Adiós, bíceps torneados. Hola, Tablet Prime

Pues al final, después de mucho pensarlo y darle vueltas, he dado rienda suelta al consumidor caprichoso que hay en mí y me he pillado un Asus Eee Pad Transformer TF101, al que llamaré a partir de ahora Tablet Prime, merced al maese Selenio. 😉

Sí, amigos. Ya tengo un tablet pc que me ha servido bastante bien, pero pesa lo suyo para utilizarlo como lector de pdfs, por no hablar del calorazo que da en las piernas y las escasas tres horas de autonomía de su batería. Todas estas razones, junto con el elevado peso de algunos tochacos que campan por mis estanterías, me convencieron para hacerme por fin con uno de estos aparatejos… y en los tres días que llevo con él, cada vez estoy más contento.

A la izquierda, mi HP Pavilion tx1320es, a la derecha Tablet Prime.

Se acabaron todos los problemas anteriores: el aparatillo no produce calor, tiene una batería que dura días enteros y pesa tan poco que no cuesta nada tenerlo en la mano o apoyado en un cojín… aunque estoy descubriendo que prefiero utilizarlo como un portátil convencional, con el teclado conectado: se sostiene en una postura cómoda de lectura y aumenta (aun más) su autonomía con la segunda batería. Por si fuera poco, a diferencia de otros tablets éste trae dos puertos USB en ese teclado, con lo que es tremendamente sencillo pasar mi colección de PDFs del disco duro a Tablet Prime.

Tochaco vs. edición en pdf… difícil elección a partir de ahora, jejeje. Además, leyendo apaisado se leen mejor las páginas a dos y tres columnas tan típicas de los manuales roleros.

Otra cosa que me gustó es que, al ser una tableta Android, todas las aplicaciones que había pagado para mi Samsung Galaxy estaban disponibles para la tableta, así que no tuve que pagar dos veces por el visor de pdfs ezPDF, que es el que utilizo habitualmente para leer en el Galaxy.

Y hablando de aplicaciones, prefiero remitiros a los dos hilos en Google+: (este y este otro) donde los maeses Selenio, Antoni Ten Monrós, Wachinayn y Jarien Rasczak me recomiendan las que utilizan ellos. Particularmente extensa la de Antoni, creo que no se deja ni una sola opción de todas las que se pueden utilizar con este cacharro 😛

Por ponerle alguna pega, le pondría las mismas que le pongo a Android en estos momentos: las aplicaciones de Apple están mucho más pulidas, son más fluídas y, de momento, son muchas más. Una cosa que me encantó del Ipad fue este libro desplegable en 3D con la historia de Rapunzel, y ahora mismo no hay nada parecido en Android. Supongo que será cuestión de esperar…

Pero salvando eso, de momento estoy muy contento con Tablet Prime. Ya os iré contando si cambio de opinión, jejeje.

Comentarios

10 respuestas a «Adiós, bíceps torneados. Hola, Tablet Prime»

  1. Avatar de Nebilim
    Nebilim

    Bueno, las tablets realmente no están hechas para usarse como lector, me explico: cansan la vista. Yo estudio con apuntes en el ordenador y me estoy quedando sin ojos XD

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Afortunadamente no tengo ese problema, y mira que trabajo todo el día con ordenadores y por la noche sigo con uno.

      Igual lo tuyo es por la tasa de refresco de la pantalla o algo… pero soy consciente de lo afortunado que soy por no necesitar gafas. Aunque siempre me asalta aquel pensamiento de «la bombilla que brilla el doble dura la mitad…» 😛

  2. Avatar de nacho

    Llevo desde principios de verano buscando uno con el mismo fin que tu. A lo mejor me animo y te copio xD…aunque el colega de la tienda de informática de barrio me dijo que lo dejara para navidad… aunque no sé… tengo mucho pdf que debe ser revisado…y los e-readers no pueden con ellos (mucho dibujo y en color)
    Maldita sea, ahora ya no tengo excusa…Si me sale mal el tema, te echaré la culpa a ti (es broma xD)
    Un saludo y a disfrutarlo.

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Hombre, en Navidad seguro que serán más baratos o habrá otros modelos mejores. Eso sí, el próximo que anuncia Asus no me convencía nada, con eso del teclado deslizante…

      Y efectivamente, yo también estuve barajando e-readers. Aunque ayer vi a Carlos de la Cruz con uno de ellos, visualizando el Dungeon Crawl Classics y no me pareció que fuera lento. Claro que es en blanco y negro… sin wifi ni apps…

      En fin, no es una decisión fácil, desde luego. Al final depende de cada uno, jejeje.

      ¡Gracias por los buenos deseos, maese Nacho! Ah, y lamentablemente, no existe el Martview para Android… nchts…

      1. Avatar de Carlos de la Cruz

        El único PDF con el que mi eBook no ha podido es, curiosamente, la traducción de Donjon al español. No sé si será por los fondos o por cómo está hecho el PDF, pero tarda la güeva en cargar.

        El resto no me han dado problemas, aunque a veces las portadas o los dibujos grandes se ven mal. Yo estoy muy contento con mi eBook 🙂

  3. Avatar de Scribble

    Dos cosillas:
    1.- Qué pasa porque un pdf tenga mucho dibujo y color para que un e-reader tenga problemas? No lo puede abrir o tarda mucho? Pensaba que un lector de esos, especializado en leer, no tendría problemas en… leer…
    2.- ¿Precio, erekibeon? Porque las bondades son muchas, pero estoy seguro de que en el corte inglés no te lo dieron por tu cara bonita… 😉

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Jajajaja, ahí, directo a la mandíbula, maestro Scribble XDDD

      1) Desconozco los detalles técnicos, supongo que habría que convocar aquí a alguien que tenga más trato con un e-reader de forma directa. O podemos retrotraernos a este otro artículo de hace seis meses para ver las diferencias.

