar las pelis de Narnia con los peques de mi alrededor para irles familiarizando con ciertos conceptos… ¡hay que «evangelizar» siempre que se pueda! 😉 Me encanta vuestro último punto porque es exactamente el mío: yo también me considero de la «vieja escuela» (como prácticamente todos vosotros, jajajaja) pero me asimismo me interesan las novedades, sean cuales sean, incluso aunque no sean de mi preferencia. Por eso me llama la atención que hayáis tildado esta saga que nos ocupa como «no friki» pero al mismo tiempo vos consideréis como «friki» el tratar de estar al tanto de las nuevas tendencias. ¿Es friki seguir lo no friki?

      Por cierto, señores, una vez más tengo que agradeceros a todos el honor que me hacéis por dejaros caer por aquí y escribir estas pedazo de reflexiones. Es un placer contar con vosotros para poner orden en mis pensamientos.

  6. Avatar de Pedro
    Pedro

    jaja me gusta eso de «evangelizar» a las nuevas generaciones, aunque quizas yo no sea un rolero de la vieja escuela como ustedes, pero el frikismo esta dentro mio, y cuando tenga hijos ni bien puedan mover los pulgares les voy a dar para que jueguen el Final Fantasy VI y el Chrono Trigger 😛

    ah y me pasó lo mismo con esta crepusculo o lo que sea, un dia me enteré que tenia miles de seguidores pero como dijo Kaliber:

    «tan sólo que se trata de una serie de novelas románticas para quinceañeras sobrehormonadas que coge las tendencias de moda»

    por otro lado conoco a varias de esas y tampoco se habian enterado…

  7. Avatar de erekibeon

    ¡Hola, Pedro! Gracias por dejarte caer por aqui, y no importa si eres de la vieja guardia o no, si eres de los nuestros, eres de los nuestros. Bien es cierto que este mundillo en el que nos movemos tiende a poner etiquetas y a crear enfrentamientos absurdos… pero eso que lo cultiven en otros sitios.

    Bueno, la verdad es que gracias a todos vosotros se me ha pasao un poco la indignación de los primeros días. He asumido que no puedo estar al tanto de absolutamente todo lo que se cueza. Y al fin y al cabo, si algo se cuela bajo el radar y aparece de improviso, cuento con los mejores contactos para saber rápidamente de qué se trata, jejeje.

    ¡¡Un abrazo y nos leemos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine cthulhu d&d d6 dados disney evangelización frases frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por rolerodelamancha
    Vuelvo con una pequeña reseña de un videojuego, y no me temo que no me equivoco, cuando hablo de serie. Porque los chicos del antiguo estudio Telltale Games, han vuelto a las andadas, en su […]
  • por sayko2020
    Bueno, ésta sección podría llamarse camuflajes raros que me molan pero he optado por los de retrofuturistas porque me parece que es una buena forma de incluírlos en Cyberpunk 2020 (que al fin y al […]
  • por Rafael Pardo
    Una persona con un implante de grabador de danza cerebral puede registrar pensamientos y experiencias, para después editarlos y distribuirlos. Su protagonistas pueden hacerse famosos, pero por lo general pasan desapercibidos. Pero hay quien prefiere […]
  • por Ramón Nogueras Pérez
    Al menos, hasta la fecha. La triste historia del árbitro que no sabía hacer oneshots. El árbitro soy yo. Una cosa que me pasa desde siempre es que me cuesta mucho pensar en una partida […]
  • por Teotimus
    Curiosamente, hay muchas menos Ventajas de relaciones externas que Trabas, lo que entiendo que refleja que el potencial para generar historias de estas es más relevante que los beneficios que puedan dar. Por tanto, la […]
  • por rolerodelamancha
    Ya sabéis como ando. Es por ello, que voy a ir a un ritmo, cuanto menos sosegado con el blog. Que ahora mismo no estoy en buen momento como para hacer más que pequeñas reseñas […]
  • por Teotimus
    Las Trabas de relaciones exteriores determinan, por supuesto, las relaciones que tiene con el exterior la alianza, algo que no siempre será fácil de gestionar por las características intrínsecas de una alianza hermética. Pero hay […]
  • por Teotimus
    Tras elegir las cosillas peculiares que tienen los habitantes de vuestra alianza, hoy toca determinar las cosillas beneficiosas que tienen. Al igual que en la tabla de ayer, hay un buen montón de Ventajas de […]
  • por williamdarkgates
    aquí su servidor en modo casual Legionario Alpha siguiendo su quest y orden de lectura. Me he embarcado en una quest, sí, así como lo leen. ¿Cuál? Pues desde hace tiempo tenía ganas de ponerme […]
  • por Teotimus
    Las Trabas de habitantes afectan a los residentes de la alianza, personalizándolos para que puedan ser fuentes de historias, y no afectan para nada a la generación de especialistas, grogs ni mucho menos personajes jugadores. […]

Blogs de rol en Inglés

Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.