Taller de escritura rolera: Primera entrega

Aprovechando que Pedro J. Ramos ha publicado la primera entrega de todos los participantes, digo yo que ya era hora de que comentara algo sobre mi experiencia en este taller.

La verdad es que me está gustando la experiencia de estar metido en una iniciativa como ésta. No sólo me está viniendo bien para sentarme de una vez a concretar mi proyecto a un ritmo adecuado, sino que todos los comentarios que estoy recibiendo son positivos y me animan a seguir adelante.

En cualquier caso, para mí es todo un honor que haya puesto mi ejercicio el primero en su relación de entregas (+10 a la Gloria + braggin’ rights :-P)  que reproduzco aquí:

Erekibeon:

Voy a crear una región inexplorada que sirva como «sandbox» para jugadores principiantes de Mazes & Minotaurs. La región tendrá misterios, ruinas y lugares espectaculares, y estará poblada con civilizaciones nativas, monstruos y megafauna. Todo esto tratado con el barniz griego-mediterráneo de Mythica:  Dioses olímpicos, héroes con faldellín y sandalias, artefactos míticos, etc.

Para presentarla quiero comenzar con un gran «episodio piloto» en el que los PJs se sientan como auténticos héroes, aunque sean de nivel 1. Una gran batalla de la que dependa la supervivencia de una colonia, y tras la cual el destino de los colonos quede en manos de los aventureros. Con esta responsabilidad a sus espaldas tendrán que hacer frente a multitud de problemas, tanto internos como externos: enfrentarse o apoyar a un líder o a otro de la comunidad, negociar con los propios colonos, encontrar un emplazamiento idóneo, hacer alianzas o enemistades con culturas nativas, aplacar a los dioses y ponerlos a su favor, buscar recursos tanto naturales como procedentes de las ruinas… y conseguir que la colonia prospere a la vez que crece la propia gloria de los PJs.

 

El documento final debería incluir un pequeño mapa de la región, la trama de la primera aventura, descripciones de dos o tres lugares especiales y de algunas culturas,y al menos un «minidungeon» de muestra. Si lo consigo (que ya veremos, jajaja) me gustaría que se distribuyera de forma gratuita, como el resto de manuales del Mazes & Minotaurs.


Pedro J.:

La verdad, tengo poco que decirte, porque en general lo he visto todo muy acertado. Creo que lo que te propones es muy adecuado para el tamaño del ejercicio, me encanta la idea de que el nivel 1 ya muestre las heroicidades de los pjs (¡se acabó subir tu primer nivel limpiando toperas!) y si lo consigues creo que puedes tener una aventura con mucho gancho que ayude a difundir el juego. De hecho, creo que tu mayor objetivo debe ser eso, intentar conseguir una aventura tan interesante que haga que la gente se lea el M&M para jugarla. Hoy en día que tenemos una oferta de material gratuito bastante amplia mucha gente se descarga las cosas, pero si de un vistazo no captamos su atención no acaban jugando con ello. Creo que el M&M tiene esa amenaza sobre su cabeza, hay ofertas similares en inglés, y en castellano parece que las habrá pronto (ese Roll & Play!, por ejemplo), por lo que es una estupenda ocasión para «echar el resto» con la aventura. Valor y al toro.


Y aquí, en exclusiva, os pongo un par de mails que nos cruzamos a continuación Pedro y yo:

Erekibeon:

Gracias, Pedro,

Bueno, viniendo de tí, eso de que tengas poco que decirme ¡es todo un halago!. Lo cierto es que no me había planteado que la aventura fuera una puerta de entrada para que la gente se lea M&M, más bien como una serie de ideas que pudieran ser transplantables a cualquier otro juego… pero con tu consejo intentaré hacer más evidentes las peculiaridades de M&M, más allá de la simple ambientación.

Gracias de nuevo y espero la siguiente entrega del taller!!


Pedro J.:

Hola de nuevo,

Si tu idea era más bien hacer una aventura extrapolable a otros juegos no la abandones, igual me dejé llevar por el entusiasmo que percibía por el M&M en el ambiente 🙂 en fin, que piénsalo y hagas lo que hagas seguro que está bien, adelante.

Un saludo,
Pedro J.

 

PD: cuando recopiléis todas las aventuras que vais a hacer en un formato POD tipo lulú creo que me voy a coger todo el pack con los básicos de M&M xd

Francamente, me siento abrumado con tanta confianza en mis capacidades, sobre todo porque en comparación con otros feedbacks que estoy leyendo ¡todo le parece bien! Lo cual, dada mi suspicaz naturaleza, han hecho que salten todas mis alarmas mentales.

https://youtu.be/9azjzhoL670

Danger! Danger!

O bien tengo un don de vendeburras que no había sabido aprovechar hasta ahora, o bien estoy generando unas expectativas demasiado elevadas para lo que pretendo llevar a cabo… con lo cual la caída puede ser muy dura. Y no me gustaría que mi honrilla en la frikosfera quedara ciertamente menoscabada, vive Crom.