      2) 500 euros en el Media Markt y en el Corte Inglés. Me parece que hay otra tienda donde también se vende, pero allí también debe costar lo mismo.

  4. Avatar de Terrax

    ¡Eso, eso, a cuánto asciende la minuta! Y adelanta un poco cómo fue en el DCC, que tiras la piedra y escondes la zarpa XD

    1. Avatar de Erekibeon
      Erekibeon

      Hombreee, el que iba a aparecer y después resultó que no XDDDD Pues Carlos lo resumió perfectamente en este hilo de Google+

      A nivel de sistema, digamos que en las tres horas en las que estuvimos sólo tuvimos un combate, con lo que no hubo posibilidad de diseccionar las complejidades del sistema. En el caso de mi guerrero, los cambios más inmediatos fueron una Clase de Armadura creciente y que tenía que tirar 1d3 junto con el d20 para atacar, y si salía un 3 podía hacer una maniobra chula (aunque nunca me salió, claro). Ah, sí, y que los críticos, en lugar de hacer doble daño, te hacen tirar en una tabla de críticos.

      Y sobre la partida, digamos que abrazamos el caos y el surrealismo que una partida de nivel 1 suele traer consigo. Maniobras extrañas, ideas disparatadas, todo para arañar un punto más de daño, evitar una posible emboscada o, para qué negarlo, hacer más de reír. Eso no es tan fácil en juegos más pulp o superheroicos, la verdad.

  5. […] a algo de investigación y las sugerencias de Erekibeon, he cacharreado con una Tablet PC de 7 pulgadas este veranito (una ViewPad 7). Es una tablet […]

Responder a nacho Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Rafael Pardo
    En los viejos tiempos te hubieran llamado yuppie. Un joven con su Máster en Administración de Empresas, bregando por subir en el escalafón de su Corporación. Es verdad que has vendido tu alma a la […]
  • por rolerosnorepresentativos
    Os presentamos la primera entrada de esta nueva sección de vuestro Blog Rolerø No Representativø favorito. Desde el grupo queremos aprovechar el pequeño altavoz del que disponemos para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras. […]
  • por Copromante
    Se trata de un extraño yelmo con forma de cabeza de toro, ricamente ornamentado con una cobertura de plata y unos cuernos de bronce cubiertos con pintura de oro. El yelmo además estuvo, probablemente, pintado […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas […]
  • por RNR38
    Aviso para lectores: esta publicación no pretende debatir sobre lo que es “bueno” o “malo” en los juegos, ni pontificar acerca de cómo deberían ser según las distintas inquietudes y motivaciones expresadas en los manifiestos […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por cine3D
     Muchas gracias a Joorgemh por traducir estos libros de la torre y la flor, los 6 primeros pertenecen a la colección mayor y el último a la menor, todavía quedan algunos títulos más.
  • por Tristán Oberón
    Siempre digo que uno de los retos más importantes que tienen por delante los creadores de cualquier juego de rol es diseñar y escribir sus primeras partidas. Para mí son lo que definen realmente el […]
  • por williamdarkgates
    ¿Por qué no me gusta Mörk Borg? Lo confieso: Mörk Borg no me agrada. Hay algo en ese juego que simplemente no me llama la atención. Los OSR, en general, no son lo mío. Aunque […]
  • por Copromante
    Sulis era el nombre de la diosa local de las aguas que aún alimentan los baños termales de Bath, que los romanos llamaban Aquae Sulis («las aguas de Sulis»). Su nombre derivaba del irlandés antiguo súil («ojo» […]

Blogs de rol en Inglés

  • por James Maliszewski
    Here's another public post from my Patreon about the development of Dream-Quest. As always, I invite comments on the post, since I'm still turning over ideas in my head and appreciate other perspectives. In this […]
  • por -C
     It tells you how to do it. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por James Maliszewski
    Judging by the fact that this is the third post in a row about Dragon issue #90 (October 1984), I think it’s safe to say it was a good one. The funny thing is, before […]
  • por Konsumterra
    Most living floors have 5 huge domes and multiple sub and over service levels. There are other secret, smaller habitats between domes. So far, players have found a prehistoric living gnome city in the deep […]
  • por pookie
    Much like the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition, the Jonstown Compendium is a curated platform for user-made content, but for material set in Greg Stafford’s mythic universe of Glorantha. It enables creators […]
  • por John Frazer
     Oh no, I may be in trouble. Eberron looks like it's shaping up to be exactly the sort of fantasy rpg setting that's guaranteed to activate my worst instincts as a critic – a high-concept subversion […]
  • por James Maliszewski
    Troubleshooting (Part II) by James MaliszewskiA New Frame for Thousand SunsRead on Substack
  • por -C
     Insanity sucks. Available Now!https://sinlessrpg.comHack & Slash Follow, Twitch, Support, Donate to end Cancer (5 Star Rating) sinlessrpg.com
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, […]
  • por James Maliszewski
    First published in the July 1943 issue of Weird Tales, Robert Bloch’s “Yours Truly, Jack the Ripper” remains one of the author’s most famous short stories. In less than a dozen pages, Bloch manages to do […]