Pues en esas estoy. Lo que comenzó como «vamos a jugar a aprender lenguajes inventados en Duolingo» se ha convertido en una fijación por el esperanto. Y ahí estoy, dándole cada día unas decenas de minutos a hacer lecciones en este idioma.

Pero ¿por qué malgastar mi tiempo en aprender esperanto, en lugar de aprender un idioma «de verdad» como el alemán, el chino o el árabe? Ay, jajajjaa… ya deberíais saber por qué, con sólo leer el título de este blog. Pero venga, vamos a ponerle un poco más de chicha a esta entrada.
Porque es una utopía que me mola
El esperanto es el invento de un dentista polaco (Ludwik Lejzer Zamenhof), que publicó sus bases allá por 1887. Su intención era crear un idioma internacional con reglas lógicas, fácil de aprender y que fuera una alternativa a la lengua de la potencia de turno. De aquélla el «idioma internacional» era el francés. Ahora es el inglés. En unas décadas… ¿el chino? Tendrá su punto ver a los parlamentarios de la Unión Europea utilizando el mandarín como lengua de trabajo…
Pues eso, un jaleo. Por eso me mola ese concepto de un idioma internacional neutral que perdure en el tiempo, sin importar qué país esté al mando. Lo sé, está al mismo nivel de utopía que lo del gobierno planetario que nos una como especie. Pero por lo menos en esto sí que puedo hacer algo, aunque sólo sea aprenderlo.
Porque sigue siendo muy friki
Mi primer contacto con el esperanto fue con Enano Rojo, con eso lo digo todo. En la serie es el lenguaje internacional y Rimmer lleva ¡ocho años! estudiándolo para sumar puntos en la promoción… pero claro, ¿qué se puede esperar de Rimmer?
RIMMER: Holly, como dirían los esperantinos: «Bonvoro alsendi la pordiston, lausajne estas rano en mia bideo!» Y ya sabemos lo que significa.
Enano Rojo 2×01: Kryten
HOLLY: Sí, significa «¿Podría llamar al portero? Según parece, hay una rana en mi bidé»
Y por si eso fuera poco friki, resulta que una de las pocas películas rodadas íntegramente en esperanto es Incubus, una peli de terror protagonizada por… ¡William Shatner!
De todos modos, me parece que aprender hoy día esperanto tiene ciertos puntos en común con ponerse a leer manuales de rol o jugar a videojuegos: sí, podría dedicar todo ese tiempo a aprender algo mucho más productivo y útil, pero ¿qué tiene eso de divertido? 😛
Además los esperantistas también tienen sus convenciones, sus organismos internacionales, su club de gente que viaja por todo el mundo alojándose en casas de otros esperantistas… Incluso tienen escisiones y grupos polémicos, como los Idistas. Vamos, que tiene todos los ingredientes para que me sienta como en casa.
Porque Duolingo es un vicio
Lo reconozco, es gamificación pura y dura. Tiene niveles, puntos de vida y puntos de Experiencia. Hay una moneda (gemas) con las que comprar ventajas. Encima te meten en un ranking semanal con otras 30 personas con las que te juegas subir o bajar de ranking… cómo será que me he visto algún sábado dándole caña a tope para no bajar de ranking.
Y por si fuera poco, encima tengo en casa a mi Reina dándole al italiano, inglés y alemán, y a mi Princesa apuntada al japonés. Así no hay quien se desenganche.
Y ¿cómo suena el esperanto?
Pues… según lo voy aprendiendo, a veces suena a latín, a veces a griego, a veces a algo parecido al polaco. A veces incluso al cheli: por ejemplo «Mi trinkas bieron» es «Yo bebo cerveza». Eso sí, se nota un montón el idioma materno de la persona que lo habla por cómo pronuncia según qué cosas.
Pero si queréis escuchar cómo suena, aquí van dos vídeos. El primero es de una presunta nativa esperantista:
Y este segundo es de un peque de 18 meses de Estados Unidos al que su padre le pregunta cosas en esperanto. No me he podido resistir a ponerlo… espero que entendáis por qué
Sin embargo sigo sin pillarle el truco a algunas decisiones ortográficas. Le ponen acentos circunflejos a cosas como la J, la G, la S o la U… ¿qué necesidad había? La C la pronuncian como S suave, aunque es verdad que se pronuncia siempre de la misma manera sin importar la vocal. Para el otro sonido tiran con la K y santas pascuas, sin complicaciones.
A nivel cultural, aparte de la literatura (que se dice que hay bastante) no he encontrado muchas películas en esperanto, no digamos ya series. Sí hay algún que otro videojuego… indie, claro. Sin embargo me ha sorprendido la cantidad de música que hay en este idioma. Basta hacer una búsqueda en Spotify para encontrar listas donde hay todo tipo de estilos: pop, reggae, folk, heavy metal…
Eso sí, para mí la prueba más palpable de que a este idioma le queda aún bastante camino por delante es que… ¡no hay juegos de rol en esperanto! ¡Pero bueno! Señores esperantistas, están ustedes tardando en convocar un concurso u ofrecer una subvención al respecto.
Editado: Tal y como apunta el maese Jorgemán en los comentarios, resulta que hay al menos un juego de rol traducido al Esperanto. Y no es ni un D20, ni un BRP, ni un FATE o PbtA, no. Se trata ni más ni menos que de… ¡RISUS! Aquí lo tenéis. Y tirando del hilo, he dado también con un blog de rol en esperanto: Kreante aventurojn kune, dedicado entre otras cosas al Open Legend RPG
Pero bueno, entre pitos y flautas, yo voy a seguir a lo mío. Aunque cuando hago scroll en el curso de Duolingo…

… pufff… no sé yo si lo acabaré algún día.
¿Duolingo? Quiero saber más…
Lo tienes en web (https://es.duolingo.com) y en app, que es ahí donde está el vicio…
¡Qué friki eres! 😀 Pero muy interesante.
El título significa «Aprendo esperanto», ¿no?
Jejejej, no puedes decir que no sabías a lo que venías, maese 😛
Y ésa es la traducción exacta. Si es que al final toma tantas palabras de aquí y de allí que es imposible que no te suene algo, o que saques el significado por el contexto.
Mi profesor de matemáticas de 3º de BUP hablaba esperanto y hasta daba clases de iniciación a los alumnos durante la Semana Cultural.
¡Anda! Pues yo jamás me he encontrado con alguien que lo hable… qué cosas.
Pero esto me acaba de recordar una charla TED que vi el otro día (y lo acabo de encontrar: aquí está) de un profesor británico que explicaba su experiencia en un programa piloto para enseñar esperanto en las aulas. Me gustó su paralelismo sobre el esperanto como la «flauta dulce» del aprendizaje de idiomas: viene perfecto como primer-segundo idioma porque te enseña las bases, y luego ya puedes lanzarte a aprender un instrumento (o lenguaje) más complejo con mayor facilidad.
En fin. A ver si consigo esa fluidez conversacional en esos tres meses que se dice por ahí que se consigue… ya os comentaré, jejeje.
Saluton samideano!
Mi lernis Esperanton kiam mi estis junulo, sed mi malmemoris multi cxar mi ne praktikas ofte.
Se vi volas rolludon en Esperanto, vi havas Risus:https://sites.google.com/site/risusarchivefiles/home/risus-esperanto.zip?attredirects=0
Se vi volas rigardi bideojn, bona loko estus YouTube:https://www.youtube.com/c/Evildea/videoshttps://www.youtube.com/user/Historiejo/featured
Se vi volas legi, libroj per Claude Piron estas bona kaj senkosta. Li verkis librojn por novulaj Esperantistoj (ekz. Gerda malaperis), sed tamen por kompetentaj legantoj (ekz. la Cxi- krimromanoj).https://verkoj.com/lauteme/klasika/claude-piron/
Mi deziras al vi felicxan lernadon de Esperanto, la internacia lingvo!
Saluton! Mi ĝojas trovi alian esperantistan roliston!
Kvankam… ĉi tio multe superas mian nunan nivelon de Esperanto, ke nun estas pli-malpli ĉi tio
https://youtu.be/gh9w7QpyQtY?t=24
do mi devis uzi Google Translate, kaj por kompreni plurajn el viaj alineoj kaj por kompletigi iujn el miaj frazoj.
Mi pensas, ke ĝi estas mirinda ke Risus, pri kiu mi estas tre fervora, estis tradukita al Esperanto. Ne d20 aŭ FATE aŭ io ajn … Risus estas la vera «lingua franca» de rulludoj! XDD Aliflanke, laŭ via sperto, ĉu estas rolluda sceno en Esperanto? Kiel ĝi estas?
Kaj dankon pro ĉiuj ligoj kaj rekomendoj. Kaj la filmetoj kaj la libroj estos tre utilaj dum mi progresos en la lingvo … kvankam mi jam diris al vi, la Risus en Esperanto estis spektakla.
Mi tre dankas vin, ke vi haltis kaj lasis al mi ĉiujn ĉi juvelojn!
Videojuegos… había un Need for Speed traducido al esperanto, así que tan indie no.
Por otro lado, bienvenido a la familia
Vaya, pues ese Need for Speed se me pasó bajo el radar, jejeje. ¡Gracias por la bienvenida, maese!
Saluton, mi ankaŭ interesigas pri esperanto kaj rolludo.
Facte mi verkis rolludo por infanoj (Mazemorritas) kaj mi ŝatus fari esperantan version, sed mia esperanto ne estas nun sufice bone.
Ĉi tio ludo funkzias kun mia filo (6 jara) kaj havis pli ol 2000 elŝutoj en Lektu. Tio estas la lasta versio en la hispana:
https://drive.google.com/file/d/1BFkcg7pu1TmrhexdVbKwpmzedNVkKq55/view?usp=sharing
Ĉi tie vi povas trovi aventuroj por la ludo:
https://www.crater.es/
Se oni estus interesita, mi satus labori kune por fari esperanta rolludo.
Alie flanke, en la comikso SAGA, estas roluloj kiu parolas esperanto