Sí, ya sé, existe una tercera opción, que mi proyecto realmente guste por lo que es, pero me parece demasiado extraño como para tenerlo en cuenta. ¡Siempre hay algún fallo!

En otro orden de cosas, soy consciente de que no estoy siendo muy participativo en todos los temas comunitarios del taller. Por eso quiero desde aquí disculparme con todos mis compañeros por mi escasa presencia en el foro común y en los comentarios del propio taller… no es que sea muy insociable (bueno, puede que un poco :-P), simplemente es que estoy tan metido en otras cosas que si no llega a ser por la caña que me están dando mis compañeros de grupo (¡Gracias,  Terrax y Carlos, queridos minotáuricos apañeros!) aún no habría entregado el segundo ejercicio. Pero estoy leyéndome todos los primeros ejercicios, que lo sepáis.

Ah, y aprovecho también para disculparme con Norda la Kéndera por preferir el viejo logo para encabezar estas entradas antes que ese precioso logo que se ha currado y que me gusta un montón. Pero es que el nuevo logo me parece más adecuado para cuando acabemos el taller… al fin y al cabo, «yo sigo participando en el 1er Taller de Escritura Rolera de Pedro J.» 😉

Comentarios

3 respuestas a «Taller de escritura rolera: Primera entrega»

  1. Avatar de Pableras
    Pableras

    Veeeeeeeeeengaaaaaa ya, no seas cabezota y asume que posiblemente estés en la 3º opción.
    A ver si estas navidades le hecho un ojo al M&M…por lo que leí creo que puedo usarlo como armazón para una partida autoconclusiva en el mundo de Brutal Legend.

  2. Avatar de erekibeon

    Jajajjaa, gracias por los ánimos, Pableras, pero sigo escuchando «Danger! Danger!» Será la costumbre… 😛

    Y francamente, aún lo estoy flipando… ¿cómo piensas mezclar el Brutal Legend con M&M? ¡Quiero una copia de eso pero ya!

  3. Avatar de Pableras
    Pableras

    Tengo ideas, estamooous trabajando en ellou.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por williamdarkgates
    Quienes siguen este blog desde hace tiempo saben que, junto a dos amigos de distintos países, escribí un par de novelas de fantasía prehispánica. También publicamos la revista Quinta Raza, que pueden encontrar en este […]
  • por Teotimus
    Seguimos con las tablas de generación aleatoria de una alianza hermética. Si ayer nos centrábamos en las desventajas que podía tener el lugar donde se encuentra la alianza que estamos generando, hoy nos centraremos en […]
  • por Teotimus
    Vale, tenemos el Tribunal y tenemos la estación de la alianza. Llega el momento de empezar a perfilarla, y como sabéis, eso solo puede significar una cosa: toca empezar a elegir Ventajas y Trabas, es […]
  • por Francisco
    Esta temida raza apareció en la galaxia hace dos milenios. Ese tiempo ha bastado para forjar su leyenda como terribles depredadores, incluso entre las más avanzadas especies conocidas. La silueta de sus enormes navíos se […]
  • por Teotimus
    Después de elegir el Tribunal en el que estará situada nuestra alianza, toca elegir la estación a la que pertenecerá (tal y como se describen en el manual básico de Ars Magica a partir de […]
  • por Teotimus
    Pues sí, hoy empieza un nuevo Noviembre hermético y, como ha ocurrido en los diez últimos años, aquí estoy, fiel a la cita. ¿Cómo, que hace un mes dije que muy probablemente este año no […]
  • por Rafael Pardo
    El Especialista de misiones encubiertas engloba varios tipos de papeles desarrollados por las “Fuerzas Especiales”. Sus misiones varían desde operaciones de comando hasta intrusión/ espionaje pasando por operaciones con rehenes o de guerra psicológica. Estos […]
  • por Mundo Ilúdico
    Hace tiempo que el panorama librojueguero español se encuentra inmerso en su cuarta ola, una que viene pegando más fuerte que las anteriores, con una nueva cantera de autores aportando obras de calidad: Pablo Aguilera, […]
  • por rolerodelamancha
    Voy pasito a pasito, seguimos reseñando “pequeños” juegos para darme algo de animo y mantener algo de ritmo al blog. En este caso seguimos con un juego muy injustamente infravalorado en España y que considero […]
  • por Teotimus
    Bueno, para quien no lo sepa, el pasado lunes el proyecto de la Ars Magica Edición Definitiva alcanzó su meta de financiación básica, esos 40 000 € que en Blagdaross Ediciones nos parecían una cifra […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Arthur
    In looking over Stu Horvath’s Monsters, Aliens, and Holes In the Ground – and its supplementary zine, Experience Points – I got to thinking about Paranoia again; a new edition came out last year, and […]
  • por Arthur
    This article was previously published on Ferretbrain; due to the imminent closure of that site, I’m moving it over here so that it can remain available. Strap yourself in, folks. Whereas some Kickstopper articles document […]