Efectivamente, como si no fuera poco el retraso que tengo en otros frentes (blog, proyectos personales, proyectos colaborativos, etc) ahora voy y me lanzo a colaborar en el Proyecto Hexcrawl, una iniciativa de Carlos de la Cruz para crear entre muchos un sandbox de buen tamaño.
En este momento estamos puliendo el mapa que ha quedado, después de que creáramos entre doce valientes una zona de 300km x 400km utilizando Hexographer (mi trozo es el número 11, donde está la primera ciudad).
Ahora hay mismo hay propuestas de eliminar barreras, añadir o quitar cosas… pero para tener un poco más de perspectiva me he preguntado ¿qué hay en el mundo real en un área de tamaño similar? Pues dicho y hecho, he pillado el Google Maps por banda, le he superpuesto el mapa hexagonal y éste es el resultado:
Es decir, hay suficiente espacio ahí como para meter los reinos medievales de Castilla, Aragón, Navarra, el condado de Barcelona y la marca norte de Al Ándalus.
Además, hay que tener en cuenta que los símbolos de los hexágonos sólo representan el tipo de terreno predominante en la zona, con lo que un hexágono de montaña no tiene por qué significar que es todo montaña. Puede haber pasos, intervalos entre cadenas montañosas, etc etc.
Sin embargo, sí que me parece excesivo lo extenso de las zonas pantanosas en el mapa. Creo que Doñana no llega a tres o cuatro hexágonos 😛
En fin, veremos cuál es el resultado final, ya que ahora hay que añadir ríos, enclaves y demás. De momento me está encantando poner mi granito de arena en un proyecto con tantos y tan eminentes roleros por medio, jejeje.
Deja una respuesta