Ideas cortas para aventuras de Unknown Armies

Hay temas muy buenos en los foros de RPG.net que sigo cada semana. Aparte del de los carteles roleros motivadores, que ya van por la enésima reedición (aunque he localizado ésta edición y ésta otra, sé que debe haber alguna más anterior) y el de los 101 días con la Rules Cyclopedia, que se acabó hace unos meses, hay un tema que periódicamente me gusta volver a leer con calma. Es el de Argumentos en una línea para Unknown Armies.

Para disfrutarlo no hace falta saber de Unknown Armies más que transcurre en una realidad muy parecida a la nuestra, donde la magia existe pero sólo algunos lo saben. Tiene todo un trasfondo curiosísimo que os invito a leer si no lo conocéis, pero no es necesario para saborear el hilo de RPG.net.

¿Y de qué va? Pues esencialmente son ideas cortas para partidas de este juego, contadas como si fueran rumores o leyendas urbanas. Algunas son tan sugerentes que no puedes evitar pensar en hacer un corto, un comic, una peli, un relato basándote en ellas. Aquí os paso algunas de las que más me gustan.

– La comida y el agua no son «necesidades», son drogas, las drogas más adictivas de la tierra. Hace mucho tiempo una secta de hombres poderosos, que ahora conocemos como los Illuminati, proporcionaron estas sustancias a la humanidad para controlarla. Sin embargo, si consigues dejar de comer y beber el tiempo suficiente, puedes quitarte el hábito. Es cierto. Yo lo conseguí…

– Las armas no matan a la gente. Es la gente que mata a la gente. No, no soy un fan de la Asociación del Rifle. Mira, las armas no son más que atrezzo. Lo que pasa es que por el hecho de creer que la pistola mata, cuando tiras del gatillo accedes a tus poderes telekinéticos latentes y propulsas tú mismo un trozo de plomo hacia tu objetivo. ¿Quieres acceder a tus habilidades telekinéticas? Cómprate un arma.

Toma telekinesis…

– El humor es magia. Y magia peligrosa, además. La risa destierra el mal del mundo, pero también es adictiva.

En la Antigüedad, la gente tenía miedo de los dragones y de los monstruos. Entonces aprendieron a reírse de ellos, y los monstruos desaparecieron. Luego los bufones se vistieron con ropa de colores y bailaron como hadas, y las hadas también se fueron.

Hoy en día las criaturas mitológicas están muertas, transformadas en viejas historias, pero seguimos queriendo reírnos. Lo necesitamos. No podemos dejar de convertir lo peligroso y aterrador en algo divertido. Por eso nos reímos del dolor, de la enfermedad y de la muerte. Y parece que está funcionando, un poquito al menos. Vale que no vivimos en una utopía, pero hoy día la gente es más próspera y saludable que nunca en la Historia. Incluso algunos llegan a los 100 años de vida.

Pero ¿dónde está el límite? Mira a los humoristas de hoy en día. Hacen que nos riamos de nosotros mismos. De nuestras relaciones. De los coches. Del trabajo. Del lenguaje. De las bolsitas de cacahuetes que nos dan en los aviones.

De la vida misma…

Éstos de momento se han cargado «Salsa Rosa» y «Aquí hay Tomate». «Está pasando» ha pasado al contraataque… ¿quién acabará con quién?

– Los seres humanos poseen una capacidad limitada de sentir emociones. Es químico. Cuando has sentido lo suficiente, tu cuerpo se deshace de los elementos que hay en los neurotransmisores y el sentimiento comienza a desvanecerse. Si sigues, directamente desaparecerá. Así es cómo los soldados apresados resisten mejor el dolor o los doctores dejan de tener aprensión a la sangre. ¿Y qué decir de los poetas? Pobre de aquel que se vuelca tanto en su obra que al final se convierte en una fría y dura cáscara sin emociones. ¿Por qué crees que tantos de ellos mueren tan jóvenes?

Sin embargo puedes usarlo en tu favor. Imagínate «quemar» una o dos emociones, las más inconvenientes. Pero eso sí… ¿serías capaz de aguantar el suficiente miedo como para dejar de sentirlo?

¿No son buenísimos? Pues de vez en cuando seguiré poniendo por aquí los que más me llamen la atención. Nunca están de más…

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre el autor


Entradas relacionadas


Etiquetas

android aplicaciones blogs Canción de Hielo y Fuego cine d&d d6 dados disney evangelización frikismo geralt de rivia gygax historia internet libros Ludo Ergo Sum Mazes & Minotaurs mecánicas extrañas medieval Música niños padre Pathfinder piratas poliedro Reseñas risus rol rol con niños roleando rolesfera rol español rol gratis rol para niños Star Wars superhéroes taller televisión terror tiendas videojuegos videos vieja escuela zombis


Blogs de rol en Castellano

  • por Ignacio Sánchez Aranda
    ¡Muy buenas, ysystémicos de la vida!Hace más de un mes que este blog languidece sin nuevas entradas, pero la vida no da tregua, y las últimas semanas han sido muy locas por aquí, tanto a […]
  • por cine3D
     Gracias a Joorgemh por estos aportes.
  • por Teotimus
    El otro día terminé de dirigir la aventura de la caja de inicio de Arkham Horror, que lleva por título El abismo insaciable. Ya me había leído el manual entero del juego en cuestión, pero […]
  • por Copromante
    Los parasoles y paraguas mágicos han sido un elemento recurrente desde que el sr. Mollino abrió su tienda hace tres siglos en el infame Mercado Goblin York. Vistos como el sustituto natural de las varitas mágicas antiguamente usadas […]
  • por Carlos
    Hace ya seis años regresé a la afición después de una larguísima pausa y me encontré con una comunidad floreciente y cambiada. Una de las novedades me llamó mucho la atención, tanto que me sentí […]
  • por Terrax
    Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a […]
  • por Tristán Oberón
    El alemán no está entre los idiomas que soy capaz de leer, pero como enamorado de Egipto me hice con una copia de esta caja alemana una vez que la vi a un precio irresistible. […]
  • por Copromante
    El sr. Mollino vende sombrillas. Las cultiva del modo tradicional, en cubas de latón burbujeantes y cuidadosamente pulidas, impregnando el aire con el acre aroma de la levadura y el vinagre. En un momento dado […]
  • por sayko2020
    Extraído y traducido de Soldier of Fortune 2 página 29por sayko2k20 Midnight Arms se ha convertido en el distribuidor exclusivo en el Estado Libre de California de firmas tan reconocidas como Mystic Technologies y Pursuit […]
  • por Surf
    Lo hemos escuchado mil veces: en España no se puede vivir de escribir novelas de CF como pasa, por ejemplo, en EEUU. ¿La razón principal? Nuestro mercado es muy pequeño. Sin embargo, sí hubo un […]

Blogs de rol en Inglés

  • por Konsumterra
    We now have a Oldschool scene in my city with lunch meetups and a second minicon called Gazzacon I'm running Goat Quest for. I'm tempted to set up an overflow game as we had lots […]
  • por Jack Tremain
    Most recent notes on my current rules. Attributes are this, with -1 to +3 modifiers applying to things: StrenghtDexteritySkill #1Skill #2MagicCharisma Skills are from a list including many mundane shit, but some weapons (sword, bow and unarmed combat, […]
  • por Alexis Smolensk
    Everytime I use math, I get some sort of "I don't think that's true." In part, it's because it's impractical to use functions on blogger.  In any case, now I have chatGPT, so let's get […]
  • por Alexis Smolensk
    Prior to the character selection by players it is necessary for the referee to roll three six-sided dice in order to rate each as to various abilities, and thus aid them in selecting a role. […]
  • por pookie
    Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition is a curated platform for user-made content. It is thus, […]
  • por pookie
     Much like the Jonstown Compendium for RuneQuest: Roleplaying in Glorantha and The Companions of Arthur for material set in Greg Stafford’s masterpiece of Arthurian legend and romance, Pendragon, the Miskatonic Repository for Call of Cthulhu, Seventh Edition is a curated platform for user-made content. It is thus, […]
  • por Alexis Smolensk
    Let me interrupt this series on the White Box set to address this answer from Blaine. Thank you Blaine. It convinced me a third option is needed. It isn't enough for the DM to cease […]
  • por David F. Chapman
    Many, many moons ago, when I wasn't distracted by work, conventions, and other goings on in life, I started a series of blogposts listing every tabletop roleplaying game I've ever played – inspired by a […]
  • por Konsumterra
    Holiday superhero game for 25/26 holiday seasonParty co-gm with a friendppl say this game didn't have a character gen system, and it always had multiple.Every campaign i make a new pc gen systemmy FB elfmaids […]
  • por pookie
    1974 is an important year for the gaming hobby. It is the year that Dungeons & Dragons was introduced, the original RPG from which all other RPGs would ultimately be derived and the original RPG […